LA DIPUTACIÓN DE TERUEL ORGANIZA LA PRIMERA JORNADA SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES EN CALAMOCHA

LA DIPUTACIÓN DE TERUEL ORGANIZA LA PRIMERA JORNADA SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES EN CALAMOCHA

La Diputación de Teruel ha celebrado la primera Jornada sobre Energías Renovables dirigida, en esta edición, a alcaldes, concejales y técnicos de administración. La institución provincial persigue ofrecer una visión amplia de la situación actual del sector para facilitar la negociación y puesta en marcha de proyectos en los municipios de la provincia.
La Diputación sigue trabajando en favor de un modelo energético más adecuado dentro del compromiso general de todas las instituciones recogido en el protocolo de Kioto. En este sentido, la jornada fomentará el uso de esta energía verde como instrumento de desarrollo sostenible, no contaminante y con mínimo impacto en el entorno.
La jornada, organizada por la Oficina de Fondos Europeos de la DPT, tiene carácter itinerante y en esta primera ocasión tendrá lugar en Calamocha. Los actos contarán con la presencia de Inocencio Martínez, vicepresidente 1º de la Diputación Provincial, Francisco Melero, director del Servicio Provincial de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno aragonés, además de responsables de empresas representativas que actúan en la provincia.
El contenido de la jornada hará hincapié en las posibilidades que este tipo de iniciativas ofrecen como fuente de financiación ordinaria para los ayuntamientos. Asimismo, se informará a los participantes de las condiciones que los proyectos deben reunir para evitar problemas, errores o abusos que la novedad y la caza de incentivos propician en este ámbito de negocio.
La próxima cita tendrá lugar en Teruel el día 16 de diciembre. Con el objetivo de extender la información a todo el territorio ya están programadas para el primer trimestre del 2009 sus ediciones en Alcañiz, Cantavieja y Montalbán.
Una sociedad para un desarrollo beneficioso para todos
La Jornada sobre Energías Renovables es una iniciativa que se añade, entre otras, a la creación de la sociedad PROETUR impulsada por la Diputación turolense como instrumento de ayuda a la intervención de la Administración local y provincial en el desarrollo y promoción de energías alternativas. Esta sociedad reúne ya a 28 Ayuntamientos y tiene como objetivo la participación en el capital social de empresas y sociedades de producción, comercialización y distribución en este campo.
Esta sociedad ha realizado recientemente una ampliación de capital suscrita por la institución provincial. En este momento PROETUR la forman, además de la Diputación de Teruel, los Ayuntamientos de: Cañada de Benatanduz, Orrios, Lidón, Visiedo, Fuentes Calientes, Peralejos, Cuevas de Almudén, Villarquemado, Sarrión, Pancrudo, Escorihuela, Alfambra, Rillo, Libros, Loscos, Peñarroya de Tastavins, Mora de Rubielos, Argente, Camañas, Rubielos de Mora, Escucha y Valderrobres. Los seis últimos Ayuntamientos en incorporarse al capital social de PROETUR son La Cerollera, Ojos Negros, Cantavieja, La Iglesuela del Cid, Mezquita de Jarque y Tramacastiel.
Cabe recordar que Teruel cuenta con recursos de primer orden en el campo de las energías renovables y ocupa un papel destacado en el conjunto nacional. La Diputación Provincial busca facilitar su explotación de modo que produzcan un máximo impulso dinamizador y de crecimiento de riqueza en el territorio.
Comparte