
La aplicación del nuevo reglamento, aprobado en 2011 que regula la prestación del servicio de teleasistencia, ha permitido reducir notablemente la lista de espera y garantizar el mantenimiento y correcta implantación de este servicio altamente demandado por los mayores de la provincia de Teruel. El precio público por la prestación del servicio, subvencionado por la Diputación Provincial según los niveles de renta de cada solicitante, ha servido para actualizar el número de usuarios, de tal manera que a final de este año la lista de espera quedará a cero. El total de usuarios dados de alta en 2011 fue de 1221. El nivel de cobertura -sobre el total de personas mayores de 65 años- asciende a un 4,19% y el perfil tipo es una mujer -son el 77%- que vive sola y tiene más de 80 años. Los Servicios Sociales de Base donde existe mayor cobertura son los de Calanda -6,7%-, seguido de Alcañiz -6,45- y Utrillas -4,5%-. Contrariamente los de menor cobertura son Ribera del Turia -2,3%- y Cedrillas -2,5%, aun cuando, en este último caso, ha registrado un incremento de un 0,5% con respecto a 2010.
Durante 2012 la Diputación de Teruel destina un total de 149.000 euros (41,20%) al mantenimiento y potenciación del citado programa, cifra que muestra el firme apoyo de la institución provincial a esta línea de acción social. El IMSERSO, por su parte, aporta al proyecto 213.467 euros (58,80%). El vicepresidente 1º de la DPT, Francisco Abril, junto al diputado delegado de Bienestar Social, Carlos Sánchez Boix, han sido los encargados de presentar el informe de 2011.
Dadas las características demográficas de la provincia de Teruel (dispersión de los núcleos rurales, nivel de envejecimiento de la población, etc.), la correcta implantación de este servicio de teleasistencia se considera muy necesaria por cuanto está sirviendo para atender de forma más adecuada a todos aquellos que precisan de ayuda domiciliaria. La prestación del servicio de teleasistencia permite también que los ciudadanos turolenses que lo requieran -por razón de lugar de residencia, edad, incapacidad, situación familiar y otras circunstancias-, sean debidamente atendidos en su demanda de asistencia rápida y personalizada.
La teleasistencia es un servicio de asistencia a domicilio a través del teléfono, de atención inmediata y permanente, con respuesta eficaz ante cualquier incidencia o situación de emergencia (lesiones, enfermedades, intoxicaciones, accidentes, incendios, etc.). Va dirigido a aquellas personas mayores que viven o pasan gran parte del día solas, y a todas aquellas personas que padecen alguna enfermedad o cualquier limitación de su movilidad.
La Diputación Provincial de Teruel en colaboración con la empresa Servicios de Teleasistencia ??~ST??T iniciaron la prestación del servicio de teleasistencia en la provincia de Teruel en el año 2000. El servicio consiste en instalar en el domicilio un terminal y un pulsador que el usuario lleva en forma de medalla. En caso de emergencia o por cualquier otro motivo el usuario activa el pulsador y se pone en contacto verbal, modo manos libres, con el centro de atención, donde será atendido 24 horas al día los 365 días al año. Desde el Centro de Atención se da la respuesta más adecuada a la demanda, bien sea únicamente con sus propios medios, o bien movilizando los recursos necesarios (familiares, vecinos, atención médica, ambulancia, bomberos, ….).
El servicio de teleasistencia también incluye: seguimiento telefónico periódico de cada usuario, seguimiento personalizado ante las incidencias que puedan producirse, visitas periódicas a domicilio para mantener un contacto directo con el usuario, sistema de agendas a través del cual se recuerda al usuario cuestiones como citas médicas, toma de medicación, etcétera.
DATOS DE INTERES
Durante 2011 se atendieron un total de 21.997 alarmas, frente a las 20.766 atendidas en 2010. Los motivos son variados. Por volumen destaca por revisión del sistema -24%, para saludar al personal del centro -16%-, para hablar un rato -13%-, por error -9%-, para comunicar datos de ausencias o regresos -3%-, y por emergencias sanitarias -1%-.
Por otra parte el número de agendas atendidas fue de 3.007. El mayor número fue de seguimiento, felicitación de cumpleaños, médica, atención normal y fin de ausencia domiciliaria. El total de comunicaciones realizadas el año pasado fue de 38.930, cifra superior al año 2010 cuando se contabilizaron un total de 31.565.
Finalmente señalar que en 2011 se han realizado 1.187 visitas de seguimiento a los usuarios en activo dependientes de Diputación Provincial de Teruel. La principal finalidad de estas entrevistas es conseguir la mayor adaptación de los usuarios al sistema, resolviendo todas aquellas dudas que le han podido surgir durante su alta en el servicio, la actualización de la información de los usuarios y la comprobación del correcto funcionamiento del equipo.
ENCUENTRO FORMATIVO PARA TECNICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE DIPUTACION DE TERUEL
La DPT, junto a la empresa Servicios de Teleasistencia ‘ST’ y la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus de Teruel, han organizado un encuentro formativo dirigido a los trabajadores sociales de las diferentes Comarcas turolenses. Esta jornada, que tendrá lugar el próximo día 30 de mayo en el salón de actos del Museo de Teruel, tiene como objetivo explicar la gestión administrativa del servicio de teleasistencia y el funcionamiento del citado servicio. Además, Pilar Martín Hernández, doctora en Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, ofrecerá la conferencia «Manejo del estrés dirigido al personal de los Servicios Sociales».