
En el año en el que el Museo de Teruel celebra su 25 aniversario, la Diputación Provincial de Teruel está llevando a cabo una importante remodelación de sus instalaciones y equipamientos. Se invertirán un total de 450.000 euros en unas obras que han dado comienzo recientemente y cuya duración prevista se cifra en cuatro meses. La Presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo, ha visitado hoy las obras y explicado los pormenores de unas actuaciones que suponen la primera reforma de envergadura que se acomete en una infraestructura cultural que, tras tres lustros de funcionamiento, viene desarrollando una amplia y positiva labor.
La Diputación de Teruel puede afrontar estas actuaciones extraordinarias en el Museo Provincial gracias a la concesión de una subvención por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que permite financiar íntegramente las obras.
El Museo de Teruel cumplió, el pasado mes de marzo, 25 años desde la inauguración de su actual sede. Tras cinco lustros de actividad y con un total de más de un millón de visitantes, el balance de lo realizado y de la acogida por parte del público nos hablan de un museo vivo y dinámico. La Diputación Provincial de Teruel, titular de este espacio cultural, promueve ahora un proyecto de modernización y adecuación que mejorará las infraestructuras existentes y subrayará la vocación divulgativa y didáctica que siempre ha caracterizado su funcionamiento.
En esa línea de trabajo se inscriben las obras iniciadas este mes de agosto, que permitirán la adaptación del magnífico edificio renacentista que alberga el Museo de Teruel. Además, desde su puesta en marcha en 1987, apenas se habían realizado reformas de importancia en el interior el Museo Provincial.
Ahora, con la inversión de 450.000 euros, la Diputación de Teruel va a afrontar actuaciones como la supresión de barreras arquitectónicas, la renovación del pavimento, la supresión de elementos perturbadores como el arco de entrada a conserjería o la barandilla de la buhardilla, la sustitución de la iluminación de la Logia y la mejora de la calefacción.
RENOVACION DE CONTENIDOS Y DE SU PRESENTACION
No obstante, y más allá de las mejoras que la Diputación de Teruel va a acometer en materia de equipamientos, lo más relevante del proyecto de modernización del Museo Provincial es la renovación de contenidos y de la forma de presentarlos. Va a hacerse un nuevo montaje, un nuevo discurso museográfico que combinará criterios cronológicos y temáticos. Una adaptación expositiva que traerá consigo cambios sustanciales y positivos en la información, elementos gráficos y señalética que se ofrecerá al visitante, así como incorporará a la exposición permanente nuevas obras que harán aún más atractiva la visita al Museo de Teruel.
La reorganización de los contenidos expositivos del Museo pretende adaptar su presentación a los tiempos actuales y que tengan en cuenta los resultados obtenidos en las excavaciones arqueológicas e investigaciones llevados a cabo en los últimos 25 años en la provincia turolense. Así, una de las principales novedades residirá en dar un mayor protagonismo a la cerámica, que a partir de ahora ocupará toda una planta del edificio y podrá observarse mejor su importancia y evolución a lo largo de la historia. También se dará más relevancia a algunas épocas históricas con la incorporación de valiosas piezas surgidas en los yacimientos, como el de La Caridad de Caminreal. Otra de las secciones del Museo que ganarán peso en este nuevo diseño de contenidos será la antropológica. Asimismo, la futura presentación de las obras va a priorizar la calidad e interés de las piezas principales y eliminará las piezas reiterativas. Por último, ente otras mejoras, las salas contarán con pantallas interactivas que permitirán al visitante seleccionar qué tipo de datos quiere obtener y conocer otras piezas del Museo que no se exponen pero que están vinculadas con las que sí podrán contemplarse en las vitrinas.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
La principal renovación en materia de infraestructuras es el cambio del pavimento en las cuatro plantas superiores del Museo de Teruel. Ello supondrá la sustitución del pavimento de corcho por un material de características similares, ligero y flexible y que, como aquél, se adapte a la estructura de madera de los forjados. También debe de cumplir la condición de confort frente al ruido, aspecto que no sería posible con parquet o tarima de madera. Todas estas condiciones las cumple la lámina de caucho homogéneo, que además es ecológico y natural. Se conseguirá así, con esta actuación, mejorar las condiciones de presentación de las colecciones en las salas de exposición permanente.
La supresión de barreras arquitectónicas permitirá mejorar la accesibilidad del Museo Provincial a todos los usuarios. Con este motivo, se eliminará el peinador sobre el nivel del suelo de la entrada principal para facilitar el acceso a las personas con discapacidad. También se instalarán aseos adaptados en la planta principal y se colocará un elevador tipo «oruga salvaescaleras» para facilitar la visita a la Logia.
Las obras de retirada de elementos pertubadores traerán consigo, por ejemplo, la eliminación del arco de acceso a la zona de recepción de visitantes. Dicho arco de piedra de rodeno es ajeno al edificio, rompe con la configuración del vestíbulo y genera una lectura errónea del espacio.
Además, en la entrecubierta se sustituirá por una lámina de vidrio la barandilla de madera que cierra el espacio en que se encuentra la bóveda de la escalera principal. Con ese cambio se obtendrá una visión adecuada de su trasdós.
También se ha previsto la sustitución de la actual iluminación de la Logia del Museo por una nueva que contará con nuevas luminarias tipo led empotradas en el suelo. Esta medida permitirá ocultar el cableado y obtener una mejor calidad y menores riesgos en la iluminación de dicho espacio.
Por lo que se refiere a la calefacción se renovará en el salón de actos y en la planta cuarta, así como se incorporarán nuevas unidades en el vestíbulo