
LA DIPUTACION DE TERUEL IMPULSA NUEVAS OBRAS DE MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Y VIARIA
La Diputación de Teruel ha aprobado en sesión plenaria dos importantes actuaciones inversoras, cifradas en una cuantía global de 12 millones de euros y que permitirán la mejora de los equipamientos y carreteras locales. Se mantiene, por tanto, el esfuerzo inversor institucional en materia de obra pública como instrumento generador de dinamización socioeconómica en el medio rural turolense. Máxime teniendo en cuenta los actuales momentos de crisis y el destacado papel que este tipo de actuaciones representan como generadoras de empleo para quienes habitan los municipios de la provincia más meridional de Aragón.
Desde dicha perspectiva cabe subrayar que, la aprobación definitiva del Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal (PAEM) de 2010, significa la realización de 257 obras en 160 localidades turolenses con un presupuesto de 9.284.000 euros. Por otra parte, en la sesión plenaria se ha acordado la próxima firma de un «Convenio de colaboración entre la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón para la mejora de infraestructuras viarias que constituyen accesos a núcleos de población en la provincia de Teruel». Tendrá carácter bianual y su presupuesto total es de 2.700.000 euros. Entre las diez carreteras que se verán sustancialmente mejoradas se incluyen dos vías que inciden directamente en la adecuación de los accesos a Motorland: la TE-V-7033 a Puigmoreno y la TE-V-7032 a Valmuel.
El PAEM se suma a la reciente puesta en marcha del Plan de Obras y Servicios de 2010 y de otros Planes Provinciales (FEADER, Plan de Instalaciones Deportivas, Plan de necesidades urgentes y PAEM especial) que suponen una cuantía global de 23’5 millones de euros destinados a mejorar las infraestructuras locales este año.
Como novedad significativa del PAEM, y al igual que ocurriera en el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de 2010, hay que subrayar que por primera vez todas las obras de los Ayuntamientos con población entre 100 y 250 habitantes, serán subvencionadas al 80 %. Ello ha sido posible gracias al incremento en un 5% de la aportación financiera de la Diputación de Teruel a dichos municipios. A esas cifras hay que añadir que se seguirá manteniendo el respaldo a las localidades más pequeñas, es decir que aquellas menores de 100 habitantes serán subvencionadas al 85%. El resto de Ayuntamientos verán financiadas sus obras con un porcentaje del 70%.
El Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal de 2010 se ha confeccionado por la Diputación de Teruel atendiendo a las peticiones y necesidades formuladas por los respectivos Ayuntamientos. Se ha tenido en cuenta, igualmente, el tipo y las características de la actuaciónde mejora solicitada y se han seguido los criterios de otorgamiento establecidos. Tras su aprobación inicial el pasado mes de marzo, y una vez incorporados algunos cambios de finalidad solicitados por los Ayuntamientos, el Pleno de la DPT procederá ahora a su aprobación definitiva.
Respecto al tipo de obras incluidas en el PAEM de 2010 hay que citar las mejoras de vías urbanas y de alumbrado público, la adecuación y reforma de instalaciones deportivas, las ampliaciones de cementerios y diversas obras en equipamientos de titularidad municipal. Las obras más destacadas del Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal de 2010, atendiendo a su cuantía presupuestaria, son las siguientes:
ALBALATE DEL ARZOBISPO: «Cubrición del frontón». Pto: 111.000 euros
ALBENTOSA: «Instalación para usos deportivos, 2ª fase». Pto: 137.000 euros.
ALFAMBRA: «Pabellón municipal, 3ª fase». Pto: 100.000 euros
BAGUENA: «Mejora y acondicionamiento de frontón y pista cubierta, 2ª fase». Pto: 93.000 euros. «Cambio de instalación eléctrica. Salón Multiusos». Pto: 10.000 euros.
CANTAVIEJA: «Calefacción polideportivo, 2ª fase». Pto: 50.000 euros. «Pavimentación c/ San Miguel, 2ª fase». Pto: 59.834 euros.
CASTELSERAS: «Modernización del repetidor de televisión y megafonía». Pto: 12.000 euros. «Rehabilitación ermita». Pto: 60.000 euros. «Ruina de edificio municipal y construcción de edificio, 3ª fase». Pto: 41.000 euros.
CELLA: «Construcción albergue del río». Pto: 150.000 euros.
LA FRESNEDA: «Agua potable Area industrial». Pto: 40.000 euros. «Conexión Carrerola-Area industrial». Pto: 60.000 euros. «Pavimentación 1ª fase c/Carrerola». Pto: 15.000 euros.
HIJAR: «Rehabilitación del pabellón de festejos». Pto: 170.000 euros.
MANZANERA: «Edificio municipal». Pto: 30.000 euros. «Mejora y ampliación de alumbrado público». Pto: 10.000 euros. «Reparación de cementerio y pavimentación de vías urbanas en el Barrio de Alcotas». Pto: 30.000 euros. «Reparación de local social en el Barrio de Los Olmos». Pto: 30.000 euros.
MAS DE LAS MATAS: «Adecuación de infraestructuras en el área industrial de Más de las Matas». Pto: 170.000 euros.
MOSQUERUELA: «Mejora de vías urbanas, 1ª fase, C/ Cuesta la casica». Pto: 100.532 euros.
ORIHUELA DEL TREMEDAL: «Acondicionamiento recinto ferial». Pto: 130.000 euros. «Construcción servicios en nave municipal, 2ª fase». Pto: 12.000 euros.
PANCRUDO: «Edificios municipales». Pto: 42.000 euros. «Infraestructuras municipales I». Pto: 30.000 euros. «Infraestructuras municipales II». Pto: 30.000 euros.
PERALES DE ALFAMBRA: «Complejo deportivo antigua estación». Pto: 84.000 euros. «Nave municipal Villalba Baja, 4ª fase». Pto: 37.000 euros.
LA PUEBLA DE VALVERDE: «Centro de día». Pto: 100.000 euros. «Mejora abastecimiento de agua». Pto: 20.000 euros.
RAFALES: «Mejora de vías urbanas C/ San Roque». Pto: 108.306 euros.
SAMPER DE CALANDA: «Reparación de piscinas municipales». Pto: 108.877 euros.
TORRELACARCEL: «Acondicionamiento de espacios públicos de titularidad municipal». Pto: 30.000 euros. «Construcción y limpieza vertedero municipal». Pto: 10.000 euros. «Saneamiento y limpieza de la red general de alcantarillado». Pto: 30.000 euros. «Saneamiento y limpieza red eléctrica». Pto: 30.000 euros.
OBRAS DE MEJORA EN 10 VIAS DE ACCESO A NUCLEOS DE POBLACION
Otro tema muy destacado del orden del día de la sesión plenaria es la próxima firma de un convenio de colaboración entre la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón para la mejora de infraestructuras viarias que constituyen accesos a núcleos de población. Dicho convenio contempla inversiones a realizar en 2010 y 2011 y que permitirán la adecuación y renovación de diez carreteras locales con un montante global de 2.700.000 euros financiados al 50% por ambas Administraciones.
Las obras cuya ejecución contempla el convenio a suscribir son las siguientes:
– «Mejora de la carretera TE-V-6014, de Villaspesa a Cubla, 3ª y 4ª fases».
– «Acondicionamiento de la carretera TE-V-7033 a Puigmoreno, tramo entre rotondas».
– «Acondicionamiento de la carretera TE-V-8001, de Ababuj a El Pobo».
– «Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-7032 a Valmuel, 1ª y 2ª fases»
– «Mejora de la pista que une la ctra. A-1512 (Albarracín) con la A-2515 (Monterde), 3ª y 4ª fases»
– «Refuerzo del firme de la pista de Mosqueruela a Cantavieja, última fase».
– «Acondicionamiento de la carretera TE-V-9032 a Guadalaviar»
– «Mejora de la carretera de Alba a Almohaja»
– «Mejora de la carretera TE-V-3005, de la CN-232 a Ráfales»
– «Acondicionamiento de la entrada a Estercuel»
MAS MEDIDAS PARA APOYAR AL MEDIO RURAL TUROLENSE
En materia de Desarrollo Rural, el Pleno de la Diputación de Teruel ha aprobado diversas líneas de ayudas y convenios para financiar programas y actividades a desarrollar en beneficio del medio rural turolense durante 2010. Se trata de un conjunto de acciones que cuentan con un presupuesto total de 76.000 euros y que consisten en la renovación de convenios con la Asociación de Ganaderos de raza Serrana de Teruel (Aserna) y con la Asociación turolense de productores de leche y queso; la puesta en marcha del Programa de ayudas a Ayuntamientos organizadores de ferias ganaderas; la prórroga del Convenio con Acriporte para el desarrollo del plan de gestión de residuos ganaderos de la provincia de Teruel; la continuidad del programa de ayudas para el cultivo del azafrán y del convenio con Caja Rural de Teruel para
apoyar económicamente la celebración de ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales en nuestra provincia.
La Diputación de Teruel va a continuar su política de respaldo al sector ganadero de la provincia mediante distintos convenios de colaboración. Se trata, a través de un variado conjunto de iniciativas, de sumar esfuerzos en beneficio de un sector clave en el sostenimiento socioeconómico del medio rural de nuestra provincia y que contribuye de manera fundamental a la fijación de la población en el territorio.
Igualmente el Pleno de la Diputación de Teruel ha dado el visto bueno, en materia de cultura, dos asuntos significativos. De una parte, el convenio de colaboración entre la DPT, el Museo de Teruel y el Ayuntamiento de Urrea de Gaén para la conservación del yacimiento arqueológico de «La loma del regadío». Gracias a dicho acuerdo, se seguirá trabajando en la investigación y puesta en valor un patrimonio cultural que permite analizar el proceso de romanización en las comarcas meridionales de Aragón.
También se tramitará la donación de obras del artista turolense Manuel Lahoz Valle (Oliete, 1910 – Zaragoza, 2000) al Museo de Teruel. La donación la integran un conjunto de ocho planchas de grabado y un grabado. Todas ellas son de temática local, tanto popular como religiosa y paisajística. Son piezas que enriquecen el fondo turolense del Museo y que le permiten conservar y difundir adecuadamente el trabajo creativo de nuestros paisanos más notables en el ámbito de las artes plásticas.
IMPLANTACION DE LA ADMINISTRACION ELECTRONICA
Otro asunto de interés que figura en el orden del día es la aprobación de las bases por la que se regirán la «Convocatoria de implementación de la administración electrónica, utilizando el sistema de la DPT» y la «Convocatoria del programa de mejora de infraestructuras informáticas». Ambas convocatorias están destinadas a entidades locales menores de 20.000 habitantes y cuenta con un presupuesto global por parte de la Diputación de Teruel de destinará un total de 350.800 euros en 2010. Con esta línea de ayudas económicas y técnicas se incentiva el desarrollo de la teleadministración en los municipios de la provincia. Asimismo, se promueve una mejora de la gestión y simplificación administrativa del municipio beneficiario respecto a los trámites y relación con el ciudadano. Otro de los servicios que se contempla es el desarrollo y mantenimiento por la DPT de la web municipal.
Respecto a los equipamientos informáticos, la Diputación de Teruel subvencionará en especie un máximo de un equipo completo por beneficiario. Dicho equipo estará compuesto por un ordenador personal de sobremesa, una impresora láser, un escáner de digitalización de documentos y un teclado con lector de tarjetas inteligentes. Todos los elementos disfrutarán de soporte para la instalación y puesta en marcha, así como asistencia técnica en la resolución de averías durante dos años