
Pobo y Abril con los artistas galardonados en la edición de 2015
Pobo ha destacado la gran calidad de los trabajos presentados y ha resaltado que «sois personas muy jóvenes y estáis demostrando que tenéis un futuro impresionante en estas artes, por eso queremos animaros a que sigáis trabajando en esta línea». Además, ha felicitado a sus padres por el apoyo mostrado y ha instado a los premiados a «seguir formándose todo lo que podáis porque habéis demostrado que tenéis un futuro muy importante».
Este año 2015, los premios San Jorge de la Diputación de Teruel han obtenido un nivel de participación similar al de ediciones anteriores. Buena prueba de esa aceptación es que se han presentado, a las respectivas convocatorias, un total de 87 trabajos en narración literaria pertenecientes a alumnos de 33 centros de enseñanza. Por lo que se refiere al concurso de pintura, la participación se ha elevado hasta las 252 obras presentadas por estudiantes pertenecientes a 36 centros docentes.
Los participantes son niños y jóvenes residentes en la provincia de Teruel, divididos en dos categorías según sus estudios: infantil (tercer ciclo de Primaria o primer ciclo de ESO) y juvenil (segundo ciclo de ESO, Bachillerato o equivalente).
XXXII PREMIO DE NARRACION LITERARIA SAN JORGE
El ganador del premio San Jorge 2015 de narrativa ha sido, en la categoría infantil, Julia Berrón Soriano. Su texto lleva por título «La vida del carbón», del IES «Francés de Aranda» de Teruel. El premio está dotado con 100 euros, diploma y un e-book. Han sido acreedores de un accésit de 50 euros, diploma y un e-book: Inés García Guillén, del IES «Damián Forment» de Alcorisa y Amelia Oña Rodrigo, del IES «Segundo de Chomón» de Teruel.
Respecto a la categoría juvenil, ha obtenido el máximo galardón Héctor Montón Julve, del IES «Segundo de Chomón» de Teruel. El premio está dotado con 100 euros, diploma y un e-book. Su texto se titula «El hombre más extraño del mundo». Han obtenido un accésit de 50 euros, diploma y e-book los alumnos: Alex Insa Palomo y Javier Sorribas Gil, ambos del IES «Bajo Aragón» de Alcañiz.
También la Diputación de Teruel ha concedido un premio especial, consistente en 200 euros destinados a adquirir libros, a los siguientes centros de enseñanza: IES «Segundo de Chomón» de Teruel (dos premios), IES «Francés de Aranda», IES «Damián Forment» de Alcorisa e IES «Bajo Aragón» de Alcañiz (dos premios).
XXVI CONCURSO PROVINCIAL DE PINTURA SAN JORGE
Este certamen fue creado con el objetivo de fomentar las aptitudes artísticas de los niños y jóvenes turolenses. Desde su primera edición, el concurso ha venido gozando de un buen nivel de participación como lo demuestran las cifras de este año: se han presentado un total de 252 obras realizadas por estudiantes pertenecientes a 36 centros de enseñanza de la provincia. Según se indica en las bases del concurso, tanto los alumnos premiados como aquellos que han resultado seleccionados recibirán además un curso de artes plásticas durante una estancia en la Colonia Polster que la Diputación de Teruel posee en Alcalá de la Selva.
El jurado, tras el análisis de las obras presentadas, acordó conceder los siguientes premios:
– Premio Infantil «San Jorge», dotado con 100 euros, diploma y material de pintura a Marta Soriano García, del IES «Francés de Aranda» de Teruel. Accésits de 50 euros, diploma y material de pintura, a Ibana Spinoso Cordeiro, del Colegio «Victoria Díez» de Teruel y a Susana Algás León, del CEIP «Ricardo Mallén» de Calamocha.
– Premio Juvenil «San Jorge», dotado con 100 euros, diploma y material de pintura, a David Sancho Novellón, de la Escuela de Arte de Teruel. Accésitsde 50 euros, diploma y material de pintura, a Oscar Molins Calderón, del IES «Bajo Aragón» de Alcañiz y a Alicia Blasco Soriano del IES «Vega del Turia» de Teruel.
Los alumnos seleccionados para asistir al curso de pintura recibirán asimismo diploma y lote de material de pintura. Dichos alumnos son:
– Categoría infantil:
Clara Cañada Iñúñez, CEIP «Ricardo Mallén» de Calamocha; Isabel García Asensio, IES «Segundo de Chomón» de Teruel; Paula Casino Casino, del Colegio «La Salle» de Teruel; Sara Gimeno Gracia, del Colegio «Victoria Díez» de Teruel; Jaime Torres Gargallo, del IES «Sierra Palomera» de Cella; Belén Gimeno Gracia, del Colegio «Victoria Díez» de Teruel; Isabel Gisbert Ortega, del Colegio «Las Viñas» de Teruel; Julia Romeu, del IES «Segundo de Chomón» de Teruel; Laura Soriano Sancho, del IES «Francés de Aranda» de Teruel; Gabriel Popescu Vasile, del Colegio «Las Viñas» de Teruel; Mara Tena García, del Colegio «Las Viñas» de Teruel; Verónica Sancho Villanueva, del IES «Valle del Jiloca» de Calamocha y Mario Pascual Lorenzo, del IES «Sierra Palomera» de Cella.
– Categoría juvenil:
Cristina Muñoz Antón, del IES «Santa Emerenciana» de Teruel y Estela Pérez Bondía, del IES «Matarraña» de Calaceite.
Premio especial a los Centros de Enseñanzadonde cursan estudios los alumnos premiados. Este galardón tiene una dotación de 100 euros para adquirir material de pintura y los beneficiarios son: CEIP «Ricardo Mallén» de Calamocha; Colegio «Victoria Díez» de Teruel; IES «Francés de Aranda» de Teruel; IES «Vega del Turia» de Teruel, IES «Bajo Aragón» de Alcañiz y Escuela de Arte de Teruel.