LA DIPUTACIÓN DE TERUEL HA CELEBRADO UNA JORNADA DE TRABAJO QUE HA SERVIDO PARA AVANZAR EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

LA DIPUTACIÓN DE TERUEL HA CELEBRADO UNA JORNADA DE TRABAJO QUE HA SERVIDO PARA AVANZAR EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

La Diputación de Teruel ha celebrado una jornada de trabajo para afrontar un nuevo paso en el proceso de implantación de la administración electrónica que está llevando a cabo. Responsables de la institución se han reunido con representantes de las 13 entidades locales piloto que utilizarán la plataforma diseñada para facilitar y agilizar los trámites que el ciudadano realice con la administración.
Esta jornada supone una nueva acción dentro de los proyectos de «Mejora de la relación con el ciudadano mediante el desarrollo de servicios públicos electrónicos» contemplados en el Plan de Modernización que desarrolla la Diputación. Esta iniciativa se aplica por un lado a las Comarcas, con un presupuesto de 300.870 euros, cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y por otro, a los Ayuntamientos, con una dotación económica de 500.720 euros cofinanciado por el Ministerio de Administraciones Públicas.
Representantes de la Diputación y de la empresa adjudicataria TB-Solutions, han presentado esta fase a los presidentes de las Comarcas de Cuencas Mineras, Gúdar-Javalambre y Comunidad de Teruel y a los alcaldes y secretarios de Mora de Rubielos, Villarquemado, Albalate del Arzobispo, Utrillas, Calamocha, Castellote, Manzanera, Andorra, Valderrobres y Alcorisa.
La jornada ha servido de toma de contacto entre los distintos actores que pondrán en marcha esta nueva etapa del proceso. Los participantes han conocido la plataforma electrónica propuesta como base por la Diputación y su funcionamiento. A partir de ahora, se organizarán los grupos de trabajo para la aplicación y desarrollo de ese modelo en cada una de las instituciones.
El objetivo final de esta fase es la adaptación y puesta en marcha de un modelo electrónico que se ajuste a las necesidades de cada administración pero que resulte a su vez exportable al resto de entidades locales. Esta plataforma estará alojada en la Diputación Provincial que se encargará de su supervisión.
UN PASO MAS HACIA LA ADMINISTRACION ELECTRONICA
El presente proyecto se enmarca dentro del conjunto de iniciativas definidas en el Plan de Modernización y Simplificación Administrativa de la Diputación, que tiene entre sus objetivos apoyar y dar soporte a las entidades locales de la provincia en su proceso de modernización y adecuación a los requisitos de la Ley 11/2007.
En concreto, ambos proyectos suponen un esfuerzo más para solucionar los problemas que tienen, por un lado las Comarcas y por otro los Ayuntamientos de la provincia, para poner a disposición de los ciudadanos servicios públicos electrónicos útiles y eficaces
Comparte