
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL HA CELEBRADO EL ÚLTIMO PLENO ORDINARIO DE LA LEGISLATURA
La Diputación de Teruel ha celebrado la última sesión plenaria de carácter ordinario que la actual Corporación desarrolla en la legislatura que ahora finaliza. Tan sólo restará una sesión de trámite para aprobar las actas de éste Pleno y, una vez cumplidos los plazos legales de constitución de los Ayuntamientos y de la elección de los diputados provinciales correspondientes a cada uno de los tres partidos judiciales turolenses (Alcañiz, Calamocha y Teruel), se convocará la sesión constitutiva de la nueva Diputación de Teruel surgida de las elecciones del pasado 22 de mayo.
El pleno ha dado el visto bueno a la propuesta de llevar a cabo un programa de actuaciones de reparación y reforma de diversas Casas Cuartel de la Guardia Civil en la provincia. Se pretende así de dar respuesta a la solicitud formulada por la propia Comandancia de la Guardia Civil de Teruel en la que pedía a la Diputación Provincial que se implicara en la financiación de dos actuaciones de rehabilitación prioritarias: las casas cuartel de Cedrillas y Alfambra. El coste total estimado de ambas obras es de 80.000 euros. Estas actuaciones contribuirán a mejorar las condiciones en las que los guardias civiles prestan un servicio que se entiende básico para garantizar la seguridad del medio rural turolense.
También el Pleno de la DPT ha aceptado la subvenciones concedidas a esta institución provincial con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel del año 2011. Dichas subvenciones tienen un montante global de 3.800.000 euros e irán destinadas a contribuir a la financiación de los siguientes proyectos: «Accesos Hospital de Alcañiz» (400.000 euros), «Terrenos Hospital de Alcañiz» (400.000 euros) y Nieve deTeruel (3.000.000 euros)
En materia de cultura, subrayar que la Diputación de Teruel ha aprobado la convocatoria de la XXII edición del Campamento de Músicos Juveniles. Un evento tiene previsto celebrarse del 30 de julio al 7 de agosto y para el que se ofertan 66 plazas. Podrán participar aquellos miembros integrantes de las diversas asociaciones musicales existentes en la provincia que lo soliciten, siempre que hayan nacido entre 1994 y 1999. La cuota a abonar por participante es de 130 euros y la Diputación de Teruel dedicará a esta actividad un presupuesto de 14.250 euros.
Otro asunto relevante ha sido la aprobación de un protocolo de colaboración entre la Diputación de Teruel y la Fundación Museo Salvador Victoria, de Rubielos de Mora, para la realización por el Museo de Teruel de tareas de asesoramiento técnico, colaboración en actividades culturales y préstamo de material para exposiciones. Ese acuerdo se inscribe dentro de las funciones de apoyo a las entidades museísticas de la provincia que lleva a cabo el Museo de Teruel.
Por último, la Diputación de Teruel ha acordado la firma de un convenio con la Universidad de Zaragoza (Escuela Universitaria Politécnica de Teruel) para el desarrollo de un sistema informático de acceso mediante voz a la información cultural y turística turolense. Se trata de un proyecto plurianual (2011-2012) y que contará con una dotación presupuestaria global de 20.000 euros. Con esta herramienta tecnológica se busca favorecer al sector turístico turolense, acercar las fuentes de información digitales a través de dispositivos sin barreras de accesibilidad y, finalmente, se consigue impulsar aplicaciones innovadoras que permitirán contribuir a la difusión y preservación de nuestro patrimonio histórico-artístico y natural.