
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL HA APROBADO CON CARÁCTER DEFINITIVO LA VARIANTE NOROESTE DE ALCAÑIZ
La Corporación Provincial ha aprobado con carácter definitivo el proyecto de construcción de la nueva variante noroeste de Alcañiz, una vez resueltas las alegaciones presentadas al mismo. Este proyecto incluirá, por otra parte, las prescripciones marcadas por el departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón dentro del estudio de impacto ambiental, según las cuales deberán realizarse varios sondeos arqueológicos en las proximidades de Torre Maynar, además del control y seguimiento arqueológico de los movimientos de tierra en determinadas áreas del nuevo trazado.
La aprobación definitiva del proyecto de construcción de la variante noroeste de Alcañiz, con un presupuesto de 6.281.077 euros, supone un paso decisivo en la mejora de los accesos a la capital bajoaragonesa al actuar sobre la conexión de la carretera provincial TE-V-7032 con las nacionales CN-232 (Zaragoza) y CN-211 (Caspe). La nueva vía de circunvalación permitirá una mayor fluidez de tráfico. La Diputación de Teruel responde así a la demanda de los alcañizanos que sufren a diario los problemas del tráfico rodado que provocan el cruce de diferentes vías en el centro urbano de la ciudad.
DATOS TECNICOS DE LA VARIANTE NOROESTE DE ALCA?’IZ
Recordamos que el proyecto técnico de construcción de la Variante Noroeste de Alcañiz incluye un trazado adecuado a una carretera tipo C-80 (con velocidades de 80 km/h). Tendrá un ancho de plataforma de 8’50 metros, de los cuales 8 metros estarán pavimentados, y su longitud será de 4,8 km. Su ejecución contemplará el tramo comprendido entre la CN-232 y la antigua vía de ferrocarril con una longitud de 2 km aproximadamente. A este se sumará el comprendido entre la antigua vía y la carretera TE-V-7032. Y, por último, el tramo que se sitúa entre las carreteras TE-V-7032 y CN-211, con una longitud aproximada de 2’50 km.
NUEVO IMPULSO A LA EMPRESA «NIEVE DE TERUEL»
La Diputación de Teruel ha aprobado una propuesta de suscripción de acciones dentro de la nueva ampliación de capital realizada por la empresa «NIEVE DE TERUEL, S.A.». La nueva participación accionarial de la institución provincial asciende a 2.999.917 euros, cantidad económica que será financiada con la subvención concedida por el Fondo de Inversiones de Teruel. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar uno de los sectores estratégicos en la provincia como es el de la nieve. Este acuerdo se suma los convenios suscritos este año 2009 con Gobierno de Aragón y Nieve de Teruel para la mejora y adecuación de los accesos a las pistas de esquí de Javalambre y Valdelinares.
APOYO A LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA
Otro aspecto destacable en esta constante línea de apoyo a los ayuntamientos es el acuerdo de la Corporación Provincial de realizar una aportación económica complementaria a la financiación de las obras de instalaciones deportivas correspondientes a los Planes de las anualidades de 2008 y 2009. Por tanto, el porcentaje que la Diputación de Teruel subvencionará de dichas obras será finalmente del 70% (frente a 66% actual), minorando en un 4% la aportación de los respectivos Ayuntamientos, que queda en un 30%. Dicha aportación complementaria procedente de fondos propios de la DPT asciende, para el ejercicio del año pasado, a 60.740 euros y a 106.187 euros dentro del Plan de Instalaciones Deportivas de 2009.
IMPULSO A LA TELEFORMACION EN ZONAS RURALES
El pleno de la Diputación de Teruel ha aprobado el texto del convenio a suscribir entre el departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón y las Diputaciones de Zaragoza, Huesca y Teruel para el desarrollo de acciones de promoción de teleformación en zonas rurales, dirigidas a trabajadores que viven en municipios de menos de 20.000 habitantes. Este acuerdo de colaboración tendrá una vigencia de dos años (2009/2010) y representa una inversión de 480.000 euros, de los cuales la DPT aportará 160.000 euros. La teleformación en zonas rurales estará cofinanciada por el Instituto Aragonés de Empleo y por el Fondo Social Europeo.
La Diputación de Teruel deberá proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación a los participantes en los cursos, solucionar los problemas informáticos que surjan a los alumnos, animar y motivar en la realización de la acción formativa, favorecer la formación de grupos de trabajo en red, los encuentros y participación en foros de los participantes y tutores, colaboran con los centros que impartan los cursos y con los gestores del INAEM en la captación de alumnos, así como detectar las necesidades de formación para el empleo de las zonas rurales. El convenio recoge el compromiso de contratar cuatro agentes de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de proximidad que se ocuparán de realizar los cursos y acciones contempladas en este convenio. También pondrá a disposición de los alumnos los medios materiales y telecentros que dispone en su municipio o comarca para poder realizar las acciones formativas y de acompañamiento.
CONVENIOS ATADI Y ABATTAR
El pleno de la Diputación de Teruel ha aprobado el convenio de colaboración con la Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual (ATADI) cuyo objetivo es el de mantener las plazas no concertadas con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y el apoyo a las familias desde los centros y a través de la trabajadora social, quien prestará la orientación adecuada en la educación de sus hijos y otras demandas que se presenten. Este convenio esta dotado con una cantidad de 28.000 euros y tiene una vigencia de un año.
Por último la Corporación Provincial ha dado el visto bueno al convenio de colaboración con la Asociación Bajoaragonesa Turolense de Toxicómanos y Alcohólicos Rehabilitados (ABATTAR), un acuerdo que renueva el compromiso social y económico de la Diputación de Teruel que permitirá financiar diferentes actividades y programas realizados por la asociación en materia de rehabilitación de enfermos alcohólicos, ludópatas, politoxicómanos, compradores compulsivos o cursillos destinados a la deshabituación al consumo de tabaco. Con esta iniciativa, la Diputación de Teruel mantiene su política de potenciar todas aquellas iniciativas que amplíen y consoliden las mejoras en materia de bienestar social para los ciudadanos de nuestra provincia. El convenio asciende a 4.500 euros y tiene una vigencia de un año