
El departamento de Bienestar Social de la DPT ha reducido notablemente la lista de espera que mantenía el acceso a este servicio, en muchas ocasiones porque no eran notificadas las bajas por parte de los familiares de los usuarios. Por otra parte, el reglamento que regula la prestación del servicio de teleasistencia, ha permitido reducir también esa lista y garantizar el mantenimiento y correcta implantación de este servicio altamente demandado por los mayores de la provincia de Teruel. En el último año el número de altas que registró el programa de Teleasistencia Domiciliaria fue de 346 personas. La media de solicitantes en lista de espera en 2012 fue de 129 personas. En estos momentos hay 50 en espera para acceder al mismo. Carlos Sánchez Boix indicaba que este es el resultado de «un trabajo eficaz que redunda en el bienestar de 1300 turolenses».
El precio público por la prestación del servicio, subvencionado por la Diputación Provincial según los niveles de renta de cada solicitante, ha servido para actualizar el número de usuarios. El precio oscila entre los 28,38 euros y los 141,88 euros anuales, aunque la cantidad media es de 42,56 euros.
Dadas las características demográficas de la provincia de Teruel (dispersión de los núcleos rurales, nivel de envejecimiento de la población, etc.), la correcta implantación de este servicio de teleasistencia se considera muy necesaria por cuanto está sirviendo para atender de forma más adecuada a todos aquellos que precisan de ayuda domiciliaria. Esta prestación permite también que los ciudadanos turolenses que lo requieran -por razón de lugar de residencia, edad, incapacidad, situación familiar y otras circunstancias-, sean debidamente atendidos en su demanda de asistencia rápida y personalizada.
La teleasistencia es un servicio de asistencia a domicilio a través del teléfono, de atención inmediata y permanente, con respuesta eficaz ante cualquier incidencia o situación de emergencia (lesiones, enfermedades, intoxicaciones, accidentes, incendios, etc.). Va dirigido a aquellas personas mayores que viven o pasan gran parte del día solas, y a todas aquellas personas que padecen alguna enfermedad o cualquier limitación de su movilidad.
La Diputación Provincial de Teruel ha iniciado este año la prestación del servicio de teleasistencia en la provincia de Teruel con la empresa Discapacitados Físicos de Aragón. El servicio consiste en instalar en el domicilio un terminal y un pulsador que el usuario lleva en forma de medalla. En caso de emergencia o por cualquier otro motivo el usuario activa el pulsador y se pone en contacto verbal, modo manos libres, con el centro de atención, donde será atendido 24 horas al día los 365 días al año. Desde el Centro de Atención se da la respuesta más adecuada a la demanda, bien sea únicamente con sus propios medios, o bien movilizando los recursos necesarios (familiares, vecinos, atención médica, ambulancia, bomberos, ….).
El servicio de teleasistencia también incluye: seguimiento telefónico periódico de cada usuario, seguimiento personalizado ante las incidencias que puedan producirse, visitas periódicas a domicilio para mantener un contacto directo con el usuario, sistema de agendas a través del cual se recuerda al usuario cuestiones como citas médicas, toma de medicación, etcétera.