
LA DIPUTACION DE TERUEL FOMENTA LOS CLUBES DE LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS DE LA PROVINCIA
El servicio de préstamo de libros creado hace cuatro años por la Diputación de Teruel ha conseguido el objetivo para el que se creó: potenciar los clubes de lectura y fomentar el hábito lector de los usuarios de las bibliotecas. Así lo demuestra el préstamo de 650 libros a 52 localidades desde el año 2006. La institución provincial contribuye, de esta manera, a que la biblioteca sea el punto cultural de referencia de cada municipio y que dé respuesta a sus necesidades de formación continua, ocio y cultura. La diputada de Cultural, Lucía Gómez, se trasladó a la biblioteca de Villarquemado donde compartió, junto al club de lectura creado en esa localidad, la lectura y comentario del libro «El club de los viernes» de Kate Jacobs. En este encuentro participaron también el alcalde de Villarquemado y diputado provincial, Federico Serrano, y la responsable del servicio de Archivos y Bibliotecas de la DPT, Lourdes Felipe.
Lucía Gómez, calificó de enriquecedor este encuentro que le permitió conocer el funcionamiento de este grupo de lectura plenamente consolidado en la biblioteca de Villarquemado. La responsable del área de Cultura de la Diputación de Teruel subrayó la convivencia y las relaciones de confianza que los participantes en esta actividad establecen compartiendo el contenido de un libro. A su juicio, «la función formativa, cultural, y de ocio que potencia un club de lectura es de máxima importancia, pero especialmente, en los pueblos más pequeños, donde los meses de invierno es difícil encontrar otros puntos de encuentro de los vecinos y vecinas.»
POTENCIAR LOS HABITOS DE LECTURA
Los destinatarios del servicio de préstamo son las bibliotecas municipales de la provincia y los centros y aulas de Educación permanente de personas adultas. El servicio contempla el préstamo de un conjunto de documentos, compuesto por ejemplares múltiples de un mismo título y acompañado, ocasionalmente, de material de apoyo. La Diputación de Teruel trabaja, desde el año 2006, en la formación de grupos estables que se reúnen de forma periódica, para compartir las lecturas previamente determinadas. A través del «club de lectura» las bibliotecas turolenses pueden incentivar entre quienes acuden a ellas el disfrute de la lectura de distintos textos literarios. Se trata de una fórmula que está teniendo un gran desarrollo en los últimos años.
La base de su éxito radica en que permite la lectura personal e íntima de una obra y, a la vez, brinda la posibilidad de compartir la experiencia con otras personas. Así pues, junto al papel cultural y formativo de la actividad, cobra una gran importancia el aspecto social y participativo. La diputada de Cultura considera muy importante el papel dinamizador que en este ámbito realiza la institución provincial. «Creo que animar a los turolenses a leer y, además, compartir lo leído con otros, facilita el debate, al mismo tiempo que enseña a dialogar y respetar las opiniones que sobre un mismo libro puede haber»
En los «clubes de lectura» encontramos una figura muy importante como es el coordinador. Desempeña un papel primordial, sobre todo en los inicios, aunque lo idóneo es que lo más importante del grupo de lectura son sus lectores y no el protagonismo del coordinador. En cualquier caso, es importante que la persona que asuma esta responsabilidad tenga facilidad de comunicación, capacidad de síntesis y organización, y disponibilidad de tiempo. En la mayoría de los casos, esta tarea de coordinación de los «clubes de lectura» recae en el bibliotecario, que conoce las necesidades de los usuarios de su localidad. Además, se cuenta con el apoyo de los profesores de Educación de Adultos, ya que también ellos juegan un papel fundamental en la vida cultural y educativa de la población. Para que estos coordinadores cuenten con unas nociones básicas para enfrentarse a esta nueva actividad en las bibliotecas, la Diputación de Teruel realiza periódicamente una jornada formativa con bibliotecarios y profesores en las técnicas necesarias para la motivación de los integrantes de los «clubes de lectura»
La provincia de Teruel cuenta con una red de 60 bibliotecas municipales. Desde 1987 la Diputación de Teruel viene colaborando activamente con los Ayuntamientos para apoyar la buena gestión de las citadas bibliotecas. Un apoyo que se ha traducido en la formación del personal, en la adquisición de material bibliográfico, en subvenciones para equipamiento informático y en la realización de circuitos de animación a la lectura. En 2010, el presupuesto que destina la Diputación de Teruel a las bibliotecas municipales es de 70.000 euros