Ese es el objetivo de esta iniciativa promovida por la Diputación de Teruel. El Club de Lectura permite crear grupos estables que se reúnen para hablar de libros, debatir sobre temas de interés y reforzar el sentimiento de grupo. Francisco Abril ha subrayado que «el principal valor de los clubes de lectura está en su dimensión comunicativa y social, de ahí la importancia y las posibilidades que ofrecen en los municipios, donde la oferta cultural es limitada y donde hay pocos espacios de debate que permitan compartir lectura y opiniones».
La estadística elaborada por el departamento de Archivos y Bibliotecas de la DPT muestra una evolución ascendente en el número de préstamos solicitados: 2006 (37 préstamos), 2007 (130 préstamos), 2008 (170 préstamos), 2009 (217 préstamos), 2010 (256 préstamos), 2011 (246 préstamos), 2012 (264 préstamos), 2013 (292 préstamos), 2014 (310 préstamos) y hasta abril de 2015 (114). El vicepresidente 1º de la Diputación de Teruel ha mostrado su satisfacción por el interés creciente de las bibliotecas municipales de acceder al servicio de préstamo, «un incremento en el que está detrás el trabajo de apoyo de los bibliotecarios municipales, de la Diputación de Teruel, y, especialmente, el entusiasmo de los lectores que son los que han consolidado este servicio».
ENCUENTROS CON AUTORES
La Diputación de Teruel ha iniciado en Muniesa el programa «Encuentros con autores» que este año lleva a diferentes municipios turolenses a ocho escritores aragoneses -Lorenzo Mediano, Félix Teira, Miguel Mena, Joaquín Berges, José Giménez Corbatón, Enrique Pellejer y R. Simón Redón-. El objetivo de este programa es que sea el propio autor el que explique al lector el proceso de creación del libro y dar respuesta a las preguntas que pueda haberle planteado. En Muniesa, el escritor zaragozano, Lorenzo Mediano, ha mantenido una distendida charla con el Club de Lectura sobre dos de sus libros: «La escarcha sobre los hombros» y «Donde duermen las aguas».
Este encuentro ha permitido conocer todos los detalles que rodearon la creación de estas dos novelas. Mediano ha respondido a todas las preguntas de los lectores que, de esta manera, obtienen una idea final de la obra literaria. El responsable provincial ha subrayado la importancia de mantener el ciclo de animación a la lectura que «es un verdadero dinamizador de los clubes que se reúnen periódicamente en las bibliotecas municipales». Para, Francisco Abril, el encuentro con el autor «es una experiencia sumamente enriquecedora que nos invita a seguir leyendo y disfrutando de las historias que encontramos en cada libro».
El programa «Encuentros con autores» se desarrollará este año en 31 municipios donde los Clubes de Lectura van a participar en 34 sesiones.
Comparte