
El vicepresidente 1º de la DPT, Francisco Abril, ha subrayado la importancia de esta autorización «por la que apostamos, trabajamos y hoy vemos, gratamente, hecha realidad». De esta manera «demostramos nuestro apoyo a los municipios de la provincia que necesitan fondos extraordinarios para mantener un mínimo de inversión». Por su parte, el diputado del área de Desarrollo Territorial, Julio Esteban, señalaba que este plan contribuye «a mejorar la calidad de vida en el medio rural turolense a través de la renovación y desarrollo de las infraestructuras locales de los municipios, así como la conservación y puesta en valor del patrimonio rural». Las ayudas procedentes de este fondo, incluido en el Programa de Desarrollo Rural de la Unión Europea, han complementado los Planes Provinciales gestionados por la Diputación de Teruel y han permitido garantizar la mejora de esas infraestructuras básicas municipales.
El plan FEADER ha permitido realizar una inversión en los municipios turolenses en el periodo 2007/2013 de 13.911.722 de euros; sin embargo, esa cantidad no ha sido utilizada en su totalidad lo que ha facilitado una nueva anualidad. A partir de ahora se realizarán los trámites que posibiliten la firma del convenio con el Gobierno de Aragón que permita invertir esos remanentes en un nuevo plan que, en estos dos últimos años, ha compensado la ausencia del Plan de Obras y Servicios en los Presupuestos Generales del Estado. La aplicación de este FEADER facilitará inversiones en el medio rural y generará empleo con las pequeñas obras que cada uno de los municipios, incluidos en este plan, puedan contratar.
OBJETIVOS DEL FONDO EUROPEO AGRICOLA DE DESARROLLO RURAL (FEADER)
El Programa de Desarrollo Rural FEADER tiene como principal objetivo colaborar con los ayuntamientos en la financiación de aquellas obras de infraestructura que inciden de manera positiva en el adecuado equipamiento del medio rural. Se trata de mejorar los servicios básicos y hacer más atractivas las poblaciones rurales. También se persigue incrementar la calidad de vida de las zonas rurales, equiparándolas al estándar urbano y aumentar el grado de diversificación de su economía.
A través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) la Diputación de Teruel colabora con aquellos Ayuntamientos, que lo soliciten y obtengan la aprobación de su petición, en la financiación económica diferentes obras públicas municipales como, pavimentaciones, urbanización y modernización ambiental, alumbrados públicos así como la construcción y mejora de accesos rurales.