La Diputación de Teruel ha aprobado hoy, en su sesión plenaria del mes de febrero, un importante conjunto de medidas que favorecen a los Ayuntamientos de la provincia y contribuyen a la mejora de la calidad de vida en el medio rural. Un total de 3 millones de euros de inversión destinará la Diputación de Teruel a este variado repertorio de iniciativas. Se trata de programas y acciones que inciden positivamente en materias como fomento del empleo, bienestar social, desarrollo rural, infraestructuras, cultura, deporte y turismo.
La principal y más novedosa iniciativa que ha promovido la Diputación de Teruel para 2013 es la aprobación de un Plan Provincial de Empleo. Dicho Plan, dotado con 750.000 euros, permitirá apoyar económicamente a los municipios en la adopción de medidas destinadas a la ejecución de obras y servicios de competencia local que generen empleo.
Entre el catálogo de medidas impulsadas hoy por la Diputación de Teruel destaca la aprobación de las bases por las que se regirán las convocatorias de diversos programas de bienestar social para el año 2013 (subvenciones a Residencias y viviendas tuteladas para la Tercera Edad, a programas de acción social y a proyectos de cooperación al desarrollo en los países del Tercer Mundo). Dichos programas tienen un presupuesto conjunto de 326.000 euros.
También la Diputación de Teruel ha acordado apoyar el mejor funcionamiento burocrático de los pequeños Ayuntamientos a través de las ayudas a la creación de plazas de auxiliares administrativos (150.000 euros) y a la realización de inventarios municipales (35.000 euros).
El respaldo a la adecuada implantación y fomento del uso de las nuevas tecnologías en el medio rural se verá reflejado en varios programas que la DPT va a llevar a cabo en 2013: la renovación de equipos informáticos y la subvención a la mejora de la conectividad de la señal de internet en los telecentros. Asimismo se desarrollará un plan de ayudas para la implantación y actualización de programas de gestión administrativa. En estas áreas de trabajo la Diputación de Teruel invertirá 245.000 euros.
750.000 EUROS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO LOCAL
Con la puesta en marcha de un nuevo Plan Provincial de Empleo, la Diputación de Teruel refuerza su compromiso municipalista y aporta sus recursos propios para contribuir a dinamizar socioeconómicamente la vida en el medio rural. Se trata, en suma, de colaborar con los Ayuntamientos y facilitar al mismo tiempo la generación de empleo.
Según las bases reguladoras del citado Plan, aprobadas hoy en sesión plenaria por la Diputación de Teruel, las dotaciones presupuestarias serán destinadas en su totalidad a financiar los costes de contratación por los municipios de aquellas personas en paro que se empleen expresamente para la ejecución de las obras y servicios objeto de este Plan.
Podrán ser beneficiarios del Plan Provincial de Empleo todos los Ayuntamientos que presenten sus solicitudes para participar, dentro del plazo fijado. Dicho plazo será de un mes, a partir del día siguiente a la publicación del Plan en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel.
El único requisito que deberán acreditar los Ayuntamientos solicitantes de esta línea de ayudas es hallarse al corriente de pago de sus obligaciones, con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Diputación de Teruel, impuestas por la legislación vigente.
La dotación de 750.000 euros que destinará en 2013 la Diputación de Teruel para el Plan de Empleo Provincial se distribuirá, estimando el coste salarial y seguridad social de un mes en 1.500 euros, según el siguiente baremo que clasifica los municipios en función del número de habitantes y meses de contratos de trabajadores:
Hasta 100 habitantes: 1 mes…….Subvención máxima: 1.500 euros
De 100 a 250 habitantes: 1’5 meses…….. Subv máx.: 2.250 euros
De 251 a 500 habitantes: 2’5 meses…….. Subv máx.: 3.750 euros
De 500 a 1.000 habitantes: 3’5 meses……. Subv máx.: 5.250 euros
De 1.001 a 2.000 habitantes: 5’5 meses…. Subv máx.: 8.250 euros
De 2.001 a 5.000 habitantes: 6 meses…… Subv máx.: 9.000 euros
De 5.001 a 10.000 habitantes: 9 meses… Subv máx: 13.500 euros
De 10.001 a 30.000 habitantes: 13 meses. Subv máx:19.500 euros
Más de 30.000 habitantes: 14 meses…….. Subv máx: 21.000 euros
Es importante subrayar que las contrataciones laborales objeto de subvención por la Diputación de Teruel podrán realizarse a jornada parcial o completa. Por otra parte, será la entidad beneficiaria la que aplicará y valorará los criterios de selección de los trabajadores en función de la problemática de desempleo existente en su ámbito de actuación. En todo caso, se aplicarán criterios objetivos de selección.
430.000 EUROS EN INFRAESTRUCTURAS
En el capítulo de inversiones en infraestructuras locales, la Diputación de Teruel ha aprobado reinvertir 130.044 euros procedentes de remanentes de ejercicios anteriores del Fondo de Inversiones de Teruel en una obra de mejora de la red viaria. Se trata de la finalización de la carretera TE-V-3001 de entrada a Torre del Compte. Dicha actuación se llevará a cabo una vez autorice el Gobierno de Aragón esta decisión.
El pleno de la Diputación de Teruel ha acordado, igualmente, aprobar las normas reguladoras del Plan de Ayuda al Equipamiento Especial (PAEM 2013), dotado con 200.000 euros; así como las bases del Plan de Emergencias, cuyo presupuesto para el presente año es de 100.000 euros.
326.000 EUROS PARA PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL Y AYUDAS AL TERCER MUNDO
En materia de Bienestar Social, el Pleno ha aprobado las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para el desarrollo de diferentes programas y actividades durante 2013. Unas acciones que tienen un presupuesto global de 326.000 euros y que consisten en el apoyo de la Diputación de Teruel a las residencias y viviendas tuteladas para la Tercera edad (175.000 euros), a los discapacitados físicos y psíquicos, a los enfermos crónicos, a la atención a personas con adicciones y a diversos servicios de acción social (113.000 euros).
Por otra parte, la Diputación de Teruel también respaldará proyectos o programas de cooperación al desarrollo en los países del llamado Tercer Mundo. En el presente
ejercicio presupuestario se subvencionarán proyectos de intervención social que, sustentados en el principio de solidaridad, contribuyan al desarrollo y atención de las necesidades básicas de la población de aquellos territorios. A esta finalidad, la Diputación de Teruel destinará 38.000 euros.
APOYO A PROGRAMAS CULTURALES MUNICIPALES Y CLUBES DEPORTIVOS
Uno de los mejores instrumentos que contribuyen al mantenimiento de una oferta cultural en las localidades son las bibliotecas públicas. De ahí que, desde la Diputación de Teruel se contribuya este año con 20.000 euros a financiar la
adquisición de nuevos fondos bibliográficos que permitan continuar con la importante labor de fomento de la lectura que se realiza en diversos municipios de la provincia.
El Pleno de la Diputación de Teruel también ha tramitado la convocatoria de diversos programas culturales de ámbito municipal cuyo presupuesto global asciende a 703.500 euros
A estas actuaciones debe sumarse el respaldo económico de la Diputación de Teruel a la labor de clubes deportivos que dan proyección a la provincia. Así, entidades como el Club Voleibol Teruel o el club de fútbol de Teruel recibirán un total de 42.000 euros.
Igualmente, y entre el numeroso listado de asuntos de clara incidencia en la vida municipal que ha resuelto la sesión plenaria, hay que referirse a la concesión de ayudas a entidades organizadoras de dos eventos de interés turístico nacional vinculados a la próxima edición de la Semana Santa por importe de 11.200 euros: Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón y Semana Santa de la ciudad de Teruel.
Una nueva línea de trabajo promocional es la concesión de subvenciones para la celebración de congresos y convenciones de carácter supramunicipal en la provincia de Teruel. Durante 2013, a este fin, la Diputación de Teruel destinará 15.000 euros.
INCENTIVOS AL DESARROLLO RURAL
La Diputación de Teruel respalda a los sectores ganadero y agroaliementario de la provincia mediante distintos programas de colaboración económica. Un conjunto de ayudas, formalizadas a través de acuerdos y convenios con los colectivos interesados, que ascienden a un montante global de 48.850 euros. Se trata, a través de un variado conjunto de iniciativas, de sumar esfuerzos en beneficio de sectores claves en el sostenimiento socioeconómico del medio rural de nuestra provincia y que contribuyen de manera fundamental a la fijación de la población en el territorio.
En esa línea de trabajo, el Pleno de la DPT ha acordado contribuir financieramente la celebración de ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales. También se llevará a cabo un convenio con Aserna durante 2013 y otro con Acriporte, orientado este último al desarrollo de un plan de gestión de residuos ganaderos en la provincia.
MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LOS AYUNTAMIENTOS
Otro asunto de interés que ha tramitado el Pleno, dentro del permanente respaldo asistencial de la Diputación de Teruel a la labor de los municipios, es la aprobación
de ayudas a la creación de nuevas plazas de auxiliares administrativos en Ayuntamientos de la provincia. Una medida, que cuenta con un presupuesto global de 150.000 euros, destinada a localidades de menos de 500 habitantes o a
agrupaciones de municipios que no superen los 800 habitantes. Todo ello con el objetivo de cubrir las necesidades y mejorar el funcionamiento burocrático de los Ayuntamientos de menor población.
Las solicitudes para beneficiarse de este programa pueden presentarse hasta el 2 de abril de 2013 y se priorizará a los municipios más pequeños y también a las agrupaciones de municipios.
También la Diputación de Teruel continuará promoviendo el programa de inventarios municipales, al que destinará 35.000 euros en 2013. A esta convocatoria, cuya presentación de solicitudes también finaliza el próximo día 2 de abril, podrán acogerse los municipios y comarcas que estén adheridos al convenio marco de Teleadministración que impulsa la DPT.
De igual forma, el respaldo de la Diputación de Teruel a la adecuada implantación y fomento del uso de las nuevas tecnologías en el medio rural se verá reflejado a través de tres programas que tienen un presupuesto total de 245.000 euros. Su finalidad es mejorar la conectividad, incentivar la renovación de los equipos informáticos y ayudar a la implantación y actualización de programas de gestión administrativa.
Por último, la Diputación de Teruel han aprobado las bases que regirán la convocatoria de subvenciones de Presidencia y Junta de Gobierno. Unas ayudas finalistas que, con una dotación global de 182.000 euros van destinadas a financiar actividades de interés y que sean complementarias del resto de programas gestionados por las diferentes áreas de la DPT o que redunden positivamente en los intereses públicos provinciales.
Comparte