
INCENTIVOS ECONOMICOS PARA VIVIENDAS SOCIALES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
La Diputación de Teruel, consciente de la problemática situación socioeconómica que presenta nuestra provincia, promueve en 2014 un nuevo programa de ayudas para la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal con destino a su uso como viviendas sociales. Durante 2014, se incentivará con 150.000 euros la realización de actuaciones por los Ayuntamientos de los pequeños municipios turolenses que favorezcan el asentamiento poblacional y el incremento de aquellas actividades relacionadas con el turismo y el ocio.
Desde la Diputación de Teruel se estima que una de las mayores dificultades existentes es encontrar en dichos municipios viviendas en condiciones de habitabilidad, bien para su destino a alquiler por jóvenes autóctonos emancipados o nuevos residentes, o bien para su empleo en usos de interés social. De ahí que se considere conveniente poner en marcha un programa que permitirá conceder subvenciones a aquellos Ayuntamientos de la provincia con una población censada
inferior a 1.000 habitantes. La Diputación de Teruel subvencionará entre el 50% y el 80% de la inversión justificada, con un máximo de inversión de 20.000 euros, para la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal. Dichas viviendas deberán destinarse obligatoriamente a alquiler, o para fines de interés social, por un periodo de cinco años como mínimo.
La distribución de las ayudas tendrá en cuenta los siguientes porcentajes y cuantías:
Hasta el 80% de la inversión justificada, en el caso de Ayuntamientos con una población igual o inferior a 250 habitantes, con un tope máximo de 16.000 euros por vivienda rehabilitada.
Hasta el 70% de la inversión justificada, en el caso de Ayuntamientos con una población censada entre 251 y 500 habitantes, con un tope máximo de subvención de 14.000 euros por vivienda rehabilitada.
Hasta el 60% de la inversión justificada, en el caso de Ayuntamientos con una población censada entre 501 y 750 habitantes, con un tope máximo de subvención de 12.000 euros por vivienda rehabilitada.
Hasta el 50% de la inversión justificada, en el caso de Ayuntamientos con una población censada entre 751 y 1.000 habitantes, con un tope máximo de subvención de 10.000 euros por vivienda rehabilitada.
IMPULSO AL CULTIVO Y LA COMERCIALIZACION DEL AZAFRAN
La Diputación de Teruel, continuando con su política de apoyo al medio rural turolense, va a impulsar el cultivo y la comercialización del azafrán con 150.000 euros. Se trata así de revitalizar un cultivo que fue tradicional en nuestra provincia y que puede constituirse ahora en un importante factor económico de futuro para el agro turolense. Además, el fomento del azafrán también contribuirá al arraigo poblacional en los municipios que lo produzcan.
El apoyo económico al azafrán se regulará mediante un Convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Teruel y el Instituto Aragonés de Fomento, financiado con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel, que permitirá subvencionar los costes del establecimiento de nuevas plantaciones de azafrán en nuestra provincia durante 2014. Las ayudas se formulan a través de una convocatoria pública que concede, a los agricultores beneficiarios, subvenciones por importe de 2??T5 euros/m2 de nueva plantación de azafrán realizada en el presente año, con una densidad mínima de plantación de 50 cormos de azafrán/m2 y no pudiendo superar la superficie provincial de nuevas plantaciones subvencionadas los 60.000 m2.
Continuando con la implantación de medidas que favorecen el desarrollo rural, la Diputación de Teruel también ha acordado hoy destinar 50.000 euros para la realización de actividades de ganadería extensiva en el medio forestal. Una línea de trabajo que se ha articulado a través de un convenio con el Gobierno de Aragón. Y también mediante convenio, en esta ocasión con el IAF, la Diputación de Teruel promoverá un nuevo programa de subvenciones para la difusión de la mejora genética cunícola por importe de 50.000 euros.
PREMIO A UNA EXTRAORDINARIA LABOR SOCIAL
La Diputación de Teruel ha concedido la Cruz de San Jorge en 2014 a entidades que vienen llevando a cabo una extraordinaria labor con los turolenses más desfavorecidos: la Fundación Impulso y la Asociación Pro Salud Mental (Asapme) de Teruel y Bajo Aragón.
La Fundación Impulso es una entidad de carácter social e interés general creada en 2004 por iniciativa del Grupo Térvalis. Sus objetivos son la inserción socio-laboral de colectivos en riesgos de exclusión, la lucha contra la pobreza y exclusión social, la cooperación y ayuda al desarrollo en los países del Tercer Mundo y la atención a personas dependientes y Tercera Edad.
Fundación Impulso cuenta con un equipo humano de trabajo integrado por 450 personas, entre patronos, trabajadores y voluntarios. En el ámbito de la inserción sociolaboral, la Fundación Impulso cuenta con dos Centros especiales de empleo, Tamodi e Impulsate, que proporcionan un trabajo productivo y remunerado a personas con diferentes tipos de discapacidad física, psíquica y sensorial.
Entre los programas de lucha contra la pobreza y la exclusión social destaca el Banco de Alimentos de Teruel, impulsado y patrocinado por la Fundación Impulso desde el año 2008 y que ha sido declarado de utilidad pública en el año 2013. En la actualidad se atienden a más de 4.000 personas necesitadas de toda la provincia y se ha pasado de gestionar 60.000 kg. de alimentos en el año 2009 a 270.000 en el año 2013.
En el campo de la cooperación al desarrollo, el proyecto de mayor magnitud acometido es la construcción y puesta en marcha de un colegio en Senegal para 360 niños de entre 6 y 14 años.
Respecto al área de la Tercera Edad, desde el año 2010 la Fundación Impulso forma parte de la UTE que gestiona la Residencia de Mayores situada en Cedrillas y es miembro del patronato de la Fundación Residencia de Ancianos de Sarrión.
Otros programas de incidencia social que desarrolla la Fundación Impulso son «¿Te echamos una mano?» dirigido a personas y colectivos desfavorecidos o en situación de exclusión social o el más reciente proyecto «Huertos Solidarios».
La Asociación Pro Salud Mental (Asapme) de Teruel y Bajo Aragón está integrada por dos entidades sin ánimo de lucro formadas por personas con enfermedad mental, por sus familiares y por personas sensibilizadas con el colectivo. Se funda en Teruel en 1995 y en sus inicios fue un órgano consultivo, reivindicativo y de sensibilización social, defendiendo los derechos de los enfermos mentales y de sus familiares. Una segunda etapa da comienzo en el año 2000, con la prestación de servicios que permiten una atención integral a los diagnosticados de enfermedades mentales graves y crónicas y a sus familiares.
En Alcañiz, su origen han que fecharlo en 2007 y también recientemente se han puesto en marcha instalaciones en Calanda. Ambas entidades desarrollan diversos programas de intervención y trabajan con una metodología interdisciplinar, dinámica y operativa. Con este propósito gestionan programas de información y asesoramiento social, psicológico y jurídico, de sensibilización sobre la salud mental, de apoyo social comunitario, de pisos tutelados, de inserción laboral, de integración comunitaria, de seguimiento post-alta, de voluntariado, de acompañamiento integral y de apoyo a las familias, entre otros.
En la financiación de Asapme Teruel y Bajo Aragón participan diversas entidades privadas y públicas, entre las que se encuentra la Diputación provincial de Teruel. No obstante, en sus años de existencia, Asapme ha tenido que superar situaciones y circunstancias adversas. Una difícil coyuntura que ha sido vencida gracias al entusiasmo y el afán por defender su trabajo por la salud mental.
100.000 EUROS PARA EL PLAN DE EMERGENCIAS 2014
El Plan de Emergencias de 2014, que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, va destinado a cofinanciar actuaciones de reparación o sustitución de infraestructuras municipales dañadas como consecuencia directa de catástrofes o desastres naturales. La afección debe ser de tal magnitud que las instalaciones o el servicio quede interrumpido o afectado de forma tan grave que requiera una actuación de emergencia.
Según se indica en las bases que regulan su funcionamiento, dentro del Plan de Emergencias serán prioritarias las reparaciones y sustituciones de infraestructuras vinculadas directamente al mantenimiento del suministro de agua a núcleos de población. Los gastos subvencionables serán los estrictamente precisos para la urgente reanudación del servicio.
La convocatoria de subvenciones con cargo al Plan de Emergencias estará abierta a lo largo del presente año, desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2014. El citado Plan subvencionará las actuaciones que se ejecuten dentro de la anualidad presupuestaria. Por otra parte, las solicitudes
deberán ser presentadas por los Ayuntamientos como máximo en el plazo de un mes desde que ocurrió la situación de emergencia.
75.000 EUROS PARA EL AJARDINAMIENTO Y ADECUACION DE ESPACIOS PUBLICOS MUNICIPALES
La Diputación de Teruel ha puesto en marcha una nueva convocatoria del «Programa de ayudas para la ornamentación y ajardinamiento de espacios públicos de titularidad municipal». En 2014, esta línea de subvenciones a Ayuntamientos contará con un presupuesto de 75.000 euros.
Según la normativa ahora aprobada, la cuantía de las ayudas económicas aportadas por la Diputación de Teruel supone hasta el 40% de los gastos originados a los municipios beneficiarios del mismo. Existe un tope máximo de ayuda de 3.200 euros por municipio para la adquisición de materiales y plantas, así como para la contratación de los servicios necesarios para el mantenimiento o mejora de parque, jardines y zonas de recreo. Dichos espacios deberán estar en los cascos urbanos o zonas aledañas de los mismos, en terrenos de titularidad municipal.
Con esta iniciativa se da continuidad a una política de colaboración con los Ayuntamientos que ha beneficiado a 178 localidades turolenses y por la que han recibido de la Diputación de Teruel 798.000 euros.
182.000 EUROS PARA FINANCIAR INVERSIONES DE ENTIDADES
La Diputación de Teruel, en su sesión plenaria de hoy, ha acordado las bases por las que se regirá la convocatoria de subvenciones de Presidencia y Junta de Gobierno para financiar inversiones a entidades. Dichas subvenciones serán finalistas e irán destinadas a fomentar la realización de actuaciones que sean complementarias al resto de programas gestionados por la DPT, o que redunden positivamente en los intereses públicos provinciales. En 2014, el presupuesto previsto para los mencionados fines asciende a 182.000 euros.
De acuerdo con la normativa aprobada, podrán ser beneficiarios de las subvenciones que se concedan por la Diputación de Teruel las siguientes entidades: los Ayuntamientos de la provincia; las asociaciones, organizaciones no gubernamentales, federaciones y el resto de entidades de derecho privado sin ánimo de lucro; las fundaciones.
El importe máximo de las subvenciones que se concedan para la realización de una actividad no superará los 1.500 euros. Respecto a los plazos de solicitud, se abrirá un periodo comprendido entre el día siguiente a la publicación de la convocatoria y que tendrá como límite el día 30 de septiembre de 2014.
200.000 EUROS PARA EL PAEM ESPECIAL 2014
La Diputación de Teruel ha acordado hoy las normas reguladoras del Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal (PAEM) Especial 2014. Dotado con una financiación de 200.000 euros, tiene por finalidad cooperar con los Ayuntamientos en la prestación de cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.
El PAEM Especial 2014 tiene carácter de plan provincial, complementario a todos los demás y el procedimiento de concesión se establece en régimen de concurrencia competitiva.
Solamente se podrá solicitar y conceder una obra por Ayuntamiento y no se admirián obras que vayan a ser desarrolladas en varios ejercicios. La convocatoria de subvenciones para acogerse al citado plan estará abierta desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria hasta el día 30 de septiembre de 2014.
El presupuesto máximo subvencionable por la Diputación de Teruel no superará los 4.000 euros por Ayuntamiento. La financiación será del 100% del gasto debidamente justificado.