
La Diputación de Teruel ha aprobado hoy las bases de 11 programas que permitirán dedicar, en 2015, un total de 3,8 millones de euros a medidas que mejoran de la calidad de vida en el medio rural. Se trata de un variado repertorio de iniciativas que inciden positivamente en materias como fomento del empleo, adecuación de la red viaria, bienestar social y cultura.
La aprobación por el pleno de la Diputación de Teruel de las bases que regulan estos diversos programas y líneas de ayudas y subvenciones, permitirá que ya desde el primer día de 2015 se pongan en marcha las convocatorias. Una acción que certifica el compromiso del Equipo de Gobierno para agilizar la gestión administrativa en todo aquello que beneficie a los municipios.
La medida más destacada que promueve la Diputación de Teruel para 2015 es la aprobación de un nuevo Plan Provincial de Empleo. Dicho Plan está dotado con 1,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 33% de su cuantía frente al plan puesto en marcha el pasado año. El objetivo de esta medida de fomento del trabajo es apoyar económicamente a los Ayuntamientos en la adopción de acuerdos destinados a la ejecución de obras y servicios de competencia local que generen empleo.
Entre el catálogo de medidas impulsadas hoy por la Diputación de Teruel destaca la aprobación de las bases por las que se regirán las convocatorias de diversos programas de Bienestar social para el año 2015 (subvenciones a Residencias y viviendas tuteladas para la Tercera Edad, a programas de acción social y a proyectos de cooperación al desarrollo en los países del Tercer Mundo, etc.). Dichos programas tienen un presupuesto conjunto de 401.000 euros.
La actividad cultural y deportiva en nuestros pueblos también se verá reforzada a través un amplio repertorio de ayudas y programas que suponen un montante económico global, por parte de la DPT, de 597.000 euros. Lo más novedoso es la puesta en marcha de una convocatoria de subvenciones, dotada con un presupuesto de 60.000 euros, para la adquisición de equipos audiovisuales. Medida que facilitará la digitalización de las salas de exhibición cinematográfica en la provincia de Teruel durante el año 2015. Otros programas
que se llevarán a cabo son el Plan Cultural destinado a los Ayuntamientos (200.000 euros), los Cursos de formación de Bandas de Música (69.000 euros), la Escuela Municipales de Música (60.000 euros), el Circuito de Artes Escénicas (50.000 euros), la Campaña Cultural para grupos turolenses (50.000 euros), Encuentros y pruebas deportivas (40.000 euros) y Red Aragonesa de Espacios Escénicos (33.000 euros).
La infraestructuras locales también se verán mejoradas gracias al Plan de Asfaltados de la Diputación de Teruel para 2015. A ese fin se destinarán 600.000 euros para dicha actividad, que serán complementados con 800.000 euros para suministro de emulsión asfáltica. El citado plan tiene por objeto el asfaltado de aquellos viales (calles y caminos municipales) que solicitan los Ayuntamientos turolenses y que se ajusten a las condiciones y limitaciones establecidas por la normativa ahora aprobada. Entre otros requisitos, se priorizan las actuaciones en los pequeños municipios por ser los que menores recursos económicos disponen.
Igualmente, en el ámbito de las inversiones en infraestructuras, el pleno de la Diputación de Teruel ha aprobado hoy las normativas que regulan el Plan de Emergencias 2015 (100.000 euros) y el Paem Especial 2015, que se ha incrementado hasta la cifra de 400.000 euros.
Una nueva línea de trabajo promocional que se consolida este próximo año es la concesión de subvenciones para la celebración de congresos y convenciones de carácter supramunicipal en la provincia de Teruel. Durante 2015, la Diputación de Teruel incrementará los recursos y destinará 40.000 euros a esta interesante apuesta por favorecer el turismo de congresos. A dicha cantidad hay que sumar la convocatoria de subvenciones para Entidades Feriales, dotada con 45.000 euros.
Por último, hay que subrayar que tal y como estaba previsto, se pone en marcha ya el mecanismo que permitirá a la Diputación de Teruel ejecutar la sentencia sobre el Paem 2011. Este acuerdo facilitará el cumplimiento de dicha sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y dará solución definitiva una problemática heredada de la anterior legislatura.
1,2 MILONES DE EUROS PARA CREACION DE EMPLEO LOCAL
La Diputación de Teruel impulsa, por tercer año consecutivo, un Plan Provincial de Empleo que contará en 2015 con 1’2 millones de euros. Dicha cuantía, que supone un incremento del 33% respecto a los presupuestos destinados el año anterior, ratifica el compromiso de la DPT de apoyar económicamente a aquellos Ayuntamientos que dinamicen la vida en el medio rural y generen empleo.
Se trata de una medida política claramente municipalista que permite a la Diputación de Teruel aportar sus recursos propios para contribuir a ese objetivo común que es crear
trabajo en nuestras localidades. Buena prueba de la positiva acogida que obtuvo la primera convocatoria del Plan Provincial de Empleo es que, en 2014, un total de 233 Ayuntamientos se beneficiaron de esta iniciativa.
Según las bases reguladoras del citado Plan, aprobadas hoy en sesión plenaria por la Diputación de Teruel, las dotaciones presupuestarias serán destinadas en su totalidad a financiar los costes de contratación por los municipios de aquellas personas en paro que se empleen expresamente para la ejecución de las obras y servicios objeto de este Plan.
Podrán ser receptores del Plan Provincial de Empleo todos aquellos Ayuntamientos que presenten sus solicitudes para participar, dentro del plazo fijado. Dicho plazo será de un mes, a partir del día siguiente a la publicación del Plan en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel. La solicitudes se presentarán exclusivamente por vía telemática, de acuerdo con la Ordenanza de Administración Electrónica en vigor, en la dirección siguiente:
https://236ws.dpteruel.es/tramitar/dpteruel/entidaddeslocales/areatematica/106
El único requisito que deberán acreditar los Ayuntamientos solicitantes de esta línea de ayudas es hallarse al corriente de pago de sus obligaciones, con la Hacienda estatal, autonómica y provincial, impuestas por la legislación vigente.
La dotación de 1.200.000 euros que destinará en 2015 la Diputación de Teruel para el Plan de Empleo Provincial se distribuirá según el siguiente baremo, que clasifica los municipios en función del número de habitantes y que aplica 2.400 euros a cada coeficiente multiplicador:
Hasta 99 habitantes: 1 coeficiente………………… Subvención máxima: 2.400 euros
De 100 a 249 habitantes: 1’5 coeficientes …….. Subv máx.: 3.600 euros
De 250 a 499 habitantes: 2’5 coeficientes……… Subv máx.: 6.000 euros
De 500 a 999 habitantes: 3’5 coeficientes……… Subv máx.: 8.400 euros
De 1.000 a 1.999 habitantes: 5’5 coeficientes… Subv máx.: 13.200 euros
De 2.000 a 4.999 habitantes: 6 coeficientes…… Subv máx.: 14.400 euros
De 5.000 a 9.999 habitantes: 9 coeficientes…… Subv máx: 21.600 euros
De 10.000 a 29.999 habitantes: 14 coeficientes. Subv máx: 33.200 euros
Desde 30.000 habitantes: 15 coeficientes………. Subv máx: 36.000 euros
Es importante subrayar que las contrataciones laborales objeto de subvención por la Diputación de Teruel podrán realizarse a jornada parcial o completa. Por otra parte, será la entidad beneficiaria la que aplicará y valorará los criterios de selección de los trabajadores en función de la problemática de desempleo existente en su ámbito de actuación. En todo caso, se aplicarán criterios objetivos de selección.
Los Ayuntamientos que no soliciten la inclusión perderán las cantidades inicialmente asignadas en el Plan, quedando estas a disposición de la Diputación de Teruel y perdiendo los Ayuntamientos el derecho a las mismas.
300.000 EUROS PARA FINANCIAR ACTIVIDADES E INVERSIONES DE ENTIDADES
La Diputación de Teruel, en su sesión plenaria de hoy, ha acordado las bases por las que se regirán las convocatorias de subvenciones de Presidencia y Junta de Gobierno para financiar actividades e inversiones a entidades. Dichas subvenciones serán finalistas e irán destinadas a fomentar la realización de actuaciones o inversiones que sean complementarias al resto de programas gestionados por la DPT, o que redunden positivamente en los intereses públicos provinciales. En 2015, el presupuesto previsto para los mencionados fines asciende a 300.000 euros.
De acuerdo con la normativa aprobada, podrán ser beneficiarios de las subvenciones que se concedan por la Diputación de Teruel las siguientes entidades: los Ayuntamientos de la provincia; las asociaciones, organizaciones no gubernamentales, federaciones y el resto de entidades de derecho privado sin ánimo de lucro, así como las fundaciones.