La Presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo, acompañada de la Diputada Delegada de Economía y Hacienda de la DPT, Emma Buj, ha dado a conocer hoy en el transcurso de una rueda de prensa la situación económica en la que se encuentra la Institución provincial.
El principal problema de la Diputación de Teruel es la deuda a largo plazo que hipoteca gravemente su actuación futura. Además, en estos momentos y de cara al Presupuesto 2012, preocupa sobremanera la minoración de ingresos provenientes del Estado. En ese sentido, y máxime teniendo en cuenta que la merma de ingresos del Estado es muy significativa, la Diputación de Teruel deberá afrontar en el 2012 un Presupuesto de ajuste que afectará a todas las áreas y que tendrá como mínimo entre un 15% y un 20% de reducción.
Respecto a la situación financiera de la Diputación de Teruel, cuya ratio de endeudamiento es del 165%, hay algunos datos relevantes: la cuota de préstamos a pagar en 2011 es 7.634.233,49 euros, la amortización de 5.595.953,33 y los intereses ascienden a 2.038.605,94 euros.
Es importante subrayar que la Diputación de Teruel paga más de 2.000.000 euros de intereses al año. Una cantidad muy significativa y que permitiría, si no existiera el actual nivel de endeudamiento, destinarse a aprobar otro Plan de Obras y Servicios.
A nivel de Tesorería, hay que informar que la Diputación de Teruel realiza todos sus pagos sin demoras y en los plazos que marca la legislación vigente.
Otros datos relevantes del análisis del actual panorama económico de la DPT son los siguientes: deuda con bancos a 31 de diciembre de 2010: 69.281.589,93 euros. Amortización a realizar en 2011: 5.559.627,55 euros. Total: 63.685.942,38
A esta deuda hay que añadir que la DPT debe devolver al Estado 17.184.552,68 euros. Dicha cantidad se desglosa de la siguiente forma:
· 4.066.892,50 euros corresponden a la liquidación negativa de 2008 en 60 mensualidades desde enero de 2011 (en diciembre se habrán compensado 813.378,50 euros)
· 13.117.660,18 euros corresponden a la liquidación negativa de 2009. Empezarán a compensarse en enero de 2012.
En total la deuda provincial a finales de 2011 será de 80.057.116,56, siendo su desglose el siguiente: 63.345.898,93 euros a varios bancos y 16.371.174,18 euros al Estado.
En 2011 DPT tuvo que devolver al Estado 813.378,50 ?,?, en 2012 serán 3.436.910,54 ?,?, esta cantidad unida a que para este año se aprobaron planes provinciales financiados con cargo al presupuesto por importe de 3.112.000, hipoteca gravemente el presupuesto de Diputación para 2012.
Por último, conviene insistir en que se estima DPT contará con 6.548.910 euros menos en sus ingresos, a lo que hay que añadir las expectativas de que la liquidación de los tributos del Estado de 2010 sea también negativa y se agrande la deuda. De ahí que la FEMP haya solicitado que se devuelvan en 10 años en lugar de 5.
Además, se desconocen las previsiones de ingresos para 2012 ya que el actual Gobierno socialista de la Nación ha disuelto las Cortes Generales sin hacer una norma de prórroga de Presupuesto, dejando en el aire la financiación de la CCAA pero también de las Diputaciones Provinciales, ya que de los ingresos corrientes de la Diputación de Teruel el 90 % aproximadamente provienen del Fondo de Compensación y de los tributos cedidos del Estado.
Comparte