LA DIPUTACIÓN DE TERUEL DA A CONOCER LA ACTIVIDAD DE HABITATE EN  LA PROVINCIA

LA DIPUTACIÓN DE TERUEL DA A CONOCER LA ACTIVIDAD DE HABITATE EN LA PROVINCIA

La Asociación de Entidades por la Población de Teruel, Habitate, ha organizado estas jornadas cuyo objetivo es el de sensibilizar a los municipios de la provincia de Teruel sobre la importancia de acoger a nuevos pobladores, de manera ordenada y estructurada, para así frenar la perdida de población y servicios en las zonas rurales de esta provincia. El diputado delegado de Programas Europeos, Ismael Brenchat, ha sido el encargado de inaugurar esta actividad en el Centro Cultural de Cantavieja. Esta primera reunión está dirigida a alcaldes y técnicos municipales de las comarcas del Maestrazgo y Gúdar Javalambre. La próxima cita tendrá lugar en Calamocha el día 24 de junio. Con el objetivo de extender la información a todo el territorio estas jornadas se celebrarán, en los próximos meses, en Utrillas, Alcañiz y Teruel.
El programa de estas jornadas de sensibilización pretende informar sobre el proyecto «Acoger familias para emprender, trabajar y vivir en Teruel – HABITATE», como cauce para atraer familias, a los municipios que así lo demanden. Conocer a través de una experiencia real las ventajas de utilización del «Proyecto Habitate», para acoger familias de nuevos pobladores en los municipios y conocer las pautas fundamentales de los procesos migratorios para una satisfactoria inserción de las familias en los municipios. Estos aspectos, fundamentales para la integración de nuevos pobladores en el medio rural turolense, serán expuestos por técnicos de la dirección general de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Departamento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, de Habitate y de la Asociación Turolense de Inmigrantes Solidarios. En este marco se expondrá la experiencia desarrollada en Camarena de la Sierra que ha permitido reabrir la escuela de la localidad. Las jornadas serán clausuradas por el presidente de la DPT, Antonio Arrufat.
Recordamos que la Asociación de Entidades por la Población de Teruel, Habitate, fue constituida en septiembre de 2006 por 31 entidades tanto públicas como privadas. Además de la Diputación de Teruel, la organización está compuesta por las comarcas turolenses de Maestrazgo, Matarraña, Gúdar-Javalambre, Jiloca, Cuencas Mineras, Teruel, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Sierra de Albarracín; la Cámara de Comercio de Teruel; la Confederación Empresarial Turolense; la Cámara Agraria Provincial; los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, USO-Aragón, CSI-CSIF, UAGA, UPA-Aragón; la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias; la Asociación Aragonesa de Entidades Locales y Comarcales; la Asamblea provincial de Cruz Roja; la Asociación Turolense de Inmigrantes Solidarios (ATIS); la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo; Omezyma, Aramur, Agujama; Asociación de municipios contra la despoblación de Teruel; Cáritas Diocesana de Teruel, Cepaim y Adricte.
FAVORECER EL ASENTAMIENTO Y LA INTEGRACION DE NUEVOS POBLADORES EN TERUEL
Los objetivos generales de la Asociación de Entidades por la Población de Teruel, Habitate, son lo siguientes:
– Colaborar y sumar esfuerzos para aumentar y mejorar los programas de acogida de nuevos pobladores en la provincia de Teruel, especialmente en aspectos como el seguimiento del asentamiento y la integración de los nuevos pobladores.
– Transmitir a la sociedad en general, y a la ciudadanía de Teruel en particular, los resultados del trabajo conjunto como Federación.
– Estudiar cuestiones de interés común, y proponer, defender y llevar a cabo acciones de modo coordinado dirigidas a la opinión pública y a las fuerzas sociales y políticas sobre la problemática de la despoblación.
– Poner en común los mensajes a transmitir a las Administraciones públicas a nivel provincial, respetando la identidad y la autonomía de objetivos, medios humanos, financieros y filosofía de cada entidad socia de la Federación.
– Gestionar inicialmente la oferta y la demanda de nuevos pobladores en la provincia de Teruel, respetando la gestión que posteriormente realizará cada una de las entidades responsables de programas de nuevos pobladores.
– Extender y transferir las acciones y programas relativos al mantenimiento e incremento de población en el medio rural, a todo el territorio de la provincia de Teruel.
– Coordinar y canalizar información sobre desarrollo local en el medio rural, entendido el desarrollo local en su término más amplio, que fomente el asentamiento de población y el desarrollo de actividad económica en todos los ámbitos, no únicamente el agrario
Comparte