La Diputación de Teruel continúa su labor de apoyo a los ayuntamientos de la provincia colaborando en la gestión y recaudación de impuestos, tasas y precios públicos municipales. Este departamento de la Institución Provincial trabaja intensamente por alcanzar la máxima calidad en la prestación de este servicio a los ayuntamientos, así como por facilitar a la ciudadanía el pago de los tributos. De esta manera, la DPT, a través de las oficinas de Gestión y Recaudación, situadas en Teruel y Alcañiz, garantiza el cobro de los tributos locales con mayor eficacia y rapidez. Los ayuntamientos disponen así de recursos económicos para hacer frente a la gestión municipal.
Este sistema de colaboración ha permitido incrementar, notablemente, en los últimos años, el número de municipios a los que la DPT recauda sus impuestos. En la actualidad son 235 los que han delegado esta función para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI-Urbana), Inmuebles de Naturaleza Rústica (IBI-Rústica), Impuesto de Actividades Económicas (IAE) e Impuesto de Bienes de Características Especiales. También realiza el cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica de 60 localidades, una cifra que se ha visto incrementada este año 2011 en 18 ayuntamientos más. Además 20 consistorios han solicitado este servicio para el año próximo, por lo que la cifra final alcanza los 98. En cuanto al apartado de tasas municipales, el número de municipios que habían delegado este cobro en 2010 era de 18, número que ha crecido en 7 más, este año. Este incremento refleja la buena acogida que el citado servicio tiene entre los distintos ayuntamientos, especialmente los más pequeños, a quienes permite descargar un importante volumen de trabajo. En definitiva, es un claro reconocimiento a la labor realizada desde Diputación de Teruel.
La evolución del incremento en la recaudación ha sido importante en los últimos años hasta alcanzar el 95%. Así mismo crece el número de recibos y cantidad económica puesta al cobro en voluntaria. Esta pasó de 21.400.000 euros de 2007, a 30.700.000 euros de 2010. En el caso del cobro de tributos en ejecutiva, delegada por los ayuntamientos a la DPT, la cantidad pasó de 2.547.000 a 4.200.000 en el mismo periodo de tiempo. La evolución ha sido la siguiente:
DATOS EN VOLUNTARIA
2007
2008
2009
2010
CARGO
21. 394. 461
24. 235. 026
26. 972. 595
30. 700. 492
DATOS EN EJECUTIVA
2007
2008
2009
2010
CARGO
2. 547. 031
3. 214. 878
3. 895. 298
4. 189. 487
La cifra de recibos enviados anualmente por el Servicio Provincial de Tributos Locales, en soporte informático, a las entidades colaboradoras supera los 300.000. La experiencia demuestra que los impuestos que mejor se recaudan son el IAE, IBI Rústica, IBI Urbana, seguidos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, además de tasas, precios públicos y liquidaciones por ingreso directo.
ACCESO ELECTRONICO DE LOS CIUDADANOS A LOS TRIBUTOS PUBLICOS
La Diputación de Teruel ha mejorado el acceso de los ciudadanos a los tributos locales, a través de la Plataforma de Administración Electrónica. En ella pueden realizar de manera eficaz y rápida diferentes trámites. Entre otros pueden acceder al aplazamiento/fraccionamiento con dispensa de garantía. También pueden realizar cambios de datos fiscales. Otro procedimiento abierto en esta plataforma es la devolución de ingresos indebidos recaudados por Diputación de Teruel, al igual que la domiciliación bancaria de los recibos o la presentación de los recursos de reposición. Por último, también pueden tramitar las bonificaciones en viviendas de protección oficial. La Plataforma de Administración Electrónica de la DPT trabaja, en estos momentos, en la creación de nuevos trámites que permitan mejorar el intercambio de información entre las diferentes Administraciones locales, la DPT y los ciudadanos
Comparte