
El vicepresidente 2º, Ramón Millán, junto al diputado delegado de Programas Europeos, Carlos Sánchez Boix, han explicado los objetivos de la oficina, así como el trabajo que desarrolla el departamento de Desarrollo Territorial en el que se enmarca la Oficina. Millán ha indicado que es absolutamente necesaria «la intervención europea en territorios rurales escasamente poblados mediante el apoyo a iniciativas de generación de actividad económica y empleo que fijen población y eviten la desertización del territorio». Esta línea de trabajo «puede frenar la pérdida de recursos y riqueza del sector primario y medioambiental que tanto valor tienen para la provincia de Teruel».
La lucha contra la despoblación es un objetivo en el que «deben implicarse todas las instituciones públicas». Ramón Millán subrayaba que «no puede ir cada institución por su lado, porque la suma de voluntades, el trabajo coordinado de ayuntamientos, Comarcas, Diputación de Teruel y Gobierno de Aragón va a ser fundamental en la pérdida de población».
El vicepresidente 2º de la DPT ha recordado que el presupuesto de esta institución para este año «incluye 200.000 euros destinados a la creación de servicios como peluquería, podología, fisioterapia, entre otros en aquellas localidades que no cuenten con esta oferta. Se trata de que los vecinos de los pequeños municipios dispongan de un nivel de atención que garantice su bienestar».
El trabajo que realiza la Oficina de Programas Europeos de la DPT se suma a las iniciativas emprendidas, por el Centro Aragonés de Información Rural Europea (CAIRE) y la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo, en la lucha contra la despoblación.