LA DIPUTACIÓN DE TERUEL, CET Y CEPYME-TERUEL IMPULSAN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA PROVINCIA

LA DIPUTACIÓN DE TERUEL, CET Y CEPYME-TERUEL IMPULSAN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA PROVINCIA

La Diputación de Teruel ha firmado un convenio de colaboración que consolida y da continuidad a la labor del Centro permanente de orientación profesional de Teruel. Esta iniciativa formativa, promovida en el año 2001 por la Confederación Empresarial Turolense (CET) y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Teruel (CEPYME), viene contando desde entonces con el apoyo económico de la Diputación de Teruel. Un total de 15.274 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato se han beneficiado hasta ahora de este proyecto que favorece el establecimiento de nuevas relaciones entre el sistema educativo y el mercado de trabajo.
El buen funcionamiento de esta fórmula, que incentiva la orientación profesional de los escolares de la provincia, avala la firma de este nuevo acuerdo, suscrito por el presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat; Carlos Mor, presidente de CEOE-Teruel y Enrique Bayona, presidente de CEPYME-Teruel.
La Diputación de Teruel ha acordado apoyar, con una aportación de 38.071 euros durante 2011, el desarrollo y buen funcionamiento del Centro permanente de orientación profesional de Teruel. De esta manera se quiere mostrar el respaldo a la necesaria y eficaz labor de orientación profesional que se viene desarrollando. Máxime por cuanto esta estrategia pedagógica contribuye como un instrumento muy útil para facilitar la orientación vocacional (dirigir los estudios en relación al futuro trabajo o vocación profesional) y el proyecto profesional (ayudar al ajuste de los jóvenes al mundo ocupacional y valorar la oferta curricular de la institución escolar) del colectivo de estudiantes de los centros de enseñanza de la provincia de Teruel.
PREPARAR A LOS JOVENES PARA SU INSERCION PROFESIONAL
El citado nuevo convenio se ha suscrito tras la positiva experiencia obtenida por el anterior acuerdo de colaboración en materia de orientación profesional a escolares. Si nos atenemos al número de usuarios del servicio y a su procedencia de todas las comarcas de Teruel, se obtuvieron buenos resultados a nivel cuantitativo y territorial.
También desde un punto de vista cualitativo se ha venido demostrando el éxito de esta fórmula: el Centro permanente de orientación profesional es un eficaz agente de apoyo
externo y puntual del proceso de orientación llevado a cabo por los diferentes centros educativos provinciales. Su intervención se dirige fundamentalmente a fomentar el espíritu emprendedor en los alumnos e informarles acerca de los puestos de trabajo que van a demandarse en el mercado laboral, haciendo especial hincapié en la provincia de Teruel y sus comarcas.
Durante el curso escolar 2010-2011 se ha orientado profesionalmente a un total de 1.660 alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, pertenecientes a 28 IES y Centros Educativos de la provincia. Además, se favoreció el acercamiento entre los ciclos formativos y el tejido empresarial a través de la realización de visitas programadas a empresas. Una actividad que implicó a 254 alumnos de nueve centros docentes.
Igualmente, se ha realizado un Taller de entrevistas de trabajo que permite a los alumnos conocer y familiarizarse, tanto a nivel teórico como práctico, con este aspecto tan fundamental para la incorporación al empleo. Un total de 982 alumnos de 19 centros de enseñanza participaron en dicha propuesta. Por último se realizó una actividad denominada «Fomento del espíritu emprendedor», eminentemente dinámica y con participación directa de los alumnos. A través de esta fórmula se ha atendido a 302 alumnos de diez centros docentes.
TODOS LOS SERVICIOS DE OFERTAN DE FORMA GRATUITA
Debido a las actuales reformas que están sufriendo los distintos sistemas de formación en España (tanto la formación reglada como la formación profesional para el empleo), el CPOP de Teruel ha llevado a cabo una tarea de actualización de la información muy significativa y con una oferta de servicios gratuita para los destinatarios.
El Espacio Europeo de Educación Superior, la reforma de la Formación Profesional y la aplicación de la Ley Orgánica de Educación, vienen suponiendo notables modificaciones en el panorama de la oferta formativa actual, y tanto las empresas como los alumnos tienen que estar al corriente de estos cambios. Este es uno de los objetivos fundamentales del Centro Permanente de Orientación Profesional.
La labor del CPOP de Teruel consiste, en definitiva, en informar adecuadamente a nuestros jóvenes sobre los puestos de trabajo que van a demandarse a lo largo de un período de tiempo específico. Ello posibilita un ajuste positivo entre lo que se ha estudiado y las opciones de inserción laboral, centrándose fundamentalmente en los proyectos que se están gestando tanto a nivel comarcal y provincial como de la Comunidad Autónoma.
Además, en este último curso académico, el CPOP de Teruel ha ampliado su presencia en la web 2.0, creando una página en Facebook para acercar la información docente y económica de la provincia y de la Comunidad Autónoma a todos los que quieran hacerse eco de ella
Comparte