
Antonio Pérez ha explicado que este programa «responde a las necesidades planteadas por los ayuntamientos que se enfrentan a serias dificultades para contratar personal administrativo que refuerce las funciones propias de un consistorio». Hasta ahora la Diputación de Teruel destinaba ayudas a la contratación de auxiliares administrativos y «esto nos parecía insuficiente porque hay ayuntamientos que demandan otro perfil profesional dentro de la escala de la administración general». Con este programa «demostramos, una vez más, que esta institución está al servicio de los municipios y contribuimos a resolver los problemas que se plantean en el día a día de la gestión municipal».
Las bases del programa de Empleo Público Municipal permiten contratar por un periodo mínimo de un mes y un máximo de seis meses a jornada completa o el tiempo equivalente al máximo de seis meses en una jornada a tiempo parcial y dentro de este año 2014. A esta convocatoria pueden presentarse ayuntamientos, entidades locales menores y Agrupaciones de Municipios que comparten plaza de secretario-interventor, con la única condición que no superen en conjunto o por separado más de 5.000 habitantes.
Las ayudas se reparten en función de la población:
– Ayuntamientos y entidades locales hasta 99 habitantes, la DPT subvencionará el 80% de los gastos (1.065,74 euros al mes para auxiliar administrativo/1.286,65 euros para administrativo/1.707,58 euros al mes para técnico de gestión/2.069,30 euros al mes para técnico de administración general).
– Ayuntamientos y entidades locales de entre cien y 250 habitantes la ayuda llegará al 70% (932,53 euros al mes de auxiliar administrativo/1.125,82 euros al mes por administrativo/1.494,13 euros al mes por técnico de gestión/1.810,64 euros al mes por técnico de administración general).
– Ayuntamientos de entre 251 y 500 habitantes se financiar el 60% (799,31 euros al mes por auxiliar administrativo/964,99 euros por administrativo/1.280,68 euros por técnico de gestión/1.551,98 euros por técnico de administración general).
– Ayuntamientos de entre 501 a 5.000 habitantes será del 50% (666,09 euros por auxiliar/804,16 euros para administrativo/1.067,24 euros por técnico de gestión/1.293,32 euros por técnico de administración general).
Dichas cantidades se abonarán siempre y cuando no supere el 100% de los gastos salariales justificados por cada entidad local. En caso de contratarse a tiempo parcial se abonará la parte proporcional a la jornada efectivamente desempeñada, hasta el máximo de la subvención aprobada.