A lo largo de esta mañana especialistas de la plataforma esPúblico profundizan sobre la estructura económica básica de un ayuntamiento como son ingresos, gastos y cuenta financiera; analizan cuales son las variables financieras -ahorro neto, remanente de Tesorería, endeudamiento, carga y estabilidad financiera-; aconsejan sobre como planificar las inversiones; cuáles son las herramientas de gestión necesarias -presupuesto, liquidación, diagnóstico económico financiero, presión fiscal-; análisis de la coyuntura macroeconómica y nuevos principios de gestión.
El diputado delegado de Asistencia a Municipios, Antonio Pérez Gracia, indicaba que conocer cada uno de estos conceptos económicos, por parte de alcaldes y concejales, «es fundamental para entender y realizar una adecuada gestión municipal». Antonio Pérez ha señalado que las Corporaciones locales cuentan con «técnicos perfectamente cualificados para realizar la gestión económica, pero también es cierto, que nosotros, alcaldes y concejales -especialmente los delegados de Hacienda-, debemos tener unos conocimientos y formación básica sobre esta materia». Por ello ha subrayado que «solo, de esta manera, podremos mejorar la gestión municipal, y rentabilizar hasta el último céntimo de euros que llegue a las arcas municipales». El diputado de Asistencia a Municipios ha indicado, por último que, «la situación económica que vivimos nos obliga a una mayor responsabilidad en la gestión del dinero público. Los ciudadanos, nuestros vecinos, confían en nosotros y debemos responder con transparencia y honestidad en nuestra gestión».
La Diputación de Teruel es consciente de las necesidades que hoy tienen planteados los ayuntamientos y esa es la razón de convocar esta nueva iniciativa enmarcada en el Plan de Formación 2012. El Servicio Provincial de Asistencia a Municipios celebrará mañana, miércoles 4 de julio, la segunda parte de este seminario a la que han sido convocados alcaldes y concejales de las Comarcas Comunidad de Teruel, Albarracín, Cuencas Mineras, Gúdar – Javalambre, Jiloca y Maestrazgo.
Comparte