LA DIPUTACION DE TERUEL APRUEBA UN PRESUPUESTO PARA 2011 DE MÁS DE 54 MILLONES DE EUROS

LA DIPUTACION DE TERUEL APRUEBA UN PRESUPUESTO PARA 2011 DE MÁS DE 54 MILLONES DE EUROS

La Diputación de Teruel ha aprobado en pleno el presupuesto de la institución para 2011. Unos recursos económicos cuya cuantía total se eleva a más de 54 millones de euros y que apuestan por gestionar las diversas partidas de la manera más adecuada para los intereses de la provincia: prioriza el esfuerzo inversor en infraestructuras, mantiene el nivel servicios públicos y calidad de vida del medio rural, incrementa el apoyo y los recursos que destina a los Ayuntamientos y reduce de manera significativa el gasto corriente.
Se trata, por otra parte, de un Presupuesto que favorece la vertebración territorial de las inversiones, lo que permite a la Diputación de Teruel una participación activa en el
mantenimiento del tejido socioeconómico y aumento del empleo en la provincia. Entre las claves del Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2011 hay que subrayar como dato relevante el hecho de que aumenta su cuantía con respecto al pasado año y se eleva a 54.415.335 euros. Ello ha sido posible gracias al significativo incremento de un 9’35% de los ingresos provenientes de los Presupuestos Generales del Estado y a la firma de nuevos acuerdos de colaboración que permitirán la llegada de fondos adicionales provenientes de otras Administraciones Públicas.
También debe destacarse que la política de rigor y la austeridad en el gasto corriente, que viene llevando a cabo la Diputación de Teruel, se ha traducido en una clara reducción presupuestaria en 2011 de los capítulos relativos a gastos de personal, gastos corrientes y transferencias corrientes. Todos ellos sufren notables descensos respecto al año anterior que oscilan en unos porcentajes cifrados entre el 3’5% y el 7’8%. Respecto a la atención de las necesidades de los municipios y el mantenimiento de las actuales prestaciones de servicios que realizan los Ayuntamientos, deben valorarse dos datos muy reveladores: la Diputación de Teruel realizará en 2011 la mayor aportación de fondos propios para financiar actuaciones en infraestructuras locales y el incremento, en un 14%, de las transferencias de capital que tendrán como principales beneficiarios a los Ayuntamientos.
En resumen, el Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2011 dibuja un escenario económico caracterizado por un claro esfuerzo inversor que garantiza el apoyo a los Ayuntamientos y aquellos organismos, entidades y colectivos prestatarios de los servicios que demandan los vecinos de cada uno los 236 municipios de la provincia. Una financiación de inversiones que, hay que subrayar, no se ejecuta con cargo a deuda sino sólo con fondos propios.
El documento constata, además, otro aspecto a tener muy en cuenta sobre su gestión
financiera: la Diputación de Teruel realizará el próximo año una amortización de deuda que se eleva a 5.595.627 euros. Por tanto, la consolidación y saneamiento de las cuentas públicas sigue siendo también prioritario en una gestión que se ajusta perfectamente a las directrices de contención del déficit que marca el adecuado cumplimiento de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria.
La aprobación del Presupuesto para 2011 en el pleno de la Diputación de Teruel culmina una tramitación iniciada el pasado día 13 de diciembre en la Comisión Informativa de Hacienda. El Equipo de Gobierno ha ajustado las diferentes partidas presupuestarias a los recursos disponibles y a las necesidades reales de los municipios, desde el debate, la negociación y el diálogo que ha permitido aceptar varias enmiendas propuestas por los grupos de la oposición.
Además del Presupuesto para 2011, la Diputación de Teruel ha aprobado la creación y amortización de plazas para el próximo año de la plantilla de la DPT, de los organismos autónomos Patronato Provincial de Turismo e Instituto de Estudios Turolenses, así como de la Entidad Pública Empresarial para la Información de Teruel.
Comparte