
LA DIPUTACION DE TERUEL APRUEBA EN PLENO EL PRESUPUESTO PARA 2010 QUE SE ELEVA A MÁS DE 54 MILLONES DE EUROS
La Diputación de Teruel ha aprobado, en el transcurso de un pleno de carácter ordinario, el presupuesto de la institución para 2010. Un proyecto que se eleva a más de 54 millones de euros y cuyo objetivo es el de apostar por los intereses de cada uno de los 236 municipios turolenses, priorizando el esfuerzo inversor y conteniendo el gasto corriente. Se trata de un proyecto adaptado a las circunstancias derivadas de la actual situación de crisis que atraviesa nuestro país y el resto del entorno internacional. Una cifra importante que, pese a la difícil situación económica y a la caída de ingresos provenientes de la administración estatal, pretende optimizar los recursos económicos disponibles en aras a mantener un objetivo básico: continuar ejerciendo un notable esfuerzo inversor que facilite e incentive la ejecución de aquellas obras de infraestructura y de aquellas políticas sociales que precisan nuestros pueblos, medidas que garantizan la calidad de vida y el nivel de servicios a que tienen derecho sus habitantes. El equipo de gobierno ha ajustado las diferentes partidas presupuestarias a los recursos disponibles y a las necesidades reales de los municipios, desde el debate, la negociación y el diálogo que ha permitido aceptar varias enmiendas propuestas por los grupos de la oposición.
PRIORIZAR EL ESFUERZO INVERSOR
El Presupuesto inicial de la Diputación de Teruel para 2010 se eleva a 54.245.964 euros. Una cifra importante que, pese a la difícil situación económica y a la caída de ingresos provenientes de la administración estatal, pretende optimizar los recursos económicos disponibles en aras a mantener un objetivo básico: continuar ejerciendo un notable esfuerzo inversor que facilite e incentive la ejecución de aquellas obras de infraestructura y de aquellas políticas sociales que precisan nuestros pueblos y que garantizan la calidad de vida y el nivel de servicios a que tienen derecho sus habitantes. De ahí que, pese a los inevitables recortes que ha supuesto la drástica reducción de un 18’35% de los ingresos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, vía fundamental de financiación de las Diputaciones Provinciales, la actual Corporación haya mantenido las líneas fundamentales de actuación de ejercicios anteriores. Así, los datos nos indican que, en el caso de la Diputación de Teruel, se han reducido los ingresos por dicho concepto en 8 millones de euros en 2010. No obstante, y a pesar de ese escenario de dificultades que ha motivado una reducción presupuestaria cifrada en 6.454.259 euros (10??T6%) con respecto a las cifras globales de 2009, la Diputación de Teruel mantiene sus compromisos con los Ayuntamientos para que puedan seguir desarrollando sus proyectos y actividades.
En cuanto a la contención del gasto corriente, y tras procederse a una reclasificación de las diferentes partidas y a la aplicación de significativas medidas de recorte a todas las áreas de gestión, puede hablarse que se ha previsto como promedio una disminución del 19% en el gasto corriente de la Diputación de Teruel en 2010. Por otra parte, merece la pena destacar que el Presupuesto para 2010 mantiene la tendencia de no incrementar el nivel de endeudamiento de la Diputación de Teruel, lo que significa que la institución se va a endeudar en la misma cantidad que se va a amortizar.
OPTIMIZAR LOS PLANES DE INFRAESTRUCTURAS
La Diputación de Teruel continúa afrontando como tarea básica de su labor el mantenimiento de un significativo volumen de inversiones en infraestructuras públicas locales como fórmula más idónea para que nuestros municipios mantengan la actividad económica y fijen población. Una tarea esencial que, estos últimos años, se ha visto complementada con importantes aportaciones extraordinarias dirigidas a los Ayuntamientos por parte del Gobierno de España, fundamentalmente a través del llamado Plan E y que han generado una notable inversión en obra pública local. Buena prueba de ese protagonismo de las 236 localidades de la provincia es el hecho de que el conjunto de los Planes Provinciales alcancen importantes cifras de inversión.
Así, en 2010, la Diputación de Teruel gestionará inversiones destinadas a nuestros municipios por una cuantía global de 15.657.592 euros. Una cifra que recoge las aportaciones de las distintas administraciones (Diputación deTeruel, Ayuntamientos, Gobierno deAragón y Gobierno de España) a los siguientes Planes: Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal (PAEM), Plan de Mejora de la Red Viaria Local, Plan deCooperación, Plan de Carreteras, Plan de Instalaciones Deportivas, Plan de actuaciones urgentes y FEADER.
Dichos Planes y Programas incluyen todo tipo de obras, desde alumbrados públicos y abastecimientos de agua a mejora de vías urbanas o instalaciones deportivas, pasando por la adecuación de carreteras y una amplia gama de equipamientos municipales. Destacada novedad en materia de inversiones en infraestructuras viarias es la «Mejora de los accesos a las pistas de esquí de Javalambre y Valdelinares», que cuentan con un presupuesto total de 1.250.000 euros para 2010.
Es importante también subrayar que la Diputación de Teruel realiza una aportación de fondos destinados a Planes Provinciales hasta la cantidad de 7.647.915 euros, una cifra que ratifica la responsabilidad prioritaria por parte de la institución provincial de favorecer una dinámica de desarrollo sostenible y contribuir así a paliar los efectos de la crisis en el medio nuestro rural turolense. Se trata, en definitiva de que los turolenses dispongan de igual capacidad de generación de recursos y de disfrute de servicios, sea cual sea el lugar de la provincia donde residan.
Esta política de asumir los mayores esfuerzos económicos en materia de Planes Provinciales, además de demostrar con claridad la apuesta de la Diputación de Teruel por el desarrollo local, permite la liberación de recursos a los Ayuntamientos para otros fines de interés municipal.
EL A?’O DE LA MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
Otro elemento sustancial en los presupuestos de 2010 de la Diputación de Teruel son las medidas encaminadas a producir un claro avance en los procesos de modernización administrativa local y de consecución de unos servicios públicos digitales. Con una cuantía total de 1.165.666 euros, son varios los programas que se ejecutarán y en cuya financiación también están implicados el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón: Plan Avanza y Plan de Modernización Administrativa.
2 MILLONES DE EUROS PARA EL MANTENIMIENTO DE UN AMPLIO CATALOGO DE MEDIDAS DE APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS
La Diputación de Teruel no sólo ayuda a los Ayuntamientos a través de su inversión en Planes Provinciales, también existe un amplio número de iniciativas, programas y acciones que inciden muy directamente en la calidad de vida del medio rural turolense, sus equipamientos, actividades, servicios y patrimonio. Entre ellas, el Presupuesto de 2010 sigue contemplando la puesta en práctica de medidas dirigidas a contribuir al sostenimiento de un adecuado nivel de servicios para todos los ciudadanos de la provincia, sea cual sea el lugar donde residan de nuestro territorio. Así, cabría destacar la inversión de euros en un variado repertorio de medidas de apoyo a los municipios: programa Multiservicios, 108.000 euros; mantenimiento cobertura señal TV a través de Retevisión, 125.000 euros; mantenimiento programas Internet rural (telecentros), 230.000 euros; apoyo a recintos feriales, 127.000 euros; subvención a Ayuntamientos para trabajos de ciclo hidráulico: 467.000 euros; mantenimiento depuradoras municipales: 325.000 euros; Caja de Cooperación (anticipos sin interés y a largo plazo para Ayuntamientos), 157.000 euros; convenio para la reparación de centros docentes en los municipios: 180.000 euros; convenios para la conservación y rehabilitación del patrimonio religioso: 108.037 euros; programa de auxiliares administrativos para Ayuntamientos: 100.727 euros.
3.090.000 EUROS PARA LA CONSERVACION Y MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS LOCALES
El proyecto de Presupuesto para 2010 contempla una inversión de 1.000.000 euros para el desarrollo de un Plan de Asfaltados que permitirá contribuir al adecuado mantenimiento de las carreteras locales. A esa importante cifra cabe añadir la destinada a labores de conservación de la red provincial de carreteras: 1.380.000 euros. También la conservación de caminos rurales, tan fundamental para la vida cotidiana de nuestros pueblos, dispondrá de notables recursos económicos: 710.000 euros. En un cómputo global, las cuantías destinadas a renovación, adecuación y conservación de infraestructuras viarias locales suman una cifra significativa: 3.090.000 euros.
MAS RECURSOS PARA LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACION: INCENTIVOS PARA LOS NUEVOS POBLADORES
Al igual que ocurrió en el pasado año, la Diputación de Teruel, junto al Gobierno de Aragón, viene desarrollando un Programa que estimule el incremento poblacional en la provincia de Teruel durante el cuatrienio 2008-2011. El Presupuesto de 2010 contempla destinar 200.000 euros a varias líneas de actuación, todas ellas destinadas a municipios turolenses de menos de 500 habitantes censados: ayudas para la rehabilitación y acondicionamiento de viviendas de titularidad municipal, y otras medidas.
PROYECTOS Y ACCIONES CON FINANCIACION EUROPEA
Durante el próximo año la Diputación de Teruel continuará trabajando en una iniciativa financiada con Fondos Europeos enmarcados en el Objetivo 3 y a la que aporta 138.000 euros. Se trata de una acción formativa destinada a la organización de cursos de gestión patrimonial, turismo cultural y de ocio que permitirán dotar a nuestras Administraciones de personal cualificado en dichas materias. También se continuará gestionando el programa PYROSUDOE, que contará con una financiación de 160.000 euros. Además, la Diputación de Teruel invertirá 119.500 euros en acciones que permitan la captación de nuevos recursos de aquellas
iniciativas estatales y europeas que beneficien a nuestra provincia (presencia en Arco Latino, Euromontana, etc.)
LOS MUNICIPIOS TUROLENSES SEGUIRAN PROTAGONIZANDO UNA AMPLIA ACTIVIDAD CULTURAL Y EDUCATIVA
La Diputación Teruel mantendrá el apoyo presupuestario en 2010 a la labor de promoción y acción cultural y educativa. Dentro de ese ámbito, tanto el Instituto de Estudios Turolenses como el Museo de Teruel seguirán siendo piezas básicas de la Institución Provincial. También la Diputación de Teruel dará un claro respaldo presupuestario a la labor de la UNED en la provincia de Teruel, tanto en lo que se refiere a su Centro Asociado en la capital como al proyecto de implantar estudios universitarios a distancia.
APROBACION DE LAS PLANTILLAS DE PERSONAL PARA 2010
Además de la aprobación del Presupuesto para 2010, la Diputación de Teruel ha aprobado en esta última sesión plenaria del año, la creación y amortización de plazas de la plantilla de la DPT para el próximo año, así como la plantilla de la institución provincial y del Patronato Provincial de Turismo.