
Fachada de la sede principal de la Diputación de Teruel.
Con este presupuesto, la Diputación cumple todos los objetivos de estabilidad presupuestaria, garantiza la atención y las inversiones en los 236 municipios de la provincia que potencia e incrementa en 1.300.000 euros, logra mayor eficiencia y eficacia en la gestión del gasto, sigue avanzando en el saneamiento financiero de la institución al reducir nuevamente la deuda con los bancos y fija ingresos realistas y acordes a la situación económica actual sin descuidar el pago a proveedores, el cumplimiento de sus obligaciones para con los empleados a los que se les restituye la parte de la paga extraordinaria pendiente y mima la municipalidad con programas nuevos que revierten en el territorio a través del sector primario y contribuyen a mantener la población.
El Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2016 incluye como partidas inversoras más destacadas el Plan de Concertación Municipal, que pasa de los 3,9 millones a los 5,2 para 2016; el Plan de Empleo Local, que asciende a 1,2 millones de euros; las mejoras en infraestructuras viarias locales y caminos rurales por importe de 4.230.000 euros y distintos programas de mejora del abastecimiento de agua en los municipios por importe global de 410.000 euros.
Este año destaca como novedad la supresión de las subvenciones de Presidencia y Junta de Gobierno con carácter finalista cuya dotación, 300.000 euros, se destinan a los ayuntamientos para lo destinen obras e inversiones, reducción de deuda o gasto corriente reduciendo los trámites administrativos y burocráticos existentes hasta ahora (200.000 euros), para incrementar la ayuda a los municipios para viviendas sociales (50.000 euros) atendiendo así una moción presentada por el Partido Socialista, y para el programa de ajardinamiento en municipios (50.000 euros) que igualmente ha constituido una enmienda socialista aceptada por el equipo de Gobierno PAR-PP-
Además, destaca una partida de nueva creación dotada con 200.000 euros para apoyar la implantación de nuevas explotaciones agropecuarias en el medio rural, dotada con 200.000 euros