LA DIPUTACIÓN DE TERUEL APRUEBA 8 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS LOCALES

LA DIPUTACIÓN DE TERUEL APRUEBA 8 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS LOCALES

La Diputación de Teruel ha aprobado en pleno extraordinario, un importante conjunto de inversiones en infraestructuras locales que se elevan a 8 millones de euros y que favorecen el desarrollo sostenible del medio rural turolense. Se trata de actuaciones contempladas en dos Planes Provinciales a llevar a cabo en 2011: Plan de Cooperación a las Obras y Servicios (POS) y Plan de Mejora de la Red Viaria Local (MRVL). Un impulso inversor en obra pública que revalida el cumplimiento de dos objetivos básicos: de una parte, certifica el permanente compromiso municipalista de la Corporación provincial. Por otro lado, a través de los citados Planes Provinciales, se contribuye a dinamizar la actual situación socioeconómica de nuestros pueblos.
De singular trascendencia es también el nuevo convenio a suscribir por la Diputación de Teruel con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Contempla un conjunto de actuaciones, dotadas con un presupuesto de 1 millón de euros, que contribuirán a evitar el despoblamiento territorial rural en nuestra provincia.
En esa misma línea hay que situar la decisión del Pleno de la DPT de adelantar la financiación de las obras del Plan del Agua de Aragón, lo que permitirá que los Ayuntamientos puedan llevar a cabo una inversión de 3.400.000 euros en obras de infraestructura hidráulica.
Unas y otras acciones tratan, en definitiva, de facilitar la adecuación y mejora de aquellos equipamientos que inciden positivamente en el incremento de la calidad de vida y el nivel de servicios de quienes habitan las localidades turolenses.
DOS PLANES PROVINCIALES PERMITIRAN LLEVAR A CABO 132 OBRAS
Otro instrumento clave en la política inversora de la Diputación de Teruel para este año 2011 serán dos Planes Provinciales: el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios (POS) y el Plan de Mejora de la Red Viaria Local (MRVL). Dotados con un presupuesto global de casi 8 millones de euros (7.965.372 ?,?), suponen la realización de 132 obras (127 actuaciones de infraestructura municipal y 5 de mejora de la red viaria local).
La financiación de las obras incluidas en el POS 2011 será la siguiente: todas las obras que se lleven a cabo en municipios menores de 100 habitantes se subvencionarán al 95%; en los municipios con población entre 100 y 250 habitantes, serán subvencionadas al 90% y las del resto de municipios de la provincia al 80%.
Las obras de red viaria local suponen un importe de 970.000 euros y serán financiadas al 50% por el Ministerio de Administraciones Públicas, siendo el 50% restante a cargo de la Diputación de Teruel.
Las obras de carreteras que serán objeto de inversión son las siguientes:
«Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-9113 a Moscardón». Pto: 190.000 euros
«Mejora de la ctra. TE-V-1521, de Loscos a Santa Cruz de Nogueras». Pto: 200.000 euros.
«Mejora de la pista de Villar del Cobo a Tramacastilla, 5ª fase». Pto: 200.000 euros
«Mejora carretera TE-V-3003, de Valjunquera a la CN-420, 3ª fase». Pto: 180.000 euros.
«Mejora carretera TE-V-8401 a La Cerollera, 3ª fase». Pto: 200.000 euros.
Las principales obras del POS 2011, atendiendo al volumen de inversión son las siguientes:
ALBALATE DEL ARZOBISPO. «Mejora de vías urbanas. Urbanización Ronda Pintor Gárate». Pto: 103.000 euros
ALCORISA. «Pavimentación de plazas Constantino Lorente, Las escuelas e Higinio Palomo». Pto: 103.223 euros.
ANDORRA. «Asfaltado y reparación de varias calles». Pto: 238.133 euros.
CALAMOCHA. «Mejora de vías y redes». Pto: 90.000 euros. «Edificios municipales». Pto: 90.000 euros. «Alumbrado público». Pto: 50.000 euros.
CELLA. «Mejora de vías urbanas». Pto: 188.000 euros.
ESCUCHA. «Pavimentación calles». Pto: 134.976 euros.
MAS DE LAS MATAS. «Adecuación de instalaciones deportivas». Pto: 135.000 euros.
MONTALBAN. «Mejora de vías urbanas». Pto: 129.000 euros.
TERUEL. «Mejora de vías urbanas en barrios rurales». Pto: 150.000 euros.
UTRILLAS. «Mejora de vías urbanas, Barrio La Peñuela, 2ª fase». Pto: 40.000 euros. «Mejora de vías urbanas zona oeste, 2ª fase». Pto: 80.198 euros.
VALDERROBRES. «Pavimentación Avda. Hispanidad». Pto: 115.130 euros.
VILLARQUEMADO. «Edificio municipal». Pto: 101.000 euros.
MAS APOYO PARA EVITAR EL DESPOBLAMIENTO TERRITORIAL RURAL
Destaca, como elemento más novedoso y significativo, la aprobación de un nuevo convenio entre la Diputación de Teruel y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, por una cuantía de 1 millón de euros y para su ejecución hasta septiembre de 2012. Una subvención nominativa específica destinada por el MMARM que se suma al convenio cifrado en 3 millones de euros que se suscribió el pasado mes de noviembre y que se ejecutará en 2011.
Se trata, por tanto, de una nueva subvención nominativa específica destinada por el MMARM a un programa de desarrollo sostenible en el ámbito rural gestionado a través de la Diputación de Teruel. Continúan dando fruto así las gestiones realizadas por la Diputación Provincial y se ratifica también la sensibilidad del Gobierno de España a las
justas demandas de territorios como la provincia de Teruel, que presentan una problemática específica y que requieren de un apoyo sostenido en aquellas líneas de trabajo que permiten luchar contra fenómenos como la despoblación o el envejecimiento.
Las actuaciones concretas a realizar financiadas por el citado Convenio son las siguientes:
Mejora de la productividad y competitividad del comercio en el medio rural. Apoyo a la creación de multiservicios en las localidades de El Cuervo (20.000 ?,?), Cucalón (20.000 ?,?) e Hinojosa de Jarque (20.000 ?,?).
Ayudas a la creación de empleo en sectores emergentes y apoyo a la creación de empresas, en la localidad de Torrecilla de Alcañiz (70.000 ?,?).
Mejora de la red viaria de transporte y comunicación e infraestructuras de interés general. Se realizarán actuaciones en cinco carreteras provinciales:
TE-V-8021 Cabra-Castellar (160.000 ?,?)
TE-V-3005 entre La Portellada y Ráfales (140.000 ?,?)
TE-V-9001 de Jabaloyas (150.000 ?,?)
TE-V-9032 de Griegos a Guadalaviar (85.000 ?,?)
Ctra de Utrillas – Las Parras, última fase (55.000 ?,?)
Recuperación y promoción del patrimonio cultural y difusión de la cultura. Apoyo al Centro de interpretación del agua de Alcañiz (230.000 ?,?)
Aula educativa y cultural de Albarracín (50.000 ?,?)
LA DIPUTACION DE TERUEL ADELANTARA LA FINANCIACION APLAZADA DEL PLAN DEL AGUA DE ARAGON
También destaca, entre los asuntos que tratará el Pleno, la aprobación un Convenio de cooperación entre la Diputación de Teruel y el Instituto Aragonés del Agua que permitirá la financiación de actuaciones del Plan del Agua de Aragón 2011-2015 por un importe global de 3.400.000 euros.
Con este acuerdo, la Diputación de Teruel ratifica una vez más la trascendencia de su papel como Ayuntamiento de Ayuntamientos. No en vano, la concesión por la Diputación de Teruel de anticipos extraordinarios a las entidades locales beneficiarias de las obras del Plan de Agua de Aragón permitirá a los Ayuntamientos hacer frente a la ejecución de las mismas en el plazo más adecuado a sus necesidades.
Las actuaciones del Plan del Agua de Aragón que contempla el citado convenio se elevan a un total de 49 obras, que serán llevadas a cabo en 48 localidades. Se trata, en todos los casos, de mejoras a realizar en un amplio abanico de equipamientos relativos al ciclo hidráulico y que afectan al abastecimiento, depuración, saneamiento, adecuación de la calidad del agua y defensa de márgenes y riberas de las localidades turolenses.
Desde la Diputación de Teruel, y dentro de su competencia en materia de asistencia y cooperación económica a los municipios, se pretende garantizar así que todos los Ayuntamientos de la provincia mejoren los servicios esenciales en materia de agua. Al mismo tiempo, con esta medida de anticipación de recursos se facilita el que los Ayuntamientos que lo deseen dispongan de los recursos precisos para afrontar las obras a la mayor brevedad posible.
La Diputación de Teruel destinará la cantidad de 2.776.259 euros a la citada línea de anticipos extraordinarios a aquellos Ayuntamientos a los que el Instituto Aragonés del
Agua haya concedido subvención con cargo al Plan del Agua de Aragón. La duración de esta fórmula de respaldo financiero a los Ayuntamientos finalizará el 31 de diciembre de 2015 y las principales actuaciones subvencionadas y amparadas por el mencionado Convenio son las siguientes:
ALCA?’IZ. «Colector Polígono industrial Las Horcas». Pto: 892.459 ?,?
BELLO. «Conducción de agua desde el nuevo pozo». Pto: 121.110 ?,?
CALANDA. «Mejora de redes en C/ Santa Cruz». Pto: 80.000 ?,?. «Acondicionamiento de las riberas del río Guadalopillo». Pto: 40.000 ?,?
CASTELLOTE. «Mejora de redes». Pto: 72.000 ?,?
CELADAS. «Mejora de redes». Pto: 46.000 ?,?
LA CODO?’ERA. «Depósito de agua». Pto: 90.000 ?,?
FUENTESPALDA. «Mejora de redes». Pto: 72.000 ?,?
HIJAR. «Prolongación suministro de agua Plano Alto». Pto: 110.000 ?,?
LINARES DE MORA. «Mejora de infraestructuras hidráulicas». Pto: 99.000 ?,?
MONREAL DEL CAMPO. «Mejora de redes». Pto: 80.000 ?,?
PE?’ARROYA DE TASTAVINS. «Mejora de redes». Pto: 72.000 ?,?
TORRALBA DE LOS SISONES. » Mejora de redes». Pto: 90.000 ?,?
VALDERROBRES. «Mejora de redes municipales». Pto: 115.000 ?,?
Comparte