
LA DIPUTACION DE TERUEL APROBÓ MÁS DE 4 MILLONES DE EUROS EN INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS VIARIAS
La Diputación de Teruel celebró un pleno de marcado carácter inversor que ratificaba la voluntad política de la Corporación Provincial de llevar a cabo un importante esfuerzo en materia de infraestructuras públicas como fórmula idónea para el estímulo y la dinamización de la economía turolense en unos momentos de difícil coyuntura general. Se trata así de cumplimentar un doble objetivo: mejorar y modernizar las comunicaciones que afectan a nuestro medio rural y contribuir con ello al impulso y adecuación de los servicios que inciden en la calidad de vida de sus habitantes.
Un total de más de 4 millones de euros con destino a las citadas actuaciones está previsto que se aprueben por la Diputación de Teruel en el transcurso de una sesión plenaria caracterizada por la generación de acuerdos que van a estimular el tejido socioeconómico turolense y favorecer la creación de empleo mediante el impulso a la obra pública. Sin duda, la mencionada cifra avala esta estrategia fuertemente inversora que viene llevando a cabo la Diputación de Teruel.
En esa línea de trabajo de destinar el mayor número de recursos presupuestarios disponibles al impulso de las infraestructuras y equipamientos locales, hay que subrayar la aprobación de convenio interinstitucional que permitirá llevar a cabo la mejora de los accesos a la Ciudad del Motor de Alcañiz (Motorland) (880.000 euros), así como otro acuerdo a suscribir entre Diputación de Teruel y Nieve de Teruel para la adecuación de los accesos a las pistas de esquí de Javalambre y Valdelinares (600.000 euros). También sobresale la aprobación de un Plan extraordinario de mejora de la red viaria local (1.060.000 euros) o la ejecución de actuaciones en carreteras provinciales financiadas con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (1.500.000 euros).
Otro aspecto destacable en esa línea de apoyo permanente a los Ayuntamientos es el acuerdo de la Diputación de Teruel de realizar una aportación económica complementaria a la financiación de las obras de instalaciones deportivas correspondientes a los Planes de las anualidades de 2008 y 2009. Por tanto, el porcentaje que la Diputación de Teruel subvencionará de dichas obras será finalmente del 70% (frente a 66% actual), minorando en un 4% la aportación de los respectivos Ayuntamientos, que queda en un 30%.
ASESORAMIENTO URBANISTICO A MUNICIPIOS
Por otra parte, el Pleno de la Diputación de Teruel también aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón que permitirá la prestación de servicios de asesoramiento urbanístico a los municipios de la provincia de Teruel. Con esta fórmula se pretende dar respuesta a las carencias detectadas, en el orden técnico y económico, dentro de la actividad urbanística que desarrollan los municipios y especialmente los de menor tamaño poblacional y capacidad de gestión. Esta coyuntura ha motivado la conveniencia de articular un sistema estable de colaboración entre la Comunidad Autónoma y la Diputación de Teruel que, con carácter complementario al que se lleva a cabo a través de las comarcas, permita el establecimiento de la prestación de servicios de asistencia a nivel provincial en materia de urbanismo, técnica y jurídica, de una forma continuada, con los medios humanos adecuados y con los necesarios parámetros de calidad que permitan un apoyo efectivo a los municipios en el ejercicio de sus competencias.
Para que dicho servicio sea eficaz resulta necesario que se preste a través de la Diputación de Teruel por cuanto de esta forma se permitirá unificar y homogeneizar las actuaciones y optimizar el rendimiento de los medios disponibles. Así, y de acuerdo con las cláusulas del citado convenio, se regula la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento urbanístico que estará compuesto por un equipo técnico integrado, como mínimo, por un arquitecto, un licenciado en Derecho y un administrativo. La financiación de estas tareas correrá a cargo del Gobierno de Aragón (100.000 euros) y de la Diputación de Teruel (50.000 euros, además de los gastos ordinarios que se deriven de la prestación del servicio: local, dotación de medios materiales, etc.).
Otras medidas que permitirán seguir contribuyendo con acciones concretas y eficaces al bienestar de nuestros municipios son la financiación con 72.000 euros para el fomento de actividades culturales en los Ayuntamientos de Alcañiz, Andorra, Calamocha y Teruel. Asimismo, se acordará la aportación de 60.000 euros por parte de la DPT para participar dentro del proyecto Pyrosudoe, de la iniciativa comunitaria Interreg IV Sudoe.
Por último, y en materia de Desarrollo Rural, el Pleno de la Diputación de Teruel aprobará dos nuevos convenios de colaboración con las Asociaciones de Ganaderos de Ovino de las razas Cartera (ANGORCA) y Maellana (ARAMA), con vigencia para el año 2009. En ellos se contempla la colaboración económica de la Diputación de Teruel para el desarrollo de las actuaciones de conservación, mejora y fomento de dichas razas, mediante la subvención a cada una de ellas de hasta 4.000 euros.
MOTORLAND TENDRA ACONDICIONADOS SUS ACCESOS
Un convenio entre la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento de Alcañiz y la sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, posibilitará la ejecución de las obras de mejora y acondicionamiento de los accesos a Motorland. Unas infraestructuras que precisarán de unas inversiones cifradas en 880.000 euros y que se ha previsto puedan estar disponibles para la celebración del gran evento deportivo a desarrollar en dicho recinto el próximo mes de octubre: las World Series de Renault, con las que se inaugurará el circuito de velocidad de Motorland.
Las obras a acometer serán las siguientes: «Acondicionamiento y pavimentación de la conexión viaria entre la Ciudad del Motor de Aragón y La Estanca, desde el límite este de la CMA junto a la antigua vía de ferrocarril hasta el camino de la CHE 0904 junto al bar de La Estanca», «Reparación de la conexión entre la TE-V-7032 hasta la N-211, a través del camino que parte junto a la subestación transformadora de Erz Endesa», «Acondicionamiento y pavimentación de la conexión a través de la antigua vía de ferrocarril desde la Ciudad del Motor de Aragón, TE-V-7033 hasta la N-211» y «Acondicionamiento y reparación de la conexión TE-V-7032 hasta la N-211, a través de la vía pecuaria».
Con objeto de proceder de inmediato a la ejecución de las obras, se procederá a fraccionar las actuaciones del convenio. Se priorizarán aquellas de las que ya se dispone de autorización, por ser los terrenos titularidad del Ayuntamiento de Alcañiz. En las restantes, la Diputación de Teruel se compromete a iniciar su ejecución tan pronto se disponga de la pertinente autorización para actuar sobre la antigua vía del ferrocarril y sobre la vía pecuaria.
PLAN EXTRAORDINARIO DE LA RED VIARIA LOCAL 2009
La Diputación de Teruel desarrollará en 2009, y con sus propios recursos económicos, un Plan Extraordinario de Mejora de la Red Viaria Local que beneficiará a cinco carreteras de ámbito provincial. Dichas obras de infraestructura son las siguientes:
– «Refuerzo del firme de la carretera TE-V-8215, de Alcorisa a Berge y Molinos». Presupuesto: 230.000 euros.
– «Refuerzo del firme de la carretera TE-V-8101 a Dos Torres de Mercader y Cuevas de Cañart». Pto: 230.000 euros.
– «Refuerzo del firme de la pista de Loscos al límite provincia Zaragoza». Pto: 200.000 euros.
– «Refuerzo del firme de la entrada a Torrijo del Campo». Pto: 170.000 euros.
– «Refuerzo del firme de la pista de Fortanete a Valdelinares». Pto: 230.000 euros.
ACTUACIONES EN CARRETERAS CON CARGO AL FONDO DE INVERSIONES DE TERUEL
Dentro de los proyectos del Fondo de Inversiones de Teruel del presente año, a la Diputación Provincial le corresponde ejecutar una inversión de 1.500.000 euros en las siguientes siete obras en carreteras provinciales:
– «Mejora de la carretera TE-V-8401 a La Cerollera». Presupuesto: 230.000 euros.
– «Mejora de la pista de Villar del Cobo a Tramacastilla, 3ª fase». Pto: 200.000 euros.
– «Mejora de la carretera TE-V-9121 de entrada a El Vallecillo, 4ª fase». Pto: 230.000 euros.
– «Mejora de la carretera TE-V-1521, de Ferreruela a Cucalón», última fase». Pto: 230.000 euros.
– «Mejora de la carretera TE-V-8021, de Cabra de Mora a El Castellar». Pto: 230.000 euros.
– «Mejora de la carretera de Alba a Almohaja y Peracense». Pto: 180.000 euros.
– » Mejora de la carretera TE-V-3303, de Cretas a Lledó, 2ª fase». Pto: 200.000 euros.
FINANCIACION DE LA MEJORA DE LAS CARRETERAS QUE COMUNICAN CON LAS PISTAS DE ESQUI
Tras la reciente firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón, el Pleno de la Diputación de Teruel aprueba ahora la firma de un acuerdo con Nieve de Teruel (NITESA) que regulará la financiación de la mejora de los accesos a las pistas de esquí de la provincia de Teruel. Según los términos del nuevo convenio, NITESA aportará 300.000 euros a la Diputación de Teruel con la finalidad exclusiva de contribuir a la financiación de las obras citadas. La Diputación destinará, por su parte, otros 300.000 euros a este objetivo. Dichas cuantías se suman a la aportación del Gobierno de Aragón, cifrada en 2,4 millones de euros.
Como se recordará, el convenio suscrito el pasado 11 de mayo contempla la ejecución de cinco importantes proyectos que adecuarán la infraestructura viaria que permite a los usuarios acudir a las estaciones de Javalambre y Valdelinares. Supondrá una inversión global de 3 millones de euros durante el periodo 2009-2011 y comprende las siguientes actuaciones: «Acondicionamiento del camino de Valdelinares al aparcamiento norte de sus pistas de esquí», «Pavimentación de los accesos de Camarena de la Sierra al refugio de Rabada I Navarro y las pistas de esquí de Javalambre», «Acondicionamiento de la carretera TE-V-6006. Tramo Camarena-intersección pista de esquí de Javalambre», «Acondicionamiento de la pista que comunica Alcalá de la Selva con la estación de esquí de Valdelinares» y «Carretera de acceso a la estación de esquí de Javalambre»