
LA DIPUTACION DE TERUEL APROBARÁ PARA 2011 UN PRESUPUESTO QUE MANTIENE LOS SERVICIOS, DISMINUYE LA DEUDA Y AUMENTA LAS INVERSIONES
El Presidente y el Vicepresidente 1º de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat e Inocencio Martínez respectivamente, han dado a conocer las características fundamentales del Presupuesto de la Diputación de Teruel previsto para el año 2011. Unos recursos económicos cuya cuantía total se eleva a más de 54 millones de euros y que apuestan por gestionar las diversas partidas de la manera más adecuada para los intereses de la provincia: prioriza el esfuerzo inversor en infraestructuras, mantiene el nivel servicios públicos y calidad de vida del medio rural, incrementa el apoyo y los recursos que destina a los Ayuntamientos y reduce de manera significativa el gasto corriente. Se trata, por otra parte, de un Presupuesto que favorece la vertebración territorial de las inversiones, lo que permite a la Diputación de Teruel una participación activa en el mantenimiento del tejido socioeconómico y aumento del empleo en la provincia.
Entre las claves del Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2011 hay que subrayar como dato relevante el hecho de que aumenta su cuantía con respecto al pasado año y se eleva a 54.401.335 euros. Ello ha sido posible gracias al significativo incremento de un 9’35% de los ingresos provenientes de los Presupuestos Generales del Estado y a la firma de nuevos acuerdos de colaboración que permitirán la llegada de fondos adicionales provenientes de otras Administraciones Públicas.
También debe destacarse que la política de rigor y la austeridad en el gasto corriente, que viene llevando a cabo la Diputación de Teruel, se ha traducido en una clara reducción presupuestaria en 2011 de los capítulos relativos a gastos de personal, gastos corrientes y transferencias corrientes. Todos ellos sufren notables descensos respecto al año anterior que oscilan en unos porcentajes cifrados entre el 3’5% y el 7’8%.
Respecto a la atención de las necesidades de los municipios y el mantenimiento de las actuales prestaciones de servicios que realizan los Ayuntamiento, deben valorarse dos datos muy reveladores: la Diputación de Teruel realizará en 2011 la mayor aportación de fondos propios para financiar actuaciones en infraestructuras locales y el incremento, en un 14%, de las transferencias de capital que tendrán como principales beneficiarios a los Ayuntamientos.
En resumen, el Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2011 dibuja un escenario económico caracterizado por un claro esfuerzo inversor que garantiza el apoyo a los Ayuntamientos y aquellos organismos, entidades y colectivos prestatarios de los servicios que los vecinos, de cada uno los 236 municipios de la provincia, demandan. Una financiación de inversiones que, hay que subrayar, no se ejecuta con cargo a deuda sino sólo con fondos propios.
El documento constata, además, otro aspecto a tener muy en cuenta sobre su gestión financiera: la Diputación de Teruel realizará el próximo año una amortización de deuda que se eleva a 5.595.627 euros. Por tanto, la consolidación y saneamiento de las cuentas públicas sigue siendo también prioritario en una gestión que se ajusta perfectamente a las directrices de contención del déficit que marca el adecuado cumplimiento de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria.
El proyecto de la Diputación de Teruel para 2011 ha comenzado su tramitación hoy en la Comisión Informativa de Hacienda de la Corporación Provincial. En ese sentido, está previsto que finalmente el Presupuesto para 2011 sea aprobado en el transcurso de un Pleno extraordinario a celebrar el próximo día 23 de diciembre.
NOTABLE ESFUERZO INVERSOR
El Presupuesto inicial de la Diputación de Teruel para 2011 asciende a 54.401.335 euros. Una cifra importante que pretende optimizar los recursos económicos disponibles en aras a mantener un objetivo básico: continuar ejerciendo un notable esfuerzo inversor que facilite e incentive la ejecución de aquellas obras de infraestructura y de aquellas políticas sociales que precisan nuestros pueblos y que garantizan la calidad de vida y el nivel de servicios a que tienen derecho sus habitantes. Un reto que permitirá mantener y aumentar el empleo y fijar población. De esta manera, la institución provincial mantiene su compromiso, materializado en diferentes programas, de lucha contra la despoblación.
Como ocurre en el conjunto de las Administraciones Públicas, la problemática coyuntura general que vivimos ha motivado la confección de un presupuesto riguroso, austero, realista y volcado en las tareas esenciales que definen a la Diputación de Teruel como un auténtico Ayuntamiento de Ayuntamientos. Es decir, desde la Diputación de Teruel se sigue apostando por la inversión en obra pública como instrumento de dinamización y desarrollo de la provincia y de quienes en ella residen. De igual forma, la Diputación de Teruel va a mantener cuantos planes y programas permitan contribuir y colaborar a que los ciudadanos de nuestras localidades puedan disponer de unos equipamientos, infraestructuras, actividades y servicios adecuados a sus necesidades reales.
OPTIMIZAR LOS PLANES DE INFRAESTRUCTURAS
La Diputación de Teruel continúa afrontando como tarea básica de su labor el
mantenimiento de un significativo volumen de inversiones en infraestructuras públicas locales como fórmula más idónea para que nuestros municipios mantengan la actividad económica y fijen población. Así, en 2011 la Diputación de Teruel gestionará inversiones destinadas a nuestros municipios por una cuantía global próxima a los 20 millones de euros. Una cifra que recoge las aportaciones de las distintas administraciones (Diputación de Teruel, Ayuntamientos, Gobierno de Aragón y Gobierno de España) a los siguientes Planes: Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal (PAEM), Plan de Cooperación, Plan de Carreteras, Plan de actuaciones urgentes, FEADER y el novedoso Programa de Desarrollo Rural Sostenible que destinará 3 millones de euros a nuestra provincia gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
En materia de inversiones en infraestructuras viarias destaca la «Mejora de los accesos a las pistas de esquí de Javalambre y Valdelinares», que cuentan con un presupuesto total de 500.000 euros para 2011 y que se suman al 1.250.000 ya ejecutado en 2010. Además el Plan de Mejora de la Red Viaria Local invertirá 970.000 euros y el convenio suscrito con el MARM permitirá mejorar diferentes carreteras y caminos rurales, gracias al 1.500.000 euros que recoge el citado acuerdo.
Esta política de asumir los mayores esfuerzos económicos, además de demostrar con claridad la apuesta de la Diputación de Teruel por el desarrollo local, permite la liberación de recursos a los Ayuntamientos para otros fines de interés municipal. Se trata, en definitiva de que los turolenses dispongan de igual capacidad de generación de recursos y de disfrute de servicios, sea cual sea el lugar de la provincia donde residan.
IMPLANTACION DE LA ADMINISTRACION ELECTRONICA
Otro elemento sustancial en los presupuestos de 2011 de la Diputación de Teruel son las medidas encaminadas a implantar los procesos de modernización administrativa local y a la consecución de unos servicios públicos digitales. Tras las importantes inversiones realizadas el pasado año, este próximo ejercicio presupuestario va a suponer el que multitud de Ayuntamientos puedan ya mejorar los servicios al ciudadano mediante utilización de tecnologías de la información. Se conseguirá así una simplificación de los procedimientos burocráticos y una mejora de las infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones. Para ello, la Diputación de Teruel potenciará el trabajo de asistencia técnica y jurídica a los municipios con el objetivo de una implantación adecuada de la administración electrónica. Estas acciones, a las que se destinará más de 800.000 euros, se llevarán a cabo tanto en los Ayuntamientos y Comarcas como en la propia Diputación de Teruel.
AMPLIO CATALOGO DE MEDIDAS DE APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS
La Diputación de Teruel ayuda a los Ayuntamientos a través de un amplio número de iniciativas, programas y acciones que inciden muy directamente en la calidad de vida del medio rural turolense, sus equipamientos, actividades, servicios y patrimonio, en definitiva en garantizar su futuro. Para ello, el Presupuesto de 2011 contempla la puesta en práctica de medidas dirigidas a contribuir al sostenimiento de un adecuado nivel de servicios para todos los ciudadanos de la provincia, sea cual sea el lugar donde residan de nuestro territorio. Así, cabría destacar la inversión de 1.500.000 euros en un variado repertorio de actuaciones de apoyo a los municipios: Programa de incentivación a la acogida de nuevos pobladores y el incremento poblacional en pequeños municipios de la provincia de Teruel; programa Multiservicios; mantenimiento de programas de Internet rural (telecentros); apoyo a recintos feriales; subvención a Ayuntamientos para trabajos de ciclo hidráulico; mantenimiento depuradoras municipales; Caja de Cooperación (anticipos sin interés y a largo plazo para Ayuntamientos); convenio para la reparación de centros docentes en los municipios; convenios para la conservación y rehabilitación del patrimonio religioso y programa de auxiliares administrativos para Ayuntamientos, entre otras medidas.
CONSERVACION Y MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS LOCALES Y PROVINCIALES
El proyecto de Presupuesto para 2011 contempla una inversión de 2.849.000 euros para el desarrollo de diversos programas de conservación y mejora de las carreteras locales, así como de la red provincial de carreteras. También la conservación de caminos rurales, tan fundamental para la vida cotidiana de nuestros pueblos, dispondrá de los recursos económicos precisos para su óptimo mantenimiento. .
MAS INCENTIVOS PARA LOS NUEVOS POBLADORES
Al igual que ocurrió en el pasado año, la Diputación de Teruel, junto al Gobierno de Aragón, viene desarrollando un Programa que estimule el incremento poblacional en la provincia de Teruel durante el cuatrienio 2008-2011. El Presupuesto de 2011 contempla varias líneas de actuación, todas ellas destinadas a municipios turolenses de menos de 500 habitantes censados: ayudas para la rehabilitación y acondicionamiento de viviendas de titularidad municipal, y otras medidas. Asimismo, y con cargo al Programa de Desarrollo Sostenible se realizará la rehabilitación de viviendas y edificios destinados a nuevos pobladores en pequeños municipios. En total, se invertirán 200.000 euros a esta finalidad.
PROYECTOS Y ACCIONES CON FINANCIACION EUROPEA
Durante 2011 la Diputación de Teruel continuará trabajando distintos proyectos e iniciativas cofinanciados con Fondos Europeos y a los que aporta 210.000 euros destinados fundamentalmente al desarrollo territorial de la provincia. También continuarán los programas PYROSUDOE, PADIMA, MEDSTRATEGY y HABITATE.
Además, la Diputación de Teruel se mantendrá en aquellas acciones que permitan la captación de nuevos recursos de aquellas iniciativas estatales y europeas que beneficien a nuestra provincia (presencia en Arco Latino, Euromontana, etc.).
Un papel fundamental de estas iniciativas persigue el desarrollo del medio rural en el que juega un papel muy importante el respaldo a los recursos endógenos, como por ejemplo, los productos agroalimentarios de calidad turolenses.
LOS MUNICIPIOS TUROLENSES, PROTAGONISTAS DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y EDUCATIVA
La Diputación Teruel mantendrá el apoyo presupuestario en 2011 a la labor de promoción y acción cultural y educativa. Buena prueba de ello son los 2??T5 millones de euros que se destinarán globalmente a dicha tarea. El repertorio de líneas de trabajo es amplio y enriquecedor, nos habla del dinamismo que ha adquirido y se desea que mantenga nuestra provincia: programa de educación de adultos, circuitos de animación a la lectura, dotación de fondos a las bibliotecas municipales, encuentro de bandas de música, red aragonesa de espacios escénicos, apoyo a centros museísticos, subvención a los Ayuntamientos que participan en los festivales de Aragón, campamento regional de músicos, señalización Camino del Cid, campaña de esquí escolar, etc.
Dentro de ese ámbito, tanto el Instituto de Estudios Turolenses como el Museo de Teruel seguirán siendo piezas básicas de la Diputación Provincial y contarán con recursos suficientes para el desarrollo de la práctica totalidad de las actividades programadas habitualmente por ambos centros culturales.
También la Diputación de Teruel dará un claro respaldo presupuestario a la labor de la UNED en la provincia de Teruel y a la Fundación Universitaria Antonio Gargallo.
Finalmente, cabe destacar el mantenimiento del eficaz y correcto funcionamiento de los diferentes servicios de la institución provincial: Asistencia a municipios, Arquitectura, Archivos y Bibliotecas, Contratación, Cultura, Gabinete Técnico, Gabinete Geológico, Intervención, Laboratorio de Medio Ambiente, Museo Provincial, Nuevas Tecnologías, Recaudación, Patronato Provincial de Turismo, Servicios Agropecuarios y Servicio Provincial de Extinción de Incendios