
LA DIPUTACION DE TERUEL APROBARÁ PARA 2009 UN PRESUPUESTO DE MAS DE 60 MILLONES DE EUROS
El Presidente y el Vicepresidente 1º de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat e Inocencio Martínez respectivamente, han dado a conocer hoy las características fundamentales del proyecto de Presupuesto de la Diputación de Teruel para el año 2009. Unos recursos económicos cuya cuantía total se elevará a más de 60 millones de euros y que han comenzado su tramitación este jueves día 4 de diciembre en la Comisión Informativa de Hacienda de la Corporación Provincial. En ese sentido, está previsto que finalmente el Presupuesto para 2009 sea aprobado en el transcurso de un Pleno extraordinario a celebrar durante la penúltima semana de diciembre.
El Presupuesto inicial de la Diputación de Teruel para 2009 se eleva a 60.690.624 euros frente a los 58.906.650 euros del Presupuesto final de 2008. Es decir, existe un aumento presupuestario neto de 1.783.974 euros. Una cifra que ratifica la apuesta de la Diputación de Teruel por optimizar los recursos económicos disponibles en aras a mantener un importante esfuerzo inversor que facilite la ejecución de aquellas obras de infraestructura y red viaria local que precisan nuestros pueblos.
El Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2009 tiene un objetivo básico y prioritario: apoyar a los Ayuntamientos de la provincia para que los ciudadanos de nuestras localidades puedan disponer de unos equipamientos, infraestructuras, actividades y servicios adecuados a sus necesidades reales.
En esa línea de trabajo y, en el actual contexto de crisis económica y financiera internacional, se ha elaborado un presupuesto riguroso, que prioriza la inversión en obra pública como instrumento de dinamización y desarrollo de la provincia y de quienes la habitan. Al mismo tiempo el Presupuesto para 2009 muestra una clara voluntad de contención del gasto corriente y mantiene la tendencia de no incrementar el nivel de endeudamiento de la Diputación de Teruel, lo que significa que la institución se endeudará en la misma cantidad que se va a amortizar.
OPTIMIZAR EL ESFUERZO INVERSOR EN LOS MUNICIPIOS
La Diputación de Teruel se reafirma este año aún más si cabe en su papel de Ayuntamiento de Ayuntamientos y su compromiso de gestionar un significativo volumen de inversiones en infraestructuras públicas locales que contribuyan de manera destacada a que nuestros municipios mantengan la actividad económica y fijen población.
Buena prueba de ese protagonismo de las 236 localidades de la provincia es el hecho de que el conjunto de los Planes Provinciales alcancen importantes cifras de inversión, que ratifican e incrementan las cuantías que se destinaron en el ejercicio presupuestario de 2008. Así, en 2009, la Diputación de Teruel gestionará inversiones destinadas a nuestros municipios por una cuantía global de 25.236.637 euros. Una cifra que recoge las aportaciones de las distintas administraciones (Diputación de Teruel, Ayuntamientos, Gobierno de Aragón y Gobierno de España) a los siguientes Planes: Plan de Ayuda al Equipamiento Municipal (PAEM), Plan de Mejora de la Red Viaria Local, Plan de Cooperación, Plan de Carreteras, Plan de Instalaciones Deportivas, Plan de actuaciones urgentes y FEADER 2009.
Dichos Planes y Programas incluyen todo tipo de obras, desde alumbrados públicos y abastecimientos de agua a mejora de vías urbanas o instalaciones deportivas, pasando por la adecuación de carreteras y una amplia gama de equipamientos municipales.
Es importante también subrayar que la Diputación de Teruel aumenta su aportación de fondos destinados a Planes Provinciales hasta la cantidad de 13.176.785 euros, una cifra que es la más alta de la historia de la Diputación Provincial y que ratifica la responsabilidad prioritaria de favorecer una dinámica de desarrollo sostenible y contribuir así a paliar los efectos de la crisis en el medio nuestro rural turolense. Se trata, en definitiva de que los turolenses dispongan de igual capacidad de generación de recursos y de disfrute de servicios, sea cual sea el lugar de la provincia donde residan.
Esta política de asumir los mayores esfuerzos económicos en materia de Planes Provinciales, además de demostrar con claridad la apuesta de la Diputación de Teruel por el desarrollo local, permite la liberación de recursos a los Ayuntamientos para otros fines de interés municipal.
1.861.000 EUROS EN MEDIDAS DE APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS. La Diputación de Teruel no sólo ayuda a los Ayuntamientos a través de su inversión en Planes Provinciales, también existe un amplio número de iniciativas, programas y acciones que inciden muy directamente en la calidad de vida del medio rural turolense, sus equipamientos, actividades y servicios. Entre ellas, el Presupuesto de 2009 recoge las siguientes acciones, con una
cuantía global de 1.861.000 euros: programa Multiservicios, 108.000 euros; mantenimiento cobertura señal TV a través de Retevisión, 297.000 euros; mantenimiento programas Internet rural (telecentros), 300.000 euros; apoyo a recintos feriales, 127.000 euros; Caja de Cooperación (anticipos sin interés y a largo plazo para Ayuntamientos), 157.000 euros; obras en centros docentes, 180.000 euros; educación de adultos, 387.000 euros; Campaña de Música y Teatro, Festivales de Aragón y Circuito de Artes Escénicas, 305.000 euros.
EL A?’O DE LA MODERNIZACION ADMINISTRATIVA. Otro elemento clave en los presupuestos de 2009 de la Diputación de Teruel son las medidas encaminadas a producir un claro avance en los procesos de modernización administrativa local y de consecución de unos servicios públicos digitales. Con una cuantía total de 779.970 euros, son varios los programas que se ejecutarán y en cuya financiación también está implicado el Gobierno de España: Plan Avanza y Plan de Modernización Administrativa. Ambos pretenden la modernización de la administración a través de la utilización de tecnologías de la información que permitan una mejora de los servicios al ciudadano, una simplificación de los procedimientos burocráticos y una mejora de las infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones. Estas acciones de implantación de los servicios de administración electrónica se llevarán a cabo tanto en los Ayuntamientos y Comarcas como en la propia Diputación de Teruel.
MAS RECURSOS PARA LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACION: INCENTIVOS PARA LOS NUEVOS POBLADORES. Al igual que ocurrió en el pasado año, la Diputación de Teruel, junto al Gobierno de Aragón, viene desarrollando un Programa que estimule el incremento poblacional en la provincia de Teruel durante el cuatrienio 2008-2011. El Presupuesto de 2009 contempla destinar 225.000 euros a varias líneas de actuación, todas ellas destinadas a municipios turolenses de menos de 500 habitantes censados: ayudas para la rehabilitación y acondicionamiento de viviendas de titularidad municipal, y otras medidas.
IMPULSO AL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO. La Diputación de Teruel destinará 480.000 euros en 2009 para seguir profundizando en una gestión promocional de los recursos turísticos de nuestro territorio que resulte más participativa y coordinada, con una presencia real y comprometida de cuantas entidades públicas y privadas están implicadas en un sector tan vital para el presente y futuro de la provincia.
A esta estructura hay que añadir una gestión cotidiana eficaz, por ello el Patronato cuenta ya con una nueva gerencia cuya misión será analizar, plantear, desarrollar y evaluar todas aquellas actividades que contribuyan a potenciar y promocionar el turismo en la provincia de Teruel.
Desde el Patronato Provincial de Turismo se quieren utilizar todos los valores de Teruel y hacerlo con imaginación, pero también con racionalidad y sentido común. Hay que ser capaces de sacar al mercado productos y paquetes turísticos concretos, bien cohesionados y con una estructura de acogida que responda a las expectativas previamente creadas en los viajeros que buscan el disfrute del turismo de interior. Es muy importante que, a partir de ahora, Teruel se oferte como una imagen única de calidad turística.
EL PLAN DE ASFALTADOS PERMITIRA DISPONER DE RECURSOS PARA DESARROLLAR UNA ATENCION PRIORITARIA AL MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS LOCALES. El proyecto de Presupuesto para 2009 contempla en esta materia una inversión de 1.100.000 euros. A esa importante cifra cabe añadir la destinada a labores de conservación de la red provincial de carreteras: 1.400.000 euros. También la conservación de caminos rurales, tan fundamental para la vida cotidiana de nuestros pueblos, dispondrá de notables recursos económicos: 755.000 euros. En un cómputo global, las cuantías destinadas a renovación, adecuación y conservación de infraestructuras viarias locales suman una cifra significativa: 3.255.000 euros.
NUEVOS PROYECTOS FORMATIVOS CON FINANCIACION EUROPEA. Durante el próximo año la Diputación de Teruel dará comienzo una nueva iniciativa financiada con Fondos Europeos enmarcados en el Objetivo 3 y a la que aporta 200.000 euros. Se trata de una acción formativa destinada a la organización de cursos de gestión patrimonial, turismo cultural y de ocio que permitirán dotar a nuestras Administraciones de personal cualificado en dichas materias. Además, la Diputación de Teruel invertirá 60.000 euros en acciones que permitan la captación de nuevos recursos de aquellas iniciativas estatales y europeas que beneficien a nuestra provincia.
MAS DE 1.100.000 EUROS PARA PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO RURAL. Sectores vitales para la economía provincial como el ganadero, el agroalimentario o el de los productos de calidad se verán priorizados con una pormenorizada serie de ayudas específicas a su labor por parte de la Diputación de Teruel. Así, en 2009 la Corporación Provincial destinará una cifra superior a 1.100.000 euros a acciones como la subvención de puntos de interés a explotaciones ganaderas, entre un diverso repertorio de apoyos económicos.
MANTENIMIENTO DEL GASTO SOCIAL. En su conjunto, la Diputación de Teruel invertirá 591.000 euros en un amplio listado de acciones para el Bienestar Social (termalismo, teleasistencia domiciliaria, lucha contra la violencia doméstica, transferencias a residencias de la tercera edad, etc.).
LA DIPUTACION DE TERUEL ACOMETERA UN PROYECTO DE SUPRESION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS. El Presupuesto de 2009 contempla una partida de 120.000 euros destinada a adecuar las instalaciones de la DPT y mejorar su accesibilidad para los usuarios de las mismas. Se atiende así una reiterada demanda de diversos colectivos ciudadanos que subrayaban la dificultad que presentaban los accesos a estas dependencias para aquellas personas que tenían alguna minusvalía.
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS TUROLENSES Y EL MUSEO DE TERUEL SEGUIRAN PROTAGONIZANDO LA ACTIVIDAD CULTURAL. La Diputación Teruel mantendrá su apoyo presupuestario en 2009 a la brillante labor que desarrollan tanto el Instituto de Estudios Turolenses como el Museo de Teruel como piezas básicas de la acción en materia de cultura de la Institución Provincial. Así el IET, como organismo autónomo de la Diputación de Teruel, recibirá la cantidad de 630.050 euros y el Museo de Teruel destinará a actividades un total de 252.873 euros.