
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL APOYA LA LABOR DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE PANADEROS
La Diputación de Teruel ha firmado un Convenio de colaboración con la Asociación Provincial de Panaderos con el fin de apoyar la celebración del I Foro de Panes de Calidad Diferenciada. La DPT aporta 10.000 euros para el desarrollo de una actividad cuyo objetivo prioritario es concienciar al sector de la importancia de la calidad del pan como alimento saludable. El Convenio de colaboración ha sido suscrito por el presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, y por el presidente de la Asociación Provincial de Panaderos, Jorge Sanz. Dicho acuerdo impulsará también la promoción de la marca oficial de garantía C´alial y permitirá su ampliación a nuevos productos del sector panadero turolense.
La Asociación Provincial de Panaderos de Teruel nació en el año 1977 y agrupa actualmente a 112 empresas elaboradoras de pan y de productos de bollería de la provincia. Además de la Diputación de Teruel, la citada entidad asociativa contará con el respaldo de la Confederación Española de Organizaciones de la Panadería (CEOPAN) en la celebración del I Foro de Panes de Calidad Diferenciada, que reunirá en la capital turolense a los principales profesionales de ámbito nacional de esta actividad empresarial.
IMPULSO A LOS ALIMENTOS DE CALIDAD
La Diputación de Teruel es consciente de la importancia socioeconómica que para la provincia representa la potenciación de sus productos agroalimentarios de calidad, entre los que destacan aquellos que están amparados por Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas. Por este motivo, ha venido apoyando en los últimos años el desarrollo de proyectos y programas para la promoción y mejora de la comercialización de alimentos como el «Jamón de Teruel», el «Aceite del Bajo Aragón», el «Melocotón de Calanda», el «Ternasco de Aragón», la «Trufa Negra de Teruel», el «Azafrán del Jiloca», etc.
Cumpliendo con esa labor, la Diputación de Teruel apoya iniciativas como la de la Asociación de panaderos, que ha conseguido que los panes «Cañada» y «Pintera o Estrella» estén incluidos en la denominación C´alial, antigua marca de Calidad Alimentaria, otorgada por el Gobierno de Aragón. El Convenio que hoy se firma tiene también como objetivo el promover y extender la marca C´alial y su protección a otros productos del mismo ámbito.
Las acciones comprendidas en este convenio están orientadas a subrayar la necesidad de cuidar la calidad de producción para el desarrollo adecuado del sector y renovar la imagen del pan como producto saludable en la alimentación diaria y como uno de los elementos básicos de la Dieta Mediterránea que, además, destaca por su sencillez, valor nutritivo y bajo precio.
Con este acuerdo, la Corporación provincial continúa con su política de respaldo a las organizaciones que trabajan por el progreso de nuestro sector agroalimentario. De ahí que la Diputación de Teruel siga colaborando en iniciativas que contribuyen al fomento de la producción panadera de calidad de la provincia. La potenciación de los productos agroalimentarios de nuestra provincia supone, además de un apoyo a un recurso económico rentable, mantener una fórmula viable para generar mano de obra, fijar la población en el medio rural y preservar una estructura de producción sostenible.
I FORO DE PANES DE CALIDAD DIFERENCIADA
Teruel acogerá la primera edición del Foro de Panes de Calidad a celebrar los próximos días 15 y 16 de Octubre. Este evento convertirá a la ciudad en lugar de referencia para los profesionales del sector panadero a nivel nacional. A ello se añade el hecho de que su desarrollo coincidirá con la celebración del Día Mundial del Pan, creado por la Federación Internacional de Panaderos, por lo que se han programado actividades tanto para especialistas como para el público en general.
Entre los actos orientados a los profesionales del sector destacan la celebración de la Junta General de la Confederación Española de Organizaciones de la Panadería (CEOPAN), las jornadas técnicas sobre marcas de calidad y la cata dirigida por el panel de cata de Innopan.
El público interesado podrá visitar una exposición de panes singulares y una exhibición de utensilios y menaje del pan provenientes de museos del pan de toda España. También podrán asistir a la conferencia sobre el papel del pan en la historia. A lo largo de los dos días que durará el foro, se realizarán demostraciones de elaboración en directo de panes de calidad así como degustaciones sobre el maridaje del pan con otros alimentos. El día 16 de octubre, con motivo de la celebración del Día Mundial del Pan, la organización planea una acción solidaria internacional.
A todo ello se añade el hecho de que se también se han programado actividades previas al desarrollo del foro. Así, restaurantes de la ciudad elaborarán platos que cuentan con el pan como ingrediente central. Igualmente, se realizarán talleres y catas dirigidas a niños en colegios y actuaciones de animación de calle. En resumen, Teruel protagonizará durante dos días de octubre un conjunto rico y diverso de actos con el pan como elemento central y que, sin duda, van a permitir obtener una revalorización de un alimento de calidad contrastada y por cuyo futuro se viene trabajando con vocación emprendedora desde la provincia más meridional de Aragón