
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL APORTA 163.000 EUROS AL CIRCUITO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES
La Diputación de Teruel ha acordado destinar, en 2008, la cantidad de 163.000 euros como aportación a la nueva etapa del programa cultural denominado «Circuito de Artes Escénicas y Musicales». Una iniciativa que permite aunar esfuerzos técnicos y económicos de las diferentes administraciones públicas (Gobierno de Aragón, Diputaciones Provinciales y Comarcas Aragonesas) y que, en el ámbito de nuestra provincia, beneficiará a todos los municipios interesados en acogerse a esta línea de acción cultural. No obstante, el objetivo actual es ampliar la oferta de actividades culturales de calidad a los Ayuntamientos interesados en función de la población, primando la labor a desarrollar en aquellas localidades más pobladas para que éstas irradien y dinamicen también dichos eventos hacia los núcleos más pequeños.
A través del «Circuito de Artes Escénicas y Musicales» se lleva a cabo un modelo de trabajo compartido que permite la consecución de diversos fines: más apoyo a los creadores y artistas, especialmente a los aragoneses, racionalización de recursos, abaratamiento de costes e implantación de sistemas de formación y actualización. De ahí que la normativa que rige el Circuito tenga como objetivo regular en función de su población las condiciones de participación de los diversos municipios de la provincia que no están incluidos en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos: así, los municipios mayores de 3.000 habitantes (Alcorisa, Calamocha, Calanda y Utrillas) recibirán de la Diputación de Teruel la cantidad global de 27.600 euros; los municipios entre 2001 y 3.000 habitantes (Albalate del Arzobispo, Cella, Monreal del Campo y Valderrobres) y el resto de los municipios, los menores de 1.000 habitantes, recibirán de la Diputación de Teruel recibirán un total de 122.400 euros según la siguiente distribución comarcal: Andorra-Sierra de Arcos, 4.500 euros; Bajo Aragón, 9.900 euros; Bajo Martín, 7.200 euros; Comunidad de Teruel, 22.500 euros; Cuencas Mineras, 15.300 euros; Sierra de Albarracín, 12.600 euros; Gúdar-Javalambre, 15.300 euros; Maestrazgo, 7.650 euros; Jiloca, 18.000 euros y Matarraña, 9.900 euros.
El «Circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón» contará con una oficina técnica coordinadora gestionada por el Gobierno de Aragón y sus órganos de trabajo serán dos comisiones en las que tendrá participación la Diputación de Teruel: institucional y técnica. Se mantendrá también un espacio web del Circuito que se insertará en un portal específico de Internet, donde se publicitará información sobre programación, compañías, grupos y artistas partícipes, recursos de programación, así como las iniciativas y acciones de cooperación que se desarrollen en el marco del Circuito.