
La Diputación de Teruel ha preparado un amplio operativo para garantizar el buen estado y seguridad de las carreteras de la red provincial para el periodo invernal. Un operativo que gana en eficacia con la incorporación de un camión equipado con cuña y salero destinado al Parque de Maquinaria de Teruel y que ha sido financiado a través del convenio suscrito con Protección Civil. A este material se suma el nuevo almacén con capacidad para 150 toneladas de sal, ubicado en el municipio de Ráfales, en la Comarca del Matarraña.
La Diputación de Teruel se suma de nuevo este año al convenio suscrito con el Gobierno de Aragón que garantiza la coordinación y facilita la eficiencia en la utilización de los recursos destinados a vialidad invernal. A este acuerdo se suma la colaboración con las Comarcas del Matarraña, Maestrazgo y Sierra de Albarracín, cuyos equipos técnicos se sumarán al operativo que coordina la Diputación de Teruel. La DPT ampliará su colaboración con los ayuntamientos de Gúdar, Guadalaviar y Camarena de la Sierra. De esta manera, se garantiza la limpieza de nieve y hielo en toda la red provincial y local.
DISTRIBUCION DE MEDIOS TECNICOS Y HUMANOS
El Parque de Teruel dispone de un equipo formado por 70 trabajadores, repartidos entre puestos técnicos, encargados, conductores, mecánicos y peones de los departamentos de vías y obras, y de caminos rurales. El material técnico está integrado por 4 camiones con cuña y salero, que pueden, una vez desplegadas, limpiar anchos de hasta 4.50 metros, mientras la capacidad de sal a esparcir, es en total, de 45 metros cúbicos. A estos vehículos se suman 2 vehículos pick-up con cuña y salero además de diversa maquinaria para los casos de grandes nevadas y un camión cisterna para distribución de sal a los silos repartidos en diferentes puntos de la provincia.
El Parque de Alcañiz cuenta con una dotación de 11 trabajadores y los equipos técnicos incluyen 2 camiones con cuña y salero, que pueden limpiar anchos de nieve de hasta 4.5 metros y cuyas tolvas de sal tienen una capacidad de 14 metros cúbicos.
La dotación se completa con silos de sal ubicados en distintos puntos de la provincia: un almacén de 350 toneladas de capacidad y un silo de 60 toneladas en Teruel, un silo de 60 toneladas en Alcañiz y un silo con la misma capacidad en Monreal del Campo.
El dispositivo de la DPT de vialidad invernal cuenta con los más modernos equipos; por ejemplo, sensores de temperatura ambiente y del firme instalados en los camiones quitanieves que detectan el momento en el que es necesario realizar un tratamiento preventivo que evite la formación de placas de hielo. Este sistema se suma a los equipos GPS-GSPR que permiten conocer, en tiempo real, la ubicación de las máquinas quitanieves e incidencias que se puedan producir. Así mismo disponen de cámaras de grabación que facilitan la evaluación de las actividades realizadas por los diferentes equipos. De esta manera se consigue una gestión más adecuada de los medios disponibles para afrontar la limpieza de las carreteras.