
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL ADJUDICARÁ LA PRÓXIMA SEMANA LAS OBRAS DE MEJORA DEL CAMINO CELADAS – ALFAMBRA
La Diputación de Teruel ha recibido ya las ofertas de diferentes empresas interesadas en la ejecución del proyecto de acondicionamiento y mejora para el tráfico de vehículos rodados del camino que une los municipios de Celadas y Alfambra. La mesa de contratación se reunirá la próxima semana para adjudicar estas obras cuyo objetivo es el de optimizar la accesibilidad en el medio rural. La intervención, en un total de 10 kilómetros, consistirá en la nivelación del trazado y su tratamiento con riego asfáltico. El presupuesto asciende a 160.000 euros (IVA incluido).
El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, acompañado por el alcalde de Celadas, Antonio Andrés, y el concejal, José Antonio Férriz, ha visitado hoy este camino, tradicionalmente utilizado por los vecinos de ambas localidades. «Con este proyecto mejoramos además de la accesibilidad, la seguridad de esta vía muy utilizada en la comunicación de los dos pueblos. También hay que tener en cuenta que tanto para Celadas, como para Alfambra les acerca la conexión con la N-420, como con la A-23», subrayaba Arrufat.
Este proyecto se suma a la mejora del camino Báguena-Anento, Puertomingalvo-límite provincia de Castellón, Alba-Almohaja y circunvalación del río Guadalaviar en Albarracín. Todos ellos están incluidos en el convenio suscrito por la Diputación de Teruel y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que materializa el Programa de Desarrollo Rural Sostenible en la provincia de Teruel y que está dotado con un total de 3 millones de euros. El acuerdo incluye actuaciones en materia de infraestructuras, equipamientos y servicios básicos, tales como acondicionamiento y mejora de carreteras, caminos rurales y reparación de infraestructuras viales con el fin de mejorar las comunicaciones en el medio rural. Su dotación económica total es de 1.420.000 euros. El presidente de la DPT se mostraba satisfecho de los proyectos que este acuerdo está permitiendo desarrollar en la provincia de Teruel. «Todos ellos son fundamentales para ofrecer la calidad de los servicios públicos que demandan los turolenses. No se trata de grandes infraestructuras, pero, sin duda, son absolutamente necesarios para romper el aislamiento que el medio rural turolense ha podido sufrir».
Este convenio pretende hacer frente al proceso de despoblación y a la dinámica socioeconómica desfavorable que registra el medio rural turolense. Esta situación hace necesario la puesta en marcha de políticas que permitan generar nuevas expectativas, tanto en la generación de empleo, como en calidad de vida de su población. Por ello, el Programa de Desarrollo Rural Sostenible es una herramienta fundamental para luchar contra la despoblación y poner en valor amplios territorios de la provincia de Teruel. Profundizar en la calidad ambiental, ofrecer nuevas estrategias de desarrollo económico y social, difundir las ventajas y calidad de vida del medio rural, son algunos de sus objetivos