La Diputación de Teruel ha iniciado, con la sesión constitutiva y la elección de la nueva Presidenta, Carmen Pobo, una nueva legislatura de cuatro años. En la sesión plenaria han tomado posesión los nuevos diputados provinciales surgidos de la convocatoria electoral del pasado 22 de mayo. Se ha producido una amplia renovación de los miembros de la Corporación Provincial por cuanto un total de 13 diputados estrenan mandato. La distribución de los 25 diputados es, según su adscripción política, la siguiente: PP (10 diputados provinciales) PSOE (9 diputados provinciales), PAR (5 diputados provinciales), e Izquierda Unida (1 diputado provincial). Con respecto a la anterior legislatura, el PP incrementa 2 diputados y pasa a tener 10. El PAR mantiene sus 5 diputados. El PSOE pierde un diputado y queda con 9 diputados provinciales e Izquierda Unida mantiene su único diputado.
La sesión constitutiva se ha desarrollado de acuerdo con el siguiente orden del día:
– Constitución de la Mesa de edad. Formada por los diputados provinciales de mayor edad (Pedro Castellano, del PSOE) y más joven (Francisco Javier Báguena, del PSOE).
– Comprobación de credenciales y personalidad de los electos.
– Juramento o promesa de los Diputados Provinciales.
– Declaración de constitución de la Corporación.
– Elección del Presidente de la Diputación de Teruel
– Juramento o promesa y toma de posesión del Presidente
– Intervención de los representantes de los grupos políticos y discurso de
investidura del Presidente.
13 DIPUTADOS ESTRENAN MANDATO
La principal característica que ofrece la composición de la nueva Diputación de Teruel es la amplia renovación de diputados provinciales que se ha realizado. De los 25 integrantes de la Corporación Provincial que dan comienzo a su mandato, un total de 13 no había formado parte de la anterior DPT. Se trata, por tanto, de una de las mayores renovaciones llevadas a cabo en la Institución durante la democracia. En cuanto a los cambios producidos en la lista de diputados provinciales, por el PSOE repiten 5 de sus 10 diputados: Antonio Arrufat (alcalde de La Cerollera), Julia Vicente (alcaldesa de Alcorisa), Pedro Castellano (alcalde de Monreal del Campo), Francisco Javier Báguena (alcalde de Mora de Rubielos) y Federico Serrano (alcalde de Villarquemado). El resto de los integrantes son: Héctor Palatsi (alcalde de Santa Eulalia del Campo), Alfonso Pérez (alcalde de Samper de Calanda), José Luis López (alcalde de Cedrillas) y Rosa María Doménech (concejala de Calaceite).
Por el PP sólo repiten legislatura 5 de sus 10 diputados: Luis Carlos Marquesán (alcalde de Híjar), Carlos Clavero (concejal de Ariño), Emma Buj (concejal de Teruel), Francisco Narro (concejal de Camarena de la Sierra) y Alvaro Casas (alcalde de El Pobo). Las incorporaciones son las siguientes: Carmen Pobo (concejal de Cella, ya fue diputada provincial durante el periodo 1995-1999), Pedro Barrado (concejal de Calamocha), Rodolfo Andrés Hernández (alcalde de Calomarde), Pedro Pitarch (alcalde de Mas de las Matas) y Carlos Boné (alcalde de Valderrobres).
El PAR ha renovado a 4 de sus 5 diputados provinciales. El único que continúa, respecto a la corporación anterior, es Francisco Abril (alcalde de Alfambra). Los nuevos diputados provinciales del PAR son Julio Esteban (concejal de Riodeva), Ramón Millán (alcalde de Castellote) y Antonio Pérez (concejal de Alcorisa) y Carlos Sánchez (concejal de Montalbán).
La diputada de Izquierda Unida es la concejal de Alcañiz, Amor Pascual, que ya formó parte de la Diputación de Teruel durante el periodo 2003-2007.
Los diputados provinciales se eligen, a partir del resultado electoral, de entre todos los ediles electos en la provincia. Se distribuyen por partidos judiciales, a los que corresponde el siguiente número de diputados provinciales:
Partido judicial de Teruel: 11 diputados
Partido judicial de Alcañiz: 11 diputados
Partido judicial de Calamocha: 3 diputados
Por último, y respecto a la presencia femenina en la Diputación de Teruel, se reduce ligeramente aunque sigue siendo significativa dentro de la historia de la Corporación Provincial: pasa de 6 diputadas en la etapa anterior a las 5 diputadas de la nueva legislatura. Las diputadas provinciales son: Carmen Pobo (PP), Emma Buj (PP); Julia Vicente (PSOE), Rosa María Domenech (PSOE) y Amor Pascual (IU). Las legislaturas que contaron con presencia femenina en la Corporación fueron la de 2007-2011 (6 diputadas), 2003-2007 (3 diputadas), 1995-1999 (2 diputadas) y la primera legislatura municipal democrática, de 1979 a 1983 (2 diputadas).
CORPORACION PROVINCIAL 2011-2015
(Listado de representantes de cada partido político por partidos judiciales)
PP
Partido judicial de Teruel (5 diputados)
Carmen Pobo Sánchez (Concejala de Cella)
Alvaro CasasLiberos (Alcalde de El Pobo)
Francisco NarroBuj (Concejal de Camarena de la Sierra)
Emma BujSánchez (Concejala de Teruel)
Rodolfo Andrés Hernández Barrera (Alcalde de Calomarde)
Partido judicial de Alcañiz (4 diputados)
Luis Carlos Marquesán Forcén (Alcalde de Híjar)
Carlos Boné Amela (Alcalde de Valderrobres)
Carlos J. Clavero Serrano (Concejal de Ariño)
Pedro Pitarch Cañada (Alcalde de Mas de las Matas)
Partido judicial de Calamocha (1 diputado)
Pedro Barrado Vicente (Concejal de Calamocha)
PSOE
Partido judicial de Teruel (4 diputados)
Francisco Javier Báguena Bueso (Alcalde de Mora de Rubielos)
Federico Serrano Paricio (Alcalde de Villarquemado)
José Luis López Sáez (Alcalde de Cedrillas)
Héctor Palatsi Martínez (Alcalde de Santa Eulalia del Campo)
Partido judicial de Alcañiz (4 diputados)
Antonio Arrufat Gascón (Alcalde de La Cerollera)
Julia Vicente Lapuente (Alcaldesa de Alcorisa)
Alfonso Pérez Ornaque (Alcalde de Samper de Calanda)
Rosa María Doménech Vidal (Concejala de Calaceite)
Partido judicial de Calamocha (1 diputado)
Pedro Castellano Ibáñez (Alcalde de Monreal del Campo)
PAR
Partido judicial de Teruel (2 diputados)
Francisco Abril Galve (Alcalde de Alfambra)
Julio M. Esteban Igual (concejal de Riodeva)
Partido judicial de Alcañiz (2 diputados)
Ramón Millán Piquer (Alcalde de Castellote)
Antonio Pérez Gracia (Concejal de Alcorisa)
Partido judicial de Calamocha (1 diputado)
Carlos Sánchez Boix (Concejal de Montalbán)
IU
Partido judicial de Alcañiz (1 diputado)
Amor Pascual (Concejala de Alcañiz)
Comparte