El vicepresidente primero y el diputado de Desarrollo Territorial han visitado el nuevo servicio de peluquería y podología en Cuevas Labradas

El vicepresidente primero y el diputado de Desarrollo Territorial han visitado el nuevo servicio de peluquería y podología en Cuevas Labradas

La prestación de servicios en el medio rural se erige como uno de los principales objetivos de la Diputación Provincial de Teruel, que pone en marcha numerosas políticas transversales con el firme propósito de equiparar al máximo la vida de un pequeño municipio con el de una localidad de mayor tamaño.

Una de las líneas estratégicas para conseguir ese objetivo trascendental es el Programa de Apoyo a los Ayuntamientos para la prestación de nuevos Servicios a la población (PAAS 2016), mediante el cual se va a destinar una cuantía superior a los 90.000 euros para poder sufragar parte de los gastos que determinados servicios, específicamente centrados en el bienestar personal, tienen en las localidades turolenses. Gracias a la convocatoria del presente año 2016, un total de 48.000 euros van a ir dirigidos a abonar el desplazamiento de los profesionales que acuden regularmente a esos municipios para la actividad concreta y 44.307,14 euros es para la mejora del equipamiento.

Para conocer in situ la incidencia que esta línea de subvenciones tiene en el medio rural, se han desplazado hasta la localidad de Cuevas Labradas el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, y el diputado delegado del Área de Desarrollo Territorial, Francisco Narro, que han estado acompañados por la alcaldesa del municipio, Lucía Castellote. Allí les ha mostrado la nueva peluquería que abrirá mañana sus puertas en la localidad y que ha podido ser una realidad gracias a la subvención recibida por el municipio a cargo del PAAS 2016.

Merced a los 1.593,57 euros para equipamiento, a los que hay que añadir los 941,18 euros destinados a sufragar parte del desplazamiento de los profesionales, la localidad de Cuevas Labradas ha podido acondicionar un espacio en el Edificio Social del municipio con dos sillones, lavacabezas, tocador, secador y carrito, que permitirá la prestación del servicio de peluquería y también de podología dos veces al mes, aumentando la periodicidad a una vez a la semana en verano.

Tal y como ha recalcado el número dos de la Institución provincial, “la Diputación Provincial de Teruel trabaja por garantizar y asegurar los servicios que se prestan en el medio rural”, atendiendo de esta manera “la demanda de los diferentes municipios que reclaman que en sus pueblos se lleven a cabo determinadas actividades y servicios como el que hemos venido a ver hoy a Cuevas Labradas, que aumentan el bienestar de nuestros ciudadanos y dinamizan la vida en esas localidades”. El objetivo esencial, ha añadido, es “equiparar al máximo posible en nuestros pueblos la realidad que se vive en una gran localidad”.

Ese propósito es “firme” para el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, como lo evidencia, según sus palabras, “la cantidad de subvenciones que otorgamos que son fundamentales para que los pequeños municipios, de los que en nuestra provincia
tenemos muchos, puedan prestar servicios muy demandados e importantes para las personas que allí residen y que, sin el apoyo fundamental de las instituciones como la nuestra, sería imposible que fueran una realidad”.

Estas subvenciones han sido puestas como ejemplo por Juste para ilustrar el “compromiso del equipo de Gobierno con el gasto social”. Para ello ha puesto como modelo el “importante número” y la “destacada cuantía” de las diferentes subvenciones provinciales, “una actitud y convicción que se va a mantener inalterable durante toda la legislatura”, ha afirmado el vicepresidente.

En lo que concierne específicamente al PAAS 2016, el diputado delegado de Desarrollo Territorial ha resaltado que la importancia de las mismas radica en que, además de su cuantía, “van destinadas especialmente a dos de las partidas que suponen un mayor desembolso para los ayuntamientos como son la adecuación de las instalaciones y el gasto de desplazamiento para que los profesionales puedan acudir a esas instalaciones y prestar esos servicios”.

En última instancia, la alcaldesa de Cuevas Labradas ha incidido en que con esta actuación “ponemos en marcha dos servicios que eran muy demandados por nuestros vecinos” y que va a permitir “que puedan acceder a ellos sin la necesidad de tener que desplazarse a la capital”. Ello posibilita, según ha añadido, “mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Cuevas Labradas, gracias a que acercamos lo máximo posible unos servicios que son muy solicitados por nuestros habitantes”.

Con esta nueva peluquería y podología -ha resaltado Lucía Castellote- seguimos con el plan establecido por el equipo de Gobierno de mejorar la vida de nuestros vecinos, dotándole de los servicios necesarios para que encuentren en Cuevas Labradas todo aquello que necesitan en su día a día”. Como ejemplo de ello ha citado, además de la nueva infraestructura que se inaugura este viernes, el arreglo del depósito de agua y la instalación de nuevas tuberías, “que han posibilitado mejorar sustancialmente el suministro de agua en Cuevas Labradas”, ha recalcado.

Comparte