El Servicio de Caminos Rurales trabaja de manera constante en el correcto mantenimiento, rehabilitación y mejora de los caminos rurales a lo largo y ancho de la geografía turolense. Unos viales de comunicación de especial importancia y que requieren de un estado apropiado para que los desplazamientos, de gran trascendencia en el devenir diario de los municipios, se realicen de la mejor manera posible porque influyen de manera muy directa en la actividad agraria, ganadera y en el día a día de las diferentes localidades.
El vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel y responsable de la delegación de Caminos Rurales, Joaquín Juste, ha especificado las líneas maestras del plan de actuación que está acometiendo la Institución para el mantenimiento, reparación y mejora de dichos viales. En cifras, el responsable provincial ha destacado que “cada día reparamos más de 20 kilómetros de caminos rurales para lo que empleamos los medios propios que dispone la Diputación”.
Esa cantidad de kilómetros diarios es posible, ha detallado Juste, gracias a las cuatro motoniveladoras y rulos que trabajan simultáneamentante en los distintos puntos de la geografía turolense para el acondicionamiento de los caminos, a los que hay que añadir las dos retros y el camión dedicado específicamente a los caminos rurales. Tal y como ha detallado el vicepresidente provincial, “estos equipos nos posibilitan reparar y mejorar los caminos, trabajar en el ensanchado de aquellos viales que lo requieren y llevar a cabo obras de fábrica que se necesitan en lugares puntuales de nuestra provincia”.
Además de ello, Juste ha reconocido que “disponemos de una gran plantilla de trabajadores que conocen los caminos, actúan con gran diligencia y nos permiten obtener una eficacia y eficiencia fuera de toda duda, alcanzando los 4.400 kilómetros en un año”. Teniendo en consideración ese aspecto, “el objetivo esencial es realizar trabajos en todos los municipios de la provincia en el menor espacio de tiempo posible”, aunque para ello, ha precisado, “hay que tener en consideración también las inclemencias meteorológicas que nos provocan alteraciones en el plan de actuación porque nos exige intervenir de urgencia para garantizar la actividad diaria de los diferentes municipios”.
Entre las últimas actuaciones que han realizado los profesionales del servicio de Caminos Rurales, Juste ha destacado los trabajos desarrollados en San Agustín, “en donde se ha abierto el acceso a unas masías existentes en el municipio, ya que antes no disponían de unas condiciones al menos adecuadas para poder entrar en sus casas”, y los acometidos en Olba, “favoreciendo el acceso a los barrios rurales del municipio”. Por ello, el vicepresidente primero ha mostrado “su gran satisfacción” al tratarse del “ejemplo más claro y evidente de que la Diputación Provincial de Teruel llega a donde otras administraciones no lo hacen y que, sin la intensa labor que desarrolla, los pequeños municipios se verían desamparados ante sus problemas del día a día”.
Más concretamente y para concluir, Juste ha reiterado una vez más “el firme compromiso del equipo de gobierno en mantener los caminos rurales en el mejor estado posible, destinando los recursos que sean necesarios para seguir siendo como hasta ahora los perfectos garantes de su mantenimiento”.