La Diputación Provincial de Teruel es consciente de la importancia que posee el problema de los perros abandonados, muy especialmente en el medio rural, y por ese motivo puso en marcha el convenio de colaboración entre la Institución y los Ayuntamientos de la provincia de menos de 5.000 habitantes para la prestación del servicio de recogida de estos animales, que es gratuita para aquellos Consistorios que no alcancen la citada cifra de población.
Tras el primer año de vigencia del acuerdo, mediante el cual la empresa Ríos Pascual S.L.U. se hizo cargo de la recogida de los perros, la compañía actualmente alberga en sus instalaciones una treintena de perros. Por ese motivo, la Diputación Provincial de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel, Covefar y la Sociedad Protectora de Animales “8 Vidas” han organizado para este sábado una jornada de puertas abiertas bajo el lema “Adopta una mascota, gana un amigo” para que todo aquel que lo desee pueda conocer los perros abandonados en su día y puedan adoptarlos. Será en la sede de Covefar, en la Carretera de Alcañiz número 5, y allí estarán presentes la treintena de perros procedente del convenio de la DPT, más los provenientes de la actuación del Ayuntamiento de Teruel en la misma materia.
Según ha explicado el diputado delegado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Teruel, Andrés Hernández, que ha acompañado al concejal de Parques, Jardines y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Teruel, Julio Esteban, en la presentación de la iniciativa, “el objetivo de la jornada es buscar adopciones entre aquellos que desean tener una mascota y dar una vida digna a unos animales que han pasado ya por numerosas dificultades”.
Esta actuación, ha puesto en valor Hernández, “se engloba dentro del convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Teruel y los ayuntamientos de la provincia, que está funcionando de manera muy satisfactoria” y ha posibilitado, ha añadido, “reducir de manera sustancial los riesgos que la presencia de animales abandonados pueden tener para la vida de los diferentes municipios, especialmente en el medio rural”. Por ello, ha querido también destacar “la importante labor que desarrollan las localidades turolenses para evitar la presencia de perros vagabundos”.
Hernández ha aprovechado también la ocasión para resumir las cifras de un convenio del que ya se ha firmado el del presente año 2016, reeditando los 50.000 euros de hace un año. Según ha relatado, se han realizado en estos primeros diez meses de año un total de 77 actuaciones, se han recogido 73 perros y uno de ellos fue entregado por sus dueños. Siguiendo con los guarismos de 2016, 53 han sido las adopciones formalizadas hasta la fecha, una cifra muy superior a las 16 que se materializaron en 2015.
Asimismo, el diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería de la Institución provincial ha animado a los turolenses a “visitar esta jornada de puertas abiertas, a conocer a los diferentes perros que disponemos de cara a una futura adopción y a apostar por esta medida para adquirir una mascota”. Ha hecho extensible esta invitación también a los habitantes de todos los pueblos turolenses, ya que “la vida de estos animales puede mejorar significativamente en la totalidad de las localidades de nuestra provincia, más incluso dotándoles del cariño que tanto demandan y que tan poco recibieron en el pasado cuando estaban abandonados”.