La política cultural de la Diputación Provincial de Teruel tiene como uno de los proyectos más arraigados y con mayor aceptación popular entre todos los municipios del territorio las actividades que se llevan a cabo con la música como eje vertebrador. Propuestas muy diversas que tienen en la difusión y enseñanza, con especial atención en los más jóvenes, los ejes principales del plan de acción del actual equipo de gobierno.
Para empezar a trazar y diseñar las diferentes actividades que se van a celebrar este año, así como para escuchar todas sus recomendaciones y peticiones de cara al diseño de las diferentes subvenciones y programas, el diputado responsable del área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, Miguel Iranzo, ha mantenido un encuentro este miércoles en la sede de la Institución provincial con las Bandas Municipales de las diferentes localidades del territorio.
Allí Iranzo les ha detallado el aumento presupuestario que va a experimentar este área, en lo que concierne específicamente a las bandas de música. “Vamos a destinar un 8% más de presupuesto para la formación musical y los encuentros de bandas municipales en toda la provincia”, ha anunciado el diputado. En cifras globales, se va a dedicar un montante total de 160.000 euros, frente a los 148.000 euros que se invirtieron en el pasado ejercicio.
Más concretamente, el diputado responsable del área de Cultura, Turismo y Bienestar Social les ha indicado que para los cursos de formación de bandas de música hay previstos 75.000 euros, a diferencia de los 69.000 euros del 2015; para el Encuentro de Bandas de Música existe una partida de 25.000 euros, 6.000 euros más que el año pasado; y las escuelas municipales de música seguirán recibiendo 60.000 euros, la misma cantidad que doce meses antes. Esos datos ponen de manifiesto, en palabras de Iranzo, “que la Diputación Provincial de Teruel reconoce la gran labor que se está desarrollando con la música en nuestros pueblos y por ello les dota de más recursos para llegar todavía a más gente de lo que lo hace en la actualidad, que ya es mucha”.
“El encuentro también ha servido para conocer sus impresiones del año 2015 y para que puedan manifestar todas las propuestas y aspectos que mejorar para el presente ejercicio”, ha comentado Iranzo. El diputado ha explicado al respecto que “el equipo de gobierno tiene la intención de escuchar siempre a todos los posibles implicados en la recepción de ayudas y subvenciones para poder repartirlas de la mejor manera posible, llegando al mayor número de personas y atendiendo a las problemáticas que puedan tener en la actualidad”.
Junto a ello, la reunión de este miércoles ha hecho balance de las actividades que se desarrollaron en el año 2015, con especial atención al Encuentro de Bandas de Música y el Campamento de Músicos Juveniles. “La valoración que hacemos, tanto por la opinión de los músicos como de los asistentes a los conciertos de las bandas de música, así como de los técnicos de la Diputación Provincial de Teruel, es muy positiva y nos anima a seguir trabajando en la misma línea”, ha asegurado Iranzo, que ha precisado también que en 2016 “vamos a incidir en aspectos que sirvan para mejorar determinados aspectos concretos pero manteniendo la esencia de unos programas que están funcionando de manera muy satisfactoria”.
Primeros esbozos del Encuentro de Bandas de 2016
Durante la reunión de este miércoles se ha empezado a diseñar el Encuentro de Bandas de Música 2016, que en el presente año alcanzará la trigésimo tercera edición. Un acontecimiento que se celebra en diferentes localidades de la provincia y que ha servido “como germen para el nacimiento de numerosas bandas musicales y que ha posibilitado el renacimiento de muchas ellas en diversos pueblos”, ha afirmado el diputado responsable del área de Cultura, Turismo y Bienestar Social.
Iranzo ha precisado que se trata de una reunión preparatoria en la que se van a empezar a definir detalles como fechas, organización y demás aspectos para que la presente edición “sea tan exitosa como las pasadas”. En ese sentido ha destacado que “en los años anteriores se ha conseguido que el encuentro tenga el dinamismo necesario y la vitalidad suficiente para que siga adelante muchos años más y lo que vamos a hacer es seguir adaptándonos a la realidad actual y progresando para que cada edición sea mejor que la anterior”.