Los diversos conciertos de las bandas de música municipales que existen en todo el territorio son una de las propuestas culturales que más seguimiento e interés tienen por parte de todos los turolenses. Especialmente en verano, cuando la agenda de actos en las diferentes localidades sufre un crecimiento exponencial y en los que la música no es para nada ajena.
Una de las actividades que gozan de una mayor aceptación por parte del público son los encuentros de bandas de música. Tal es así, que el diputado delegado del Área de Cultura, Miguel Iranzo, ha recalcado que dichas propuestas culturales “se han convertido en una cita ineludible de la agenda cultural de la provincia”, motivo por el que la Diputación Provincial de Teruel destina un total de 25.000 euros para apoyar y subvencionar las distintas citas, un total de ocho, que están programadas para el presente año 2016.
Según el calendario previsto de actuaciones, Montalbán, Cella, Rubielos de Mora, Calamocha, Cretas, Alcorisa, Utrillas y Sarrión han sido las localidades elegidas para albergar los encuentros. Unas actuaciones a las que Iranzo ha querido invitar a los turolenses “para contemplar un concierto de muy alta calidad y para comprobar en primera persona el gran elenco de músicos que poseemos en la provincia”.
Esos conciertos, además de un momento cultural único en la provincia, sirven para “acercar a todo el territorio la buena labor que desarrollan a lo largo del año las numerosas bandas que poseemos en la provincia”, ha destacado Iranzo. Ese aspecto es para el diputado delegado “un motivo más que suficiente para destinar la cantidad con la que hemos dotado esta partida porque supone una actividad verdaderamente provechosa, que fomenta la afición por la música y la convivencia entre los diferentes artistas que poseemos en la provincia”.
Junto a ello, el representante de la Diputación Provincial de Teruel también ha querido poner en valor la importancia que poseen las bandas de música turolenses “que destacan por la gran calidad que atesoran y por su gran labor en el panorama cultural de la provincia” y también la trascendencia que posee la propuesta con la que colabora la Institución. “La buena labor que desarrollan los músicos de las diferentes bandas turolenses debe ser apoyada y el modelo que desarrolla la Diputación Provincial de Teruel es una fórmula muy interesante porque les permite actuar en diferentes localidades del territorio y, además, acerca la música a rincones que sin la intermediación de la Institución provincial sería realmente complicado que pudieran llegar”, ha recalcado Iranzo.
Criterios de la convocatoria
Se han podido acoger a la presente convocatoria las Bandas de Música de la provincia de Teruel que sean sede de alguna de las fases organizativas del XXXIV Encuentro provincial de Bandas de Música y hayan participado en las ediciones precedentes del mismo.
La subvención de la Diputación Provincial de Teruel a cada entidad beneficiaria que sea sede de alguna de las fases organizativas del XXXIV Encuentro provincial de Bandas de Música es de hasta 1.500 euros por banda de la provincia que participe en el mismo, incrementándose en la misma cantidad para aquellas sedes en que asistan las asociaciones que precisen dos autobuses para su desplazamiento, dado el número de sus integrantes (Banda Comarcal San Antón y Banda Santa Cecilia de Teruel).
BANDA ORGANIZADORA |
BANDAS PARTICIPANTES |
SUBVENCIÓN DPT A LA BANDA ORGANIZADORA |
Montalbán |
Montalbán Linares Lira Alcañizana |
3.000 euros |
Cella |
Cella Virgen de Pueyos Peñarroya de Tastavins |
3.000 euros |
Asociación Musical “Virgen del Carmen” de Rubielos de Mora |
Rubielos de Mora Peñarroya de Tastavins Calanda |
3.000 euros |
Calamocha |
Calamocha Teruel La Mata de los Olmos |
4.000 euros |
Cretas |
Cretas Mosqueruela |
2.000 euros |
Alcorisa |
Alcorisa Escucha Mora de Rubielos |
3.000 euros |
Bandas Municipal de Utrillas |
Utrillas Valderrobres Andorra |
4.000 euros |
Sarrión |
Sarrión Monreal del Campo Villarquemado |
3.000 euros |