Un total de nueve escuelas musicales de la provincia de Teruel se van a ver beneficiadas de la línea de subvenciones que la Diputación Provincial de Teruel destina a este tipo de centros formativos. Ese programa cuenta con una cantidad total de 60.000 euros, que se va a transferir en su totalidad para apoyar y ayudar al sostenimiento de la importante labor que desarrollan en esa expresión artística.
En palabras del diputado delegado del Área de Cultura de la Institución provincial, Miguel Iranzo, se trata de unas ayudas de “gran relevancia y justicia”, ya que “la labor que desempeñan las escuelas de música en nuestra provincia es encomiable”. Motivo por el que ha recalcado que “la Diputación Provincial de Teruel apuesta por apoyarles económicamente para que su buenhacer siga durante muchos años más”.
Los 60.000 euros con los que cuenta este programa provincial, una cuantía similar a la del ejercicio pasado, se trata para Iranzo de un montante “nada desdeñable”. “En una época en la que todavía el equipo de gobierno sigue resolviendo la difícil situación económica vivida por la institución hace ahora cinco años, el hecho de mantener la partida en esos niveles tan importantes es la prueba más evidente de la apuesta que hace la Diputación Provincial de Teruel por este tipo de centros”, ha asegurado.
Además de dichas afirmaciones, el responsable del Área de Cultura ha recalcado la trascendencia que posee apostar por la formación en el contexto actual. Según ha precisado, “invertir en educación es posiblemente uno de los mejores destinos para el dinero público” y ha recalcado la importancia de este hecho para combatir uno de los principales problemas de la provincia, como es la despoblación. “Para atajarla es necesario una serie de actuaciones desde muy diversos puntos de vista y la formación en cualquiera de las áreas del saber, como en este caso es la música, es una política muy apropiada y sobre la que tenemos que incidir en el futuro”, ha asegurado.
En última instancia, Iranzo también ha recordado que esta partida de 60.000 euros no es la única que tiene como principal campo de actuación la música. Tal y como ha recordado, “desde la Diputación Provincial de Teruel colaboramos activamente en la organización del encuentro municipal de bandas o fomentamos también la formación de las mismas con partidas muy relevantes también que demuestran que la cultura se encuentra entre las principales preocupaciones del actual equipo de gobierno”. Con respecto a la primera de las citadas, el responsable provincial de las ayudas ha puntualizado que el encuentro provincial “goza cada año de un mayor seguimiento por parte del público de los diferentes municipios que tienen la suerte de albergar los conciertos y que se ha convertido en uno de los actos estrellas del calendario cultural turolense”.
Características de la convocatoria
Las bases de esta convocatoria tienen por objeto regular la concesión de subvenciones para las Entidades Locales de la provincia de Teruel que desarrollan actividades de formación musical a través de una Escuela Municipal de Música.
A la presente convocatoria se han podido acoger las Entidades Locales (y sus entidades culturales dependientes) de la provincia de Teruel que sean titulares de una Escuela Municipal de Música cuya actividad esté encaminada a ofrecer una formación práctica en música dirigida a aficionados de cualquier edad, sin que los estudios que se impartan conduzcan a la obtención de títulos con validez académica o profesional, y cuya gestión se lleve a cabo total o parcialmente de forma directa o indirecta.
Se establecen los siguientes criterios para la ponderación de los proyectos-memoria referidos al curso 2015/2016:
-
Número de matrículas: por cada 25 alumnos o fracción, 1 punto.
-
Número de profesores: por cada profesor contratado, 1 punto.
-
Presupuesto-aportación municipal: por cada 10.000 euros o fracción, 1 punto.
ENTIDAD SOLICITANTE |
SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL |
Ayuntamiento de Alcañiz |
7.306,94 euros |
Ayuntamiento de Alcorisa |
3.438,56 euros |
Patronato Municipal de Cultura y Turismo de Andorra |
10.000 euros |
Ayuntamiento de Calaceite |
1.000 euros |
Ayuntamiento de Calanda |
3.223,65 euros |
Ayuntamiento de Escucha |
1.289,46 euros |
Ayuntamiento de Monreal del Campo |
9.026,22 euros |
Ayuntamiento de Teruel |
15.688,43 euros |
Ayuntamiento de Valderrobres |
9.026,74 euros |