Herrero e Iranzo han presentado las nuevas subvenciones deportivas

Herrero e Iranzo han presentado las nuevas subvenciones deportivas

La Diputación Provincial de Teruel apuesta por el deporte, pero no sólo por aquellos clubes de élite que pasean el nombre de la provincia a nivel nacional e internacional, sino también por aquellos equipos y asociaciones que participan en diversas competiciones regulares de temporada y que cuentan con el reconocimiento de la federación correspondiente.

Para ayudar de manera significativa a la buena labor que desarrollan en toda la geografía de la provincia y en un buen número de disciplinas, el diputado responsable de Ayudas Culturales y Deportivas, Miguel Iranzo, ha presentado, en compañía del diputado delegado de Juventud y Deporte, José Herrero, una nueva línea de subvenciones que se pone en marcha en el presente ejercicio. Con una cantidad global de 80.000 euros, pretenden servir como un apoyo económico a los clubes turolenses que también están necesitados del apoyo de las instituciones para seguir desempeñando su actividad con normalidad.

Iranzo se ha congratulado de esta nueva actuación de la Diputación Provincial de Teruel, que nace con el objetivo de “no dejar sin ningún tipo de ayuda a esos clubes modestos que también tienen su importancia en nuestra provincia porque son los que permiten que gran parte de la sociedad pueda practicar la actividad que más le gusta”. La iniciativa, ha añadido, sirve para paliar un vacío existente hasta la fecha en la Institución provincial porque “apoyar al deporte turolense no es hacerlo únicamente a los clubes de élite, sino también al resto”.

Si algo es innegable con el anuncio de las subvenciones y el apoyo a los diferentes clubes de la provincia –ha precisado el diputado de Ayudas Culturales y Deportivas- es que la Diputación Provincial de Teruel sí cree en la importancia de esa actividad para la sociedad y sí que les presta el apoyo económico que otras instituciones como el Gobierno de Aragón no está dando”. En ese sentido, ha puesto como ejemplo la trascendencia para la sociedad turolense del CAI Voleibol “que sirve como uno de los mejores referentes y acicates para que nuestros más jóvenes posean un modelo a seguir y una posibilidad mayor para seguir practicando deporte”.

Finalmente, en lo que concierne a la política que desarrolla el equipo de Gobierno de la Institución provincial, Iranzo ha puntualizado que “nuestras políticas se han demostrado diametralmente opuestas a las que desarrolla el Ejecutivo aragonés”. Más concretamente, ha relatado que “nuestras ayudas a los clubes de élite ascienden en todos los casos y creamos otras nuevas como ésta al resto de clubes y asociaciones, a lo que hay que añadir el 100% de incremento a pruebas deportivas supramunicipales”. Un conjunto que posibilita, ha detallado, pasar de los 115.000 euros destinados a la promoción y fomento del deporte en el año 2015, a los 307.000 euros que hay planificados para el ejercicio presente, lo que supone un incremento del 166%.

Subvenciones para clubes y asociaciones deportivas

Durante la comparecencia pública celebrada este miércoles, el diputado de Juventud y Deportes ha precisado las bases que van a regular las subvenciones para clubes y asociaciones deportivas. Según ha manifestado, están destinadas a las entidades que participan en competiciones regulares de temporada que cuentan con el reconocimiento de la federación correspondiente y cuenta con una cantidad máxima entre todas ellas de 80.000 euros.

Podrán acogerse a la presente convocatoria los clubes y asociaciones deportivas con sede social en la provincia de Teruel que desarrollen actividades deportivas de cualquier índole y que estén inscritas en la federación correspondiente. No podrán acogerse a la presente convocatoria los clubes y asociaciones deportivas que suscriban convenio de colaboración específico con la Diputación Provincial de Teruel.

Se establecen como criterios para la concesión de estas subvenciones los siguientes aspectos a considerar:

  • Presupuesto:

    • Hasta 5.000 euros: 3 puntos.

    • Entre 5.001 y 10.000 euros: 6 puntos.

    • Entre 10.001 y 20.000 euros: 12 puntos.

    • Entre 20.001 y 40.000 euros: 16 puntos.

    • Más de 40.000 euros: 20 puntos.

  • Número de deportistas del club-asociación inscritos en la federación, incluyendo todas las categorías: 1 punto por cada 10 federados (máximo 12 puntos).

  • Ámbito de desarrollo de la actividad deportiva: provincial (2 puntos), regional (4 puntos), nacional (6 puntos) e internacional (8 puntos).

  • Duración de la competición deportiva en el año 2016: 1 punto por cada mes de competición o fracción (máximo 12 puntos).

Comparte