IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE LA PROVINCIA DE TERUELEN EL I CONGRESO DE PEQUEÑOS MUNICIPIOS

IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE LA PROVINCIA DE TERUELEN EL I CONGRESO DE PEQUEÑOS MUNICIPIOS

El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat y una significativa representación de Alcaldes de nuestra provincia, integraron la delegación turolense que participó activamente en el I Congreso de Pequeños Municipios que se desarrolló, los días 10 y 11 de septiembre, en Toledo y en el que participaron medio millar de representantes de municipios españoles. El Congreso se clausuró su programa de trabajo con la aprobación y lectura de la denominada Declaración de Toledo, un documento en el que los pequeños municipios reclaman que el medio rural tenga un tratamiento diferencial de desarrollo con respecto al medio urbano para suplir, así, sus carencias. También reclama a todas las Administraciones un esfuerzo para atender a estos territorios desde un enfoque integral.
Organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el citado congreso ha servido como un foro de análisis y debate en torno a la diversa problemática que presentan en la actualidad los municipios menores de 2.000 habitantes. También se sometió a discusión el impacto y la aplicación de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, al igual que las políticas de empleo y la gestión de servicios. Otros temas que se suscitaron fueron la participación de las mujeres en el gobierno local o el papel de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares. Sobre este último asunto, hay que subrayar la participación del Presidente de la Diputación de Teruel en el grupo de trabajo que lo debatió. Sus conclusiones han ratificado la provincia como «la verdadera garante del principio de subsidiariedad» y que, por tanto, se trata de una institución local, «un nivel intermedio entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas».
Entre los alcaldes turolenses que tuvieron más protagonismo en el I Congreso de Pequeños Municipios hay que citar al de Calamocha, Joaquín Peribáñez, que presidió el grupo de trabajo que estudió el tema: «Las mancomunidades de municipios y el desarrollo sostenible del medio rural: las políticas sociales, el empleo y los servicios locales». También intervino, en su condición de portavoz del PAR en la FEMP, dentro de la mesa de partidos políticos que valoró las conclusiones de los cuatro grupos de trabajo en que se estructuraba el congreso. Además de los ya citados, asistieron al congreso el alcalde de Mora de Rubielos y diputado provincial Francisco Báguena, que participó en el grupo de trabajo sobre «El papel de las Diputaciones Provinciales»; el alcalde de Cedrillas y presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Luis López y el alcalde de Aguilar de Alfambra, Vicente Sanfrancisco, participarán en el grupo de trabajo sobre «Las Mancomunidades de municipios y el desarrollo sostenible en el medio rural» ; el alcalde de Celadas y diputado provincial, Antonio Andrés y el alcalde de Valdelinares, Gabriel Gómez, participaron en el grupo de trabajo sobre «La Ley de Desarrollo Sostenible del medio rural». Por último, la concejal de Cantavieja y diputada provincial, Ana María Sales, participó en el grupo de trabajo sobre «Oportunidades e innovación en la gobernanza de mujeres».
La provincia de Teruel es uno de los territorios que mayor porcentaje de pequeños municipios posee. Así, de los 236 existentes, sólo 11 superan la cifra de 2.000 habitantes. Este factor, unido al envejecimiento de la población y a su dispersión en un territorio de 14.000 km2 condiciona sobremanera la coyuntura socioeconómica presente y futura de la provincia. Desde la Diputación de Teruel se vienen promoviendo acciones inversoras en infraestructuras públicas que contribuyen a paliar estos desequilibrios, impulsándose asimismo diversas medidas de lucha contra la despoblación que procuran que el nivel de servicios y la calidad de vida del medio rural sea asimilable al de los núcleos urbanos. En este I Congreso, la representación turolense mostró las iniciativas tomadas en Aragón para la aplicación de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, así como las adoptadas para frenar la despoblación.
En este último ámbito hay que subrayar que la FEMP anunció la fecha del 20 de octubre como la escogida para celebrar en la provincia de Teruel las Jornadas Nacionales sobre Despoblación.
Comparte