
IET Y UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ORGANIZAN UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE “LAS PLANTAS Y EL HOMBRE”
El Instituto de Estudios Turolenses, en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza, organizan en el Campus de Teruel un interesante ciclo de conferencias dentro de los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del ilustre botánico turolense «José Pardo Sastrón». Serán los días 5, 8 y 15 de octubre y tendrán lugar a las 20 horas en el salón de
actos del campus universitario de nuestra ciudad. Las conferencias programadas en el ciclo «Las plantas y el hombre» son las siguientes: lunes día 5 de octubre, Francisco Javier Sáenz Guallar hablará de «Las plantas en la brujería turolense: historia y tradición». El jueves 8 de octubre, Mª Elisa Sánchez Sanz impartirá una charla sobre «Plantas que nos visten, plantas que nos llevan. Vegetación usada desde la cuna hasta la tumba». Por último, el jueves 15 de octubre, Herminio Boira Tortajada dedicará su intervención al tema «Las plantas medicinales y los metabolitos secundarios». Todas las conferencias son abiertas al público. Por otra parte, del día 5 al día 15 de octubre, la exposición «Natura Vivens» dedicada a José Pardo Sastrón podrá visitarse en el vestíbulo de la citada Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Se trata de una notable muestra itinerante, conmemorativa del centenario del fallecimiento del ilustre botánico turolense, que permite conocer más y mejor el valioso trabajo científico que realizó durante toda su vida nuestro paisano.
El programa de actividades del centenario de José Pardo Sastrón (Torrecilla de Alcañiz, 1822 – Valdealgorfa, 1909) se inició el pasado mes de enero con la primera de las itinerancias de la exposición «Natura Vivens» que ha recorrido ya las dos poblaciones bajoaragonesas que más vínculos tuvieron con el célebre botánico y farmacéutico. De igual forma, dicha exposición también está recorriendo otras ciudades tanto de nuestra comunidad autónoma como de otros territorios. Un total de 15 paneles informativos integran la exposición «Natura Vivens», que constituye un eficaz instrumento divulgativo acerca de la trayectoria vital y la brillante labor que realizó José Pardo Sastrón. Una tarea que supo sumar a su condición de farmacéutico rural la de científico dedicado a la botánica. La muestra se complementa con una proyección interactiva sobre las plantas que llevan el nombre de los botánicos turolenses José Pardo Sastrón y Francisco Loscos.