
Los responsables de Turismo de las Diputaciones de Teruel y Valencia, Andrés Hernández y Ernesto Sanjuán, respectivamente, han mantenido un encuentro esta mañana con el objetivo de establecer las bases de futuros proyectos de cooperación interprovincial para potenciar la promoción turística de ambas regiones.
El encuentro ha tenido lugar en Canet de Berenguer (Valencia) y ha sido presidido por el alcalde de la localidad, Leandro Benito. También, han asistido la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Teruel, Rocío Casino, y los concejales de Turismo de Sagunto y de Canet de Berenguer, Joaquín Catalán y Carlos Julián, entre otros.
La clave de esta reunión ha sido la iniciativa de concretar estrategias de promoción turística en las que se complementen los distintos activos turísticos de ambas provincias, reforzando y ampliando el producto, sin tener en cuenta las limitaciones territoriales.
En esta primera reunión se han sentado las bases para desarrollar un convenio de colaboración entre las localidades de Teruel, Sagunto y Canet de Berenguer para potenciar el intercambio de turistas y parar incrementar el número de visitantes, en las tres localidades, a lo largo de las distintas épocas del año para desestacionalizar el turismo.
Este convenio se puntualizará y firmará más adelante pero es el primer paso en esta nueva vía de cooperación turística abierta, entre las provincias de Valencia y Teruel y que ha sido avalada por los representantes de la Diputación de Teruel y de Valencia.
A lo largo del encuentro se han puesto sobre la mesa distintas formas de colaboración como la posibilidad de habilitar espacios físicos donde los diferentes sectores empresariales y turísticos puedan ofertar sus productos y servicios en la comunidad vecina, además de las ventajas de promocionar las tradiciones y la cultura autóctona mediante encuentros de entidades culturales o a través de intercambios entre los diferentes colectivos sociales. Asuntos que se irán abordando en sucesivos encuentros.
El objetivo de la jornada «es claro», según ha afirmado el diputado delegado de Turismo de la DPT, Andrés Hernández, «debemos aunar esfuerzos para ser más eficaces y conseguir mejores resultados». Hernández ha subrayado que «las provincias de Valencia y Teruel se complementan perfectamente porque ofrecen recursos turísticos distintos y están muy cerca y muy bien conectadas».
Hernández ha señalado, además, que desde el Patronato de Turismo se continuará trabajando en esta línea, pero «no sólo con la Diputación de Valencia, sino con todas las Diputaciones de las provincias que lindan con Teruel».
Respecto al nuevo convenio de colaboración que va a surgir, gracias a este encuentro, el diputado provincial ha indicado que «cuenta con todo el apoyo de la Diputación de Teruel» y espera, dice Hernández, que «sólo sea el comienzo».
Por su parte, la concejal de Turismo de Teruel, Rocío Casino, ha destacado «que todo suma» y, por tanto, «este nuevo acuerdo es otra oportunidad más para atraer turistas a la ciudad de Teruel y a toda la provincia». Casino ha remarcado que «tenemos muchas cosas en común que podemos potenciar juntos y muchas otras que nos diferencian y que, por tanto, nos complementan como producto turístico».
SECTOR TURISTICO
El turismo en España registró en 2011 un incremento del 8,1% frente al año anterior, según los datos presentados por el ministro de Industria, Energía y Turismo. Este sector fue uno de los pocos en finalizar el año con un balance positivo y un aumento del 0,9% en términos de afiliación a la Seguridad Social, pese a la delicada situación de la economía española.
En julio de 2012 llegaron a España 7,7 millones de turistas internacionales, con un aumento del 4,4 % respecto a julio de 2011, lo que viene a confirmar el crecimiento habido en todos los meses del año, salvo en abril. En cambio, han descendido los viajes al extranjero de la ciudadanía española como consecuencia de la crisis, según refleja la encuesta Familitur.
Teniendo en cuenta estos datos, las Diputaciones de Teruel y Valencia, no quieren dejar pasar el desarrollo económico que puede traer el turismo a ambas provincias y, por ello, quieren ofrecer un «gran producto turístico» que seduzca no sólo a los turistas extranjeros, sino también a los nacionales.
Ambas instituciones trabajarán, a partir de hoy, de forma conjunta para conseguir incrementar el número de turistas en ambos territorios, así como para lograr que los visitantes de la provincia de Valencia se desplacen hasta Teruel y viceversa.