El diputado delegado antes del encuentro de los ganaderos de los Montes Universales

El diputado delegado antes del encuentro de los ganaderos de los Montes Universales

La Diputación Provincial de Teruel destina una importante cantidad económica al apoyo de la ganadería de la provincia con diferentes ayudas para el ganado porcino u ovino, además del desarrollo de otras líneas programáticas destinadas al impulso y mantenimiento de una actividad de especial trascendencia para la provincia y para combatir la despoblación.

Dentro de esa preocupación que mantiene el equipo de Gobierno de la Institución provincial con ese sector, el diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería, Andrés Hernández, ha acudido este martes a las “XIV Jornadas de Convivencia ADSL Ovino Caprino de los Montes Universales” para, según sus palabras, “seguir manteniendo reuniones regulares con los distintos criadores de la provincia, conociendo su realidad actual y las necesidades presentes que tienen para seguir desempeñando su actividad”.

Hernández ha relatado que dicho encuentro se engloba en la política mantenida por el equipo PP-PAR en la que “estamos otorgando a la ganadería un papel trascendental para el asentamiento poblacional en nuestros pueblos”. Ahondando en esa labor que desempeña él como responsable de la materia, ha recalcado que “para preocuparse por la ganadería de la provincia lo primero es escuchar a los ganaderos”, una labor que “llevamos desarrollando de manera regular durante la presente legislatura y que nos está proporcionando un conocimiento casi al minuto de la realidad que viven los ganaderos turolenses”.

El diputado de Agricultura y Ganadería ha justificado su presencia en la jornada de hermanamiento desarrollada en Torres de Albarracín para “poder explicarles las diferentes líneas de ayudas y programas que la Diputación Provincial de Teruel lleva a cabo para impulsar el sector”. Unas actuaciones, ha relatado, “que van a verse reflejadas en el pleno de mañana con la aprobación de dos programas de especial trascendencia para el sector porcino y ovino de nuestro territorio”.

En última instancia, y como otro de los objetivos esenciales que justifican para Hernández la presencia en citas como la de este martes, está el hecho de “hacer partícipe al sector de las disponibilidades presupuestarias con las que contamos para que ellos puedan hacer las aportaciones que consideren oportunas para que nuestras ayudas sean lo más efectivas posibles”. “No podemos darles la espalda -ha añadido- cuando estamos desarrollando políticas que les influyen de sobremanera”, por lo que “reunirse con ellos y escucharles es una obligación por parte de los dirigentes políticos y nosotros lo cumplimos a rajatabla”, ha concluido Hernández.

Comparte