
El alcalde de Gúdar, Alberto Izquierdo (centro), en la presentación de la II edición de la Feria micológica la pasada semana
La localidad de Gúdar celebrará el fin de semana del 6,7 y 8 de octubre la II Feria y Seminario Micológico con un programa de actividades diverso que combina las salidas al campo guiadas por expertos para la recolección de especies micológicas, con talleres de cocina, conferencias, una feria de artesanía relacionada con el mundo de las setas y una comida solidaria a favor de la Agrupación Turolense de Asociaciones de Personas con discapacidad Intelectual, ATADI, entre otras actividades. Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer la localidad gracias a su riqueza natural y en concreto, a su patrimonio micológico.
Las actividades comenzarán a las 19.00 del día 06 de octubre con la recepción de los participantes y entrega de material en la planta baja del local municipal, para después asistir a la charla sobre Generalidades de los hongos e iniciación a la micología que será impartida por el Biólogo D. Demetrio Vidal Agustín. El sábado a las 8 horas se realizará la primera salida al campo acompañados por guías locales y expertos micólogos. A lo largo del día se sucederán diferentes actos para acercarse al mundo de las setas, como la clasificación de las especies recogidas, o varias conferencias sobre Introducción a la clasificación e identificación de los hongos, que tendrá lugar a las 17.00 horas y correrá a cargo del investigador Eleazar Suárez Vaamonde y otra charla titulada Hongos tóxicos. Síndromes con periodos de incubación largo, que impartirá Pilar García Sánchez, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Obispo Polanco de Teruel. A continuación habrá una Exhibición gastromicológica a cargo de Eva Pacheco y Alonso Sáez, gerente y cocinero de El Mijares, multiservicio rural de Olba. Para terminar la jornada se encenderá una hoguera donde se podrán cocinar las setas recogidas y cenar acompañados de todos los participantes.
El domingo a las 8 horas se realizará de nuevo una salida al campo, guiados por guías locales y expertos micólogos y a las 10 horas se reinaugurará el Mercadillo Micológico, agroalimentario y Artesanal de Gúdar donde a lo largo del día y hasta las 19.00 se podrán adquirir diferentes productos relacionados con las setas y las trufas. A las 14.30 h Comida Micológica Solidaria a un precio de 15 euros los adultos y 10 euros los más pequeños, de los cuales el 20 por ciento de los beneficios será destinado a la Agrupación Turolense de Asociaciones de Personas con discapacidad Intelectual, ATADI. Para terminar, a las 17.00 horas se realizarán las conferencias El Paisaje Cultural del Chopo Cabecero en Gudar y el Alto Alfambra, que impartirá Chabier De Jaime, y ¿Qué es un parque micológico? Micología y desarrollo rural en Gúdar, que impartirá Javier Gómez Urrutia de la empresa gestora del Parque Micológico de Ultzama.
Para más información pueden contactar con el alcalde de Gúdar, Alberto Izquierdo, en el teléfono 690008405.