El vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquin Juste (en el centro) durante la presentación de la XXV edición junto al director del certamen, Jesús Sánchez (drcha.) y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de la Selva, Jorge Gargallo.


FESTIFALK 2017 cumple este año 25 años de historia. Durante esta trayectoria cerca de 50 países, además de todas las Comunidades Autónomas Españolas, lo que supone más de 100 grupos, han mostrado su música y cultura tradicional en un total de 19 municipios repartidos en 6 comarcas turolenses. Estas cifras reflejan la consolidación de un proyecto que nació en 1993 en Alcalá de la Selva en el contexto de la provincia de Teruel. Con este balance FESTIFALK llega a la XXV edición que con el objetivo de ser “un encuentro de culturas” plenamente cumplido como demuestra la renovación, un año más, del reconocimiento de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. El patrocino de esta organización internacional, de nuevo, avala la trayectoria y la calidad de este encuentro que aúna cultura, música, tradición y responde a la vocación de intercambio y confraternización que esta comisión exige para su aprobación. El Festival Internacional de Folclore de Alcalá de la Selva forma parte de IOFF y, por tanto, del Consejo Internacional de la Danza, organización oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo. Tiene el reconocimiento de Gobiernos e instituciones públicas y privadas. Entre sus miembros se encuentran las más destacadas federaciones, fundaciones, escuelas, teatros, universidades, compañías y profesionales de 150 países.

Con este respaldo, FESTIFALK vuelve este año a acercar la música, el baile y las tradiciones de países de 3 continentes al público turolense. El festival comenzará el próximo martes, 15 de agosto, en Albarracín, Santa Eulalia y Teruel y, en días posteriores, se trasladará a Alfambra, Calamocha, La Puebla de Valverde, Monreal del Campo, Santa Eulalia del Campo y Utrillas, para concluir en Alcalá de la Selva. El esfuerzo que realizan estos municipios va a permitir que un total de 7 grupos muestren al público los mejor de su folclore, en esta cita, plenamente consolidada en el calendario estival de la provincia de Teruel.

El Festival Internacional de Folklore de Alcalá de la Selva vuelve a ser un ejemplo del enriquecimiento cultural que aporta el folklore de los países que participan en él y de la implicación de los municipios y el público que acogen su presencia en esta XXV edición. El Comité Organizador cumple así su objetivo de dinamizar las noches de verano de todos aquellos municipios que forman y han formado parte de este festival.

220 folcloristas serán los encargados de sorprender al numeroso público que seguirá este espectáculo. Los grupos que participan en esta edición son: “Telón Abierto” de Cuba, Compañía “Ciudad de Méjico”, “Kamusha” de la Federación Rusa, Banda de Gaitas “Xarabal” de Vigo, “BureArte” de Teruel, Danzantes y Dulzaineros de Alcalá y Tambores y Bombos de Alcalá de la Selva.

PROGRAMA FESTIFALK 2017

El programa de esta XXV edición arrancará el próximo martes, 15 de agosto, en Albarracín, Santa Eulalia del Campo y Teruel con la actuación de los grupos de Cuba, Rusia y Méjico, respectivamente. El miércoles, 16 de agosto, FESTIFALK volverá a Albarracín y Santa Eulalia del Campo donde actuarán Méjico y Cuba, y Rusia ofrecerá su espectáculo al público de Alfambra. El jueves, 17 de agosto, Teruel disfrutará del pasacalle de la Banda de Gaitas “Xarabal”, mientras Rusia, Cuba y Méjico actuarán en Albarracín, Calamocha y Monreal del Campo.

El viernes, 18 de agosto, Alcalá de la Selva acogerá la primer gala del festival que tendrá lugar a las 22.30 horas en el pabellón multiusos. En ella intervendrán los grupos representantes de Aragón, Galicia y Méjico.

El sábado, 19 de agosto a las 12.00 horas, FESTIFALK celebrará en Alcalá de la Selva el encuentro “La música en la plaza” con las formaciones musicales de todos los grupos que participan en esta edición, además de los “Gaiteros de Alcalá de la Selva”. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar el tradicional desfile que recorrerá las principales calles de este municipio de la sierra de Gúdar y que este año va a incluir un acto muy emotivo: el Encuentro Intergeneracional de Danzantes de Alcalá de la Selva. Cuatro generaciones de vecinos del municipio anfitrión de FESTIFALK bailarán como lo hacen cada 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Vega. Por la noche, a las 22.30 horas, se iluminará el escenario del Pabellón Multiusos de Alcalá de la Selva con la segunda gala del festival en la que actuarán los grupos de Rusia y Cuba, gala que concluirá con un gran espectáculo en el que participarán todos los grupos de esta edición.

El festival llegará a su fin en Alcalá de la Selva el domingo, 20 de agosto, con la misa de las Comunidades y el Homenaje a la Paz que tendrá lugar en la iglesia parroquial de Alcalá de la Selva. Por la noche, FESTIFALK 2017, cerrará esta XXV edición en La Puebla de Valverde, Teruel y Utrillas

Comparte