EL SERVICIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL CIERRA 2007 CON 862 INTERVENCIONES

EL SERVICIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL CIERRA 2007 CON 862 INTERVENCIONES

El servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de la Diputación de Teruel ha realizado un total de 862 intervenciones en 2007, cifra que supone una reducción superior al nueve por ciento respecto a las actuaciones llevadas a cabo en el ejercicio anterior y que ascendieron a 951. Sin embargo, se ha duplicado el número de salidas para sofocar fuegos producidos por quemas incontroladas de rastrojos y monte bajo, pasando de 59 a 121 incidencias de 2006 a 2007. También se han incrementado las actuaciones debidas a accidentes en carretera, pasando de 68 a 74 casos. En sentido contrario, es significado el descenso de las actividades relacionadas con el suministro de agua de boca a los municipios de la provincia, y que han pasado de 221 en 2006 a 126 en 2007, reducción que se justifica por las importantes inversiones realizadas en la mejora de la red general de abastecimiento en numerosas localidades turolenses.
Este departamento cuenta en la actualidad con 57 profesionales repartidos en los tres parques de bomberos ubicados en Alcañiz, Calamocha y Teruel. A esta dotación se une un equipo de 61 bomberos voluntarios que se coordinan y distribuyen entre las 27 bases de la provincia.
Desde el servicio de bomberos se desarrollan cuatro tipos de intervenciones: extinciones de incendios, salvamentos, prevenciones y por último, colaboraciones con diferentes organismos y entidades. En la categoría de extinción de incendios se incluyen los fuegos producidos en diferentes espacios: viviendas, almacenes, industrias o garajes, solares o descampados, rastrojos o monte bajo, en masas forestales y finalmente, en vehículos o contenedores. En el apartado de salvamentos, se agrupan rescates, achiques, apertura de pisos, accidentes en carretera y desprendimientos o derribos. Por actuaciones de prevención se entienden aquellas en las que el departamento participa impartiendo cursos o charlas, o elaborando informes. La clasificación termina con el apartado de colaboraciones, donde se contabilizan los suministros de agua realizados y otras actuaciones de diverso carácter.
En el año 2007 el mayor número de salidas consistieron en suministros de agua a diferentes municipios de la provincia, 126 intervenciones, las cuales se llevaron a cabo, principalmente, en el mes de agosto. Las extinciones de incendios en rastrojos o cunetas ascendieron a 121, y se concentraron sobre todo en el mes de marzo.
El tercer puesto lo ocupan los accidentes en carretera, con 74 actuaciones, 14 de las cuales tuvieron lugar en el mes de abril. Las 541 intervenciones restantes se distribuyen de forma equilibrada entre el resto de las categorías anteriormente citadas.
Por meses, la mayor actividad se concentró en agosto, con 146 actuaciones, debido a los suministros de agua, seguido de abril, con 86, y de julio, con 85. Por el contrario, el mes más tranquilo fue febrero, con 42 salidas, seguido de octubre, con 43.
Comparte