
En él se enmarca la propuesta «Un rebaño de oportunidades» como proyecto piloto. La Conferencia Nacional ha sido inaugurada por el diputado del área de Desarrollo Territorial, Julio Esteban, el presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Joaquín Juste, el diputado de Programas Europeos, Carlos Sánchez Boix y la secretaria general técnica de la Fundación para el Desarrollo Social, Pilar Tornos.
Este ha sido el escenario en el que se han presentado las conclusiones del amplio proceso de participación realizado en la Comarca Comunidad de Teruel y en la que se ha hecho balance del trabajo realizado en este último año. La Oficina de Programas Europeos de la DPT ha realizado un total de 20 contactos con personas interesadas en iniciar un nuevo proyecto empresarial vinculado a la ganadería ovina y/o caprina. De ellos 10 han sido presenciales; es decir, se han realizado visitas de trabajo a Peralejos, Tormón, Alfambra, Perales del Alfambra y otros municipios de la Comarca, en la que empresarios ganaderos de ovino en activo han negociado con los ayuntamientos la posibilidad de traer a estas localidades su explotación procedente de fuera de la provincia. Paralelamente han comenzado a trabajar 5 iniciativas empresariales de ganado ovino de carne -Ababuj, Celadas, Cañada Vellida, Jarque de la Val y Mora de Rubielos- que demuestran que los objetivos que persigue el proyecto «Un rebaño de oportunidades» son posibles. Por otra parte, 13 alumnos participan en el Taller de Empleo iniciado el pasado día 12 de noviembre en las instalaciones agropecuarias de «El Chantre».
A este trabajo se sumará, posteriormente, un proceso de negociación con el Gobierno de Aragón para que adapte la normativa que regula la concesión de ayudas a las necesidades reales de los emprendedores ganaderos, dado que este es un sector capaz de generar empleo en Aragón. Así mismo, se planteará un proceso similar con entidades bancarias a quienes se propondrá la posibilidad de firmar un acuerdo que auspicie fuentes de financiación ajustadas a este tipo de proyectos.
El programa europeo Medstrategy completará su intervención con la elaboración de un manual que recopile toda la información necesaria para ser ganadero en la provincia de Teruel. A este material se suma la base de datos que estará colgada en la página
Paralelamente, la Diputación de Teruel colabora con la Escuela Universitaria Politécnica del campus turolense en el desarrollo de un proyecto tecnológico de difusión turística de la provincia. Esta iniciativa, que aúna investigación e innovación en el diseño de un prototipo que será presentado próximamente, quiere potenciar el sector del turismo como fuente de ingresos complementarios en el medio rural.
LA COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL ACTUALIZA SU PLAN ESTRATEGICO A TRAVES DEL PROGRAMA MEDSTRATEGY
Qué hacer en la provincia de Teruel para generar actividad económica, empleo, riqueza y que fije población, ha sido la pregunta origen del trabajo realizado por la Diputación Provincial y la Comarca Comunidad de Teruel. Esta institución elaboró un Plan Estratégico en el que quedaron reflejadas sus debilidades y amenazas – despoblación y envejecimiento, lo que provoca serias dificultades de relevo en sectores estratégicos como el agropecuario. Incide negativamente en la diversificación económica y asociacionismo empresarial, al mismo tiempo que subraya la crisis de la escuela rural y el descenso de la inversión pública-, pero también sus fortalezas y oportunidades -el turismo como sector económico, calidad de vida, disponibilidad de suelo, agroalimentación y gestión ambiental, la nueva PAC puede generar nuevas expectativas, el compromiso social de sus habitantes como mayor garantía de futuro-.
Este análisis va a permitir crear una comisión de trabajo que realice el seguimiento e impulso del plan junto a representantes de todos los sectores sociales que se sumaron a la fase de participación del programa europeo Medstrategy. Se trata de una herramienta de trabajo fundamental para diseñar proyectos con garantía de futuro que la Diputación de Teruel ofrecerá al resto de Comarcas de la provincia.