
La conferencia final, celebrada recientemente en Bruselas, ha permitido conocer los avances presentados por cada uno de los socios, así como el catálogo de buenas prácticas aplicables en todos aquellos territorios de la UE que sufren procesos de despoblación. La Diputación de Teruel ha trabajado junto a socios de Francia, Italia, Grecia, Chipre y Eslovenia.
El diputado del área de Desarrollo Territorial, Julio Esteban, ha indicado que «la Diputación de Teruel, a través de la Oficina de Programas Europeos, ha sido especialmente activa en la presentación de proyectos que trascienden los límites provinciales y que han sido presentados en ámbitos autonómicos y nacionales porque somos conscientes de que el problema de la despoblación no lo sufrimos solo nosotros». Enmarcado en las líneas de actuación que la Comisión Europea propone «la acción conjunta de la España interior permitirá conseguir mayores logros e incrementar la financiación que para este fin destina la UE».
Para conseguir este objetivo, el programa europeo PHILOXENIA PLUS va a iniciar los trámites para crear una Comisión de Desarrollo Local Provincial. Se trata de crear una herramienta que recoja todas aquellas estrategias e iniciativas que se están desarrollando en el medio rural turolense, al mismo tiempo que se implica de manera activa, a aquellas instituciones, entidades y colectivos que lideran actividades de lucha contra la despoblación. Esteban ha subrayado que «este puede ser un foro permanente para la puesta en común de todas aquellas experiencias que están resultando positivas». En definitiva «nuestro objetivo es coordinar las acciones de desarrollo territorial que se producen e impulsar de manera conjunta y coordinada nuevos proyectos que permitan alcanzar el gran objetivo que proponemos para los territorios rurales europeos:»Revitalizar los territorios rurales escasamente poblados gracias a la producción de bienes y servicios que demandan los habitantes del medio urbano».
«UN PUEBLO, UN PRODUCTO»
La Oficina de Programas Europeos ha concluido el proceso de identificación de un producto vinculado a un municipio que permita ser un acicate para el mantenimiento y atracción de nuevos pobladores, un ejemplo presentado por Francia como una de las buenas prácticas incorporadas al programa PHILOXENIA PLUS.
El diputado delegado de Programas Europeos, Carlos Sánchez Boix, ha indicado que «para que un pueblo mantenga su población es necesario potenciar aquello que le diferencia del resto y sobre todo apostar por aquel producto que puede triunfar en el medio urbano». Solo de esta manera «iniciaremos una actividad económica que generará empleo y que atraerá a nuevos habitantes». Pero para conseguirlo es necesario que «todos hablemos el mismo lenguaje y este no es otro que trabajar por el futuro del medio rural».
Dentro de las diferentes experiencias de desarrollo rural detectadas en la Comarca Comunidad de Teruel se ha diseñado un plan estratégico enmarcado en el municipio de El Pobo. La metodología de trabajo aplicada a este caso podrá ser utilizada en todos aquellos municipios que reunan las potencialidades adecuadas para realizar el trabajo propuesto por esta iniciativa europea. En este caso se parte del festival Poborina Folk, al que se unen proyectos empresariales y colectivos sociales de la localidad.
Los objetivos a los que debe de responder el plan estratégico se centran en ofrecer bienes y servicios económicamente viables y que respondan a las necesidades del mercado. En este caso deben de ser los habitantes del municipio los protagonistas como emprendedores o promotores de iniciativas empresariales. Además va a ser fundamental en la aplicación de esta iniciativa que exista motivación y consenso social, que las acciones propuestas sean sostenibles y perdurables en el tiempo y que se apueste nuevas estrategias y por productos y servicios que diferencien a ese pueblo del resto. Este plan considera fundamental invertir en capital humano a través de la formación y el fomento de habilidades tanto personales, como sociales y el diseño de una marca territorial atractiva, original, creativa y positiva para venderla al exterior.